Son dos escritores brillantes y originales, contundentes y finos observadores agudos, se beben la vida con palabra e ironía punzante. Nuria Barrios, narradora y poeta y Fernando Iwasaki, maestro del cuento y la novela, ensayista, autor ecléctico y mestizo, nacido en Perú, asentado en Andalucía, de antepasados venidos de toda América y Japón, hablan de la utopía y distopía del sexo cuando la pandemia ha venido a trastocar algunos años de sana liberación en ese campo, que es la vida. ¿O no?
Nuria Barrios
Escritora. Es autora de las novelas Todo arde (2020), El alfabeto de los pájaros (2011) y Amores patológicos (1998); de los libros de relatos Ocho centímetros (2015), El zoo sentimental (2000) y Balearia (2000); y de los libros de poemas La luz de la dinamo (2017), ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado, Nostalgia de Odiseo (2012) y El hilo de agua (2004), ganador del Premio Ateneo de Sevilla. La luz de la dinamo forma parte de una trilogía híbrida con el libro de relatos Ocho centímetros y la novela Todo arde, publicada este año.
Fernando Iwasaki (Lima, 1961)
Escritor. Autor de las novelas Neguijón (2005) y Libro de mal amor (2001), de los libros de cuentos España, aparta de mí estos premios (2009), Helarte de amar (2006), Ajuar funerario (2004), Un milagro informal (2003), Inquisiciones Peruanas (2007), A Troya, Helena (1993) y Tres noches de corbata (1987) y de ensayos como Las palabras primas (2018). Papel Carbón (2012) reúne sus dos primeros libros de relatos. Su narrativa breve ha sido recogida en diversas antologías de España y América Latina, y su obra ha sido traducida a numerosos idiomas.
+34 91 360 13 20