La décima edición del Festival se celebrará en Madrid entre el 15 de octubre y el 25 de octubre, y en Málaga los 26 y 27 de octubre de 2018.
MANIFIESTO
La literatura no está escrita sobre mármol, sino sobre barro. Tiene prestancia artística y aspira a la posteridad, pero nace de la extrañeza, del estupor y del daño. A veces también de la admiración.
En 2018 el Festival Eñe cumple diez años y la literatura cumple al menos cuarenta siglos. Todo ha ido renovándose y muriendo. Pero siempre permanece algo idéntico: la vida, que es la materia bruta de la literatura. El amor, la miseria, la exaltación, el conflicto, los sueños. En todo esto, apenas ha cambiado nada de lo importante.
En el Festival Eñe 2018 hablaremos de muchas de esas menudencias eternas: de la vida misma. Pero hablaremos de todo ello desde los tiempos que nos tocan. Estarán las mujeres, la igualdad y la diversidad. Estará el dinero. Estará la identidad de los que viven fuera del lugar en el que nacieron. Estarán la inteligencia artificial, la política del siglo xxi y las revoluciones domésticas.
Lo que más se parece a literatura es la vida. De ella hablaremos.
Luisgé Martín
Director Literario
Descárgate el programa completo Descárgate el resumen del programa
Descargar entrada gratuita
PROGRAMA
Semana Eñe
La programación del festival comenzará el lunes 15 de octubre con 11 actividades en 10 sedes de Madrid, entre las que se encuentran nuevas incorporaciones, como la incorporación de la Real Academia Española, Centro Sefarad-Israel y Alcalá 31-Comunidad de Madrid, que se suman al Círculo de Bellas Artes, Instituto Cervantes, Biblioteca Nacional de España, Casa de América, Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, Club Matador, MINI Hub y NH Collection Madrid Eurobuilding.
Semana Eñe
Eñe en el Círculo de Bellas Artes
El viernes 19 y el sábado 20 de octubre el Festival Eñe se traslada al Círculo de Bellas Artes, corazón de este acontecimiento, con una treintena de actividades en las que participarán las principales firmas de la literatura española y latinoamericana contemporáneas. Por segundo año consecutivo, el acceso a las actividades en el Círculo será de entrada libre.
Círculo de Bellas Artes
Eñe minúscula
Festival Eñe renovará su compromiso con el fomento de la lectura entre los más jóvenes, y organizará, junto con la red de bibliotecas de la Comunidad de Madrid para celebrar el Día de las Bibliotecas, una nueva edición de Eñe minúscula. Bajo el título Soñar un mundo mejor, el programa propondrá un conjunto de talleres con los que los niños y jóvenes aprendan valores que les hagan mejores ciudadanos y que aporten su granito de arena para crear un mundo mejor.
Eñe minúscula
Programa Profesional Eñe
Festival Eñe, gracias a Acción Cultural Española (AC/E), ofrece por segundo año consecutivo a los profesionales de las letras un espacio propio. En esta ocasión se abordará el papel de la traducción en la internacionalización de la literatura en español y el acceso al mercado mundial. Mediante jornadas de trabajo y encuentros junto a traductores de diferentes países, este programa permitirá a profesionales del sector literario en España, así como a creadores nacionales, conocer experiencias que favorezcan su posicionamiento y proyección en los mercados editoriales internacionales en la búsqueda de nuevos lectores, más allá de nuestras fronteras.
Eñe Profesional
Eñe en la Plaza Mayor
Domingo 21 de octubre. El Festival Eñe se suma a los actos del Legado del IV Centenario de la Plaza Mayor de Madrid, y vuelve a este espacio emblemático para celebrar el arte de la palabra.
Eñe en la Plaza Mayor
Eñe Online
Una de las principales vocaciones del Festival Eñe es la de abrir la literatura a todos los públicos y espacios, acercar este medio a los lectores y darles la oportunidad de aproximarse desde nuevas perspectivas. La creación literaria a golpe de tuit llegará en una nueva edición del concurso #illycuenta en el que los aficionados podrán mostrar su talento en 280 caracteres.
Una de las grandes novedades de esta edición será Tres en raya: la novela misteriosa. Se trata de una novela para leer en tiempo real durante los días en los que se desarrolle el festival, escrita a seis manos por Carlos Manuel Álvarez, Ana Santamaría y un novelista misterios@ conocido de todos cuya identidad se desvelará al final del evento.
Eñe Online
También en Eñe…
El Salón de Baile del Círculo de Bellas Artes acogerá el Escenario Madrid te abraza con una completa propuesta de actividades para todos los públicos. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de aproximarse a la intimidad de grandes escritores en la exposición Objetos con historia(s). Un museo personal en una maleta, organizada y producida por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y que llega hasta el festival gracias al apoyo de Iberia. El Cine Estudio proyectará durante el festival las películas Marruecos, de Josef von Sternberg y Melodías de Broadway, de Vincente Minnelli. El artista Abel Azcona ofrecerá una instalación provocadora sobre la muerte como acto creativo. Además de otras muchas actividades.
También en Eñe
Descárgate el programa completo Descárgate el resumen del programa