A pesar de la distancia entre Berlín y Madrid, la complicidad y los temas de conversación no faltan entre dos autores y directores de referencia en el teatro contemporáneo europeo como son Roland Schimmelpfennig y Alfredo Sanzol. La pandemia ha impuesto nuevas formas de representación, géneros híbridos, nuevas técnicas de retransmisión y de recepción, etc. Como ambos comentan y demuestran, ni la actividad ni la creatividad han cesado en las artes escénicas. Sin embargo, el teatro es el arte al que más afectada la desaparición de la presencialidad, y ambos autores coinciden también en lo que sueñan con recuperar en cuanto pueda volver a levantarse el telón de verdad.
Roland Schimmelpfennig (1967)
Dramaturgo. Sus obras se interpretan con gran éxito en más de cuarenta países de todo el mundo. Ha publicado Die Frau von früher, Trilogie der Tiere y Der goldene Drache. Su primera novela An einem klaren, eiskalten Januarmorgen zu Beginn des 21. Jahrhunderts (2016), fue preseleccionada para el Premio de la Feria del Libro de Leipzig. Su segunda novela Die Sprache des Regens (2017).
Alfredo Sanzol (Pamplona, 1972)
Dramaturgo. Actual director del Centro Dramático Nacional. Ha escrito y dirigido un gran número de producciones, recibiendo en tres ocasiones el Premio Max de las Artes Escénicas, un premio Ceres al mejor autor teatral por En la luna (2011), el Premio Nacional de Literatura por La respiración (2016) y el XII Premio Valle-Inclán de Teatro por La ternura (2017). Su próxima creación es El bar que se tragó a todos los españoles (2021).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
+34 91 360 13 20