Halo. 19 poetas chilenos nacidos en los 90
La voz del escritor chileno Héctor Hernández Montecinos (Santiago, 1979) es una de las más sugerentes de la actual literatura de América Latina. Habla en dos sentidos: el de su propia obra, explosiva en cualquier género pero de rareza brillante en poesía y ensayo, y el de la obra ajena, que amplifica con antologías, ediciones y festivales.
En este sentido, la última propuesta de Héctor Hernández Montecinos es Halo [19 poetas nacidos en los 90], recién publicado en Santiago de Chile por J.C. Sáez editor, y en la que el escritor asume la compilación y el prólogo. El libro se presenta hoy, domingo 2 de noviembre, a las 19.30 h, en la sala Pedro de la Barra de la FILSA, con la intervención del editor Juan Carlos Sáez, el compilador Héctor Hernández Montecinos y el magnífico poeta Raúl Zurita como presentador. Leerán sus poemas varios de los autores incluidos en el libro: Julieta Moreno (1990), Maximilano Andrade (1990), Alexander Correa (1991), Fernanda Martínez Varela (1991), Benjamín Villalobos Baranda (1991), Nicolás Meneses (1992), Ronald Bahamondes (1992), Roberto Ibáñez Ricóuz (1993), Christopher Vargas (1993), Claudia Maliqueo Lagos (1994), Francisca Vidal (1994), Pablo Apablaza (1995), Catalina Ríos Muñoz (1995), Pablo Lara Buizú (1995), Yerko Ostap (1996), Aukán Martínez Kramm (1996) y Daniel Medina Lillo (1996).
Eñe. Revista para leer te ofrece el fragmento inicial de Lluvia o temblor, el prólogo de Héctor Hernández Montecinos a Halo, así como un poema de cada uno de los autores seleccionados.