Ana Merino y Luis García Montero

Los poetas Ana Merino y Luis García Montero son los encargados de desgranar en una conversación dentro de la Biblioteca Nacional el aliento utópico y el impacto distópico que para Federico García Lorca supuso su paso por Estados Unidos, plasmados como potentes estados de ánimo que dieron lugar a la obra maestra universal que es Poeta en Nueva York. La eclosión del futuro con el peso del presente y el lastre del pasado, tanto para un mundo nuevo, como para una poesía nueva, su más necesaria y auténtica forma de expresión, recorren un poemario que se ha convertido con el tiempo en una referencia absoluta del arte y la creación en todo el mundo.

 

Ana Merino (Madrid, 1971)
Escritora. Es catedrática y fundadora del MFA de escritura en español en la Universidad de Iowa, y colabora como columnista en El País. Ha publicado poemarios, narrativa, teatro y libros sobre teória del cómic. Su última novela, El mapa de los afectos, se ha alzado con el Premio Nadal de Novela 2020.

 

Luis García Montero (Granada, 1958)
Considerado uno de los poetas españoles actuales más relevantes, cuenta con una amplísima trayectoria a sus espaldas, parte de la cual ha reunido en selecciones como Casi cien poemas (1997), Antología personal (2001), Poesía urbana (2002), Poemas (2004) Poesía. 1980-2005, Cincuentena (2009), Ropa de calle (2011), Almudena (2015), Poesía. 1980-2015 y Un mundo navegable (2017). Ha recibido galardones como el Premio Federico García Lorca, el Premio Loewe, el Premio Adonais, el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nacional de la Crítica, entre otros.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]