Luis Muñoz y Niño de Elche
Naturalidad en la poesía y en la música
Separar lo que es de la vida y lo que es del mundo, el artificio de lo natural, la verdad del adorno gratuito, sugiere el pintor Ramón Gaya, es la naturalidad en el arte.
¿Cuáles son los caminos del artista para pararse, como Antonio Machado, a distinguir las voces de los ecos?
Una conversación con el poeta Luis Muñoz y el músico Niño de Elche.
Autores

-
Luis Muñoz (Granada, 1966)
-
Teléfono
2022 -
Poeta. Es director del Máster de Escritura Creativa en Español en la Universidad de Iowa. Entre 2001 y 2012 trabajó como asesor de la Residencia de Estudiantes. Ha traducido, entre otros títulos, El cuaderno del viejo de Giuseppe Ungaretti (2000). Algunos de sus reconocimientos son el Premio Ojo Crítico y Premio Internacional de Poesía Generación del 27 en el año 2000 por Correspondencias. Su obra más reciente es el poemario Vecindad (2018).
En común

-
Niño de Elche
-
Teléfono
2022 -
Músico y escritor. Además de renovar el flamenco, mezcla distintos géneros musicales, y su trabajo como artista también incluye la performance. La distancia entre el barro y la electrónica. Siete diferencias valdelomarianas es su último disco en solitario. Es autor de los libros In memoriam. Posesiones de un exflamenco (2020) y Llamadme amparo (2021).