Ponentes

Ponentes
Alba Rodríguez Pérez
Directora | Festival Bal y Gay
Es la directora de este proyecto familiar que ya se ha convertido en toda una referencia española recibiendo en su última edición a más de 3.000 espectadores en sus diferentes escenarios, y convirtiendo a Lugo en epicentro nacional de música clásica.
Ponentes
Alberto Fesser
Presidente de Fundación Contemporánea
Socio de La Fábrica, empresa responsable de festivales (PHotoEspaña, Madrid Design Festival, Notodofilmfest, Eñe), publicaciones (Matador) y proyectos en colaboración. Es Presidente de Fundación Contemporánea, creada por La Fábrica para contribuir al desarrollo de los profesionales de la cultura.
Ponentes
Ana Azcona
Coordinadora del Programa PICE | AC/E
Diplomada en Biblioteconomía y Documentación, licenciada en Documentación. Ha enfocado su carrera hacia el diseño y desarrollo de sistemas de información para el apoyo a la gestión cultural. Se ha centrado especialmente en la creación de soluciones operativas y técnicas para el desarrollo de programas de internacionalización.
Ponentes
Ana Azor
Vocal asesora Dirección de Colecciones Reales Palacio Real | Patrimonio Nacional
Conservadora de Museos, especializada en planificación y gestión de museos y proyectos museográficos y en cooperación internacional, su trayectoria ha estado vinculada a los museos del Ministerio de Cultura hasta 2021. Actualmente trabaja en la gestión y desarrollo del proyecto de la Galería de las Colecciones Reales (Patrimonio Nacional).
Ponentes
Aniceto Delgado
Antropólogo | Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Doctor en Antropología, colabora en distintas acciones relacionadas con la investigación, intervención, comunicación o formación en patrimonio cultural. Forma parte del Comité de Redacción y Seguimiento del Plan Nacional de Arquitectura Tradicional. Participa en varios proyectos documentales de carácter etnográfico.
Ponentes
Antonia Blau
Directora | Goethe-Institut Madrid
Dirigió la oficina para la UE del Goethe-Institut en Bruselas, donde adquirió experiencia con diversos programas europeos. De 2012 a 2015, estableció una oficina de enlace para el Goethe-Institut en Marsella. Realizó su doctorado sobre políticas culturales transnacionales en las universidades de Aix-Marsella y Hildesheim.
Ponentes
Antonio López
Pintor y escultor
Pintor y escultor trascendental de nuestros tiempos. Su arte forma parte de las colecciones de los grandes museos como el MoMA de Nueva York, el Pompidou de París o el Reina Sofía de Madrid. Recibe numerosos premios como la Medalla de Oro de Bellas Artes, Premio Príncipe de Asturias de las Artes, Miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Patrono del Museo del Prado o Miembro Honorario del American Academy of Arts and Letters de Nueva York.
Ponentes
Blanca Mora
Jefa del Servicio de Restauración y Patrimonio Cultural | Ayuntamiento de Madrid
Arquitecta. Actualmente es Jefa del Servicio de Restauración y Patrimonio Cultural, en la DG de Patrimonio Cultural (Área de Cultura y Deporte). Los proyectos a los que se enfrenta son de restauración de edificios con protección, como el antiguo Cuartel de Conde Duque, el Templo de Debod… y en monumentos, como la Puerta de Alcalá.
Ponentes
Carlos Jean
Compositor, productor musical
DJ y productor discográfico. Ha trabajado con artistas como: Alejandro Sanz, Bebe, Miguel Bosé o Shakira. Con 7 nominaciones a los premios Grammy, premio Ondas a mejor Creador Musical y DJ, y 3 nominaciones a los Goya. Head of Music en Hogarth. Ha creado proyectos como el Plan B ganador de la Rose d’Or o el Leon en Cannes.
Ponentes
Carmen Rojas
Jefa de Servicio de Patrimonio Mundial en Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid
Funcionaria del Cuerpo Superior de Ingenieros y Arquitectos. Ha trabajado en Urbanismo, Patrimonio Cultural, Infraestructuras Culturales, Archivos, Museos y Bibliotecas, y en el Patrimonio Histórico de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid.
Ponentes
Carolina Aguado
Jefa adjunta al Departamento de Difusión del Patrimonio Histórico | Ayuntamiento de Madrid
Técnico de Museos y responsable de proyectos de difusión. Ha trabajado como jefa de servicio de Difusión del Instituto del Patrimonio Cultural de España, coordinadora de exposiciones y publicaciones en Patrimonio Nacional y miembro del Área de Comunicación del Museo Naval y del equipo de proyecto museográfico del Museo del Ejército en Toledo
Ponentes
César Abella
Director | TRIVIUM
Fundador y director general de Trivium, en la que desarrolla proyectos de gestión cultural, consultoría estratégica y turismo. Forma parte de la Junta Directiva de ICOMOS España y es coordinador de RUTEALC, incubadora de rutas e itinerarios culturales de Iberoamérica
Ponentes
Cristina Ward
Head of Arts | British Council, Spain
Gestora cultural con más de treinta años de experiencia en el sector. Ha trabajado en la JONDE, la Fundación Autor de la SGAE, la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas y como productora independiente de proyectos artísticos y pedagógicos para diversas entidades públicas y privadas.
Ponentes
David Peralto
Presidente | Fundación Teatro Joven
Músico e hispanista. Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional poniendo las Artes Escénicas al servicio de la infancia y la juventud en áreas como la Educación o la Salud. Actualmente, es presidente de la Fundación Teatro Joven, una entidad que trabaja con 55.000 adolescentes y jóvenes de toda España.
Ponentes
Diana López
Directora I Archivo Fotografía Urbana
Artista visual venezolana y gestora cultural. Fue directora de Cultura Chacao, Caracas donde implementó estrategias para revitalizar comunidades urbanas con programas de arte público, festivales y la construcción del Centro Cultural Chacao y la Biblioteca LPG. Actualmente dirige el Archivo, institución dedicada a la conservación e investigación de la fotografía venezolana
Ponentes
Edgar García Casellas
Director del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) | Generalitat de Catalunya
Director del ICEC, que tiene como objetivo impulsar la creatividad artística y la producción, distribución y difusión de contenidos culturales mediante el desarrollo de las empresas culturales, y fomentar el consumo cultural y la ampliación de mercados para la cultura catalana.
Ponentes
Elena Díaz Gómez-Zorrilla
Coordinadora de proyectos | AC/E
Coordinación y gestión general del proyecto Las huellas de la Barraca. Participa en el programa PICE. Colabora con la Plataforma para el Desarrollo de Políticas Publicas en torno a la danza en Iberoamérica y redes internacionales como IETM, EDN o Red de Festivales Europeos.
Ponentes
Eric Tallon
Director | Institut Français en España Consejero cultural y científico | Embajada de Francia
Ha sido asesor (asuntos europeos) en el gabinete del Presidente de la República (Nicolas Sarkozy), consejero de cooperación y acción cultural en Roma, Jefe de Gabinete del Director General de globalización, cultura, educación y desarrollo internacional en el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores.
Ponentes
Eva Soria Puig
Directora de Innovación, Conocimiento y Artes Visuales del Instituto de Cultura de Barcelona | Ayuntamiento de Barcelona.
Doctora en derecho. Ha trabajando en la gestión de la creación contemporánea para instituciones públicas y en conservación de patrimonio. Imparte clases de Propiedad Intelectual en la Universidad Abierta de Cataluña. Ha impartido charlas, conferencias y talleres sobre arte y derecho. Miembro de ALADA y de la ALAI
Ponentes
Fernando Bigeriego
Jefe de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación. Ministerio de Cultura y Deporte
Jefe de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación. Ministerio de Cultura y Deporte Administrador Civil del Estado desde el año 2016, previamente desempeñó varios puestos en la Agencia Española de Protección de Datos. Máster en Propiedad Intelectual por la Universidad Carlos III de Madrid, cuenta con experiencia profesional en el sector editorial y de autorregulación de la publicidad.
Ponentes
Gervasio Posadas
Director | Ámbito Cultural de El Corte Inglés
Escritor, formador y director de Ámbito Cultural de El Corte Inglés desde 2018. Autor de varias novelas, es ganador de los premios Sent Sovi y Eugenie Brazier, además de colaborador de distintas publicaciones. En 2009 creó yoquieroescribir.com, el primer taller de escritura creativa on line, y ha dirigido el master de esta disciplina en la Universidad Europea de Madrid.
Ponentes
Gonzalo Cabrera
Director General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid
Ha trabajado como periodista en la cadena COPE, Antena 3 Noticias y TVE. En Canal+España trabajó en el Departamento de Especiales en la producción de programas, series y documentales de cine, música, moda, arte y deporte. Hasta su incorporación en la Consejería de Cultura y Turismo, ha trabajado en Telefónica España, coordinando los proyectos estratégicos de contenidos propios para Movistar+ © Guillermo Gumiel
Ponentes
Hanspeter Mock
Embajador de Suiza en España
Lic.o en Derecho, especialista en derechos humanos y autor de varias publicaciones al respecto. Miembro del Comité Científico de la principal revista jurídica en francés sobre derechos humanos, así como del “Consejo para las Relaciones Internacionales” del Instituto Internacional de Derechos Humanos (Buenos Aires).
Ponentes
Helena Fernández
Fundadora I Aulafilm. Las Espigadoras
Fundadora de Las Espigadoras, donde acompaña a distintas organizaciones en el diseño y comunicación de proyectos de difusión y divulgación de la cultura cinematográfica. En 2015 crea el programa educativo Aulafilm para acercar la diversidad del cine a la infancia y la juventud.
Ponentes
Ignacio Hermoso
Secretario General Técnico | Ministerio de Ciencia e Innovació
Secretario General Técnico del Ministerio de Ciencia e Innovación. Ha desempeñado varios puestos en las AAPP, como el asesoramiento a la Secretaría de Estado de Cultura, la Vicesecretaría General Técnica de Educación, Cultura y Deporte y la Secretaría General del Teatro Real.
Ponentes
Ignasi Miró
Director Corporativo de Cultura y Ciencia | Fundación "la Caixa"
Gestor cultural con casi 30 años de experiencia. Desde 2007 dirige la división cultural y científica de la Fundación "la Caixa". Entre sus últimos proyectos destaca la experiencia itinerante, Symphony y la recién estrenada plataforma digital gratuita para la divulgación de la ciencia y el arte, CaixaForum+.
Ponentes
Inés de Casas
Abogada Área Legal Media & Entertainment | Elzaburu
Abogada especializada en propiedad intelectual. Asesora y representa a clientes nacionales e internacionales de editorial, musica y artes escénicas. Realiza asesoramiento en proyectos de entretenimiento como clearence legal y financiación de proyectos culturales (ayudas públicas, incentivos fiscales, etc.)
Ponentes
Irene García-Inés Aguado
Artista | Tessera Hospitalitatis, Foncebadón-León
Agitadora cultural experta en creación artística comunitaria. Diseña proyectos que favorezcan la salvaguarda de la esencia y soberanía sociocultural de las comunidades locales. Investigadora de arte público y arte comunal. Directora de La Maya Lab. Directora del Máster en Creatividad Aplicada. Miembro del colectivo artístico Grupo Artia.
Ponentes
Isabel Fuentes
Directora | CaixaForum Madrid
Lic. en Biología y doctora en Museología. Tras su paso por otras instituciones, se incorporó a la Fundación “la Caixa”. Desde 2009 dirige CaixaForum Madrid. Autora de la novela “Un gen fuera de la ley” (Turpial) candidata al premio de creación literaria de la RAE 2016. Desde 2021 forma parte de la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid.
Ponentes
Isabel Izquierdo Peraile
Directora de Programación | AC/E
Directora de Programación de Acción Cultural Española (AC/E). Conservadora de museos estatales y gestora cultural. Durante casi diez años ha sido jefa del Servicio de Planificación de Museos del Ministerio de Cultura, y más tarde Vocal asesora de la Dirección General de Bellas Artes.
Ponentes
Javier DeFelipe
Neurocientífico, Profesor de Investigación | Instituto Cajal (CSIC)
Profesor de Investigación en el Instituto Cajal (CSIC) especializado en el estudio microanatómico del cerebro. Participó en el proyecto Neurolab de la NASA y lidera o participa de forma muy significativa en dos grandes proyectos tecnológicos para el estudio del cerebro: el Cajal Blue Brain y el Human Brain Project.
Ponentes
Jordi Tresserras
Presidente | Comité Nacional Español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS)
Pte. IBERTUR. Fue asesor del Mº de Economía y Dirección General de Turismo de la Generalitat de Catalunya. Consultor de Banco Mundial, BID, OMT, UNESCO, Consejo de Europa, UE, OEI, SICA, AECID, Alliance Française, Cooperation Suisse, GTZ-GIZ.
Ponentes
Jorge Sequera
Prof. de Sociología y Vicedecano de Investigación | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED
Investigador ppal. de varios proyectos financiados por el Mº de Ciencia e Innovación. Sus investigaciones hablan de la sociedad postfordista y la metrópolis: consumo, estilos de vida, nuevas clases medias, segregación residencial, exclusión social, gentrificación, turistificación,urbanismo de plataforma y capitalismo digital.
Ponentes
José Lebrero Stals
Director artístico | Museo Picasso Málaga
Fue conservador jefe del Departamento de Exposiciones del Museu d'Art Contemporani (Barcelona) y director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla). En 2012 recibió la Medalla de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras (Min. de Cultura, Gob. de Francia). Nombrado Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (Málaga)
Ponentes
Juan Rivas
Coordinador y director artístico Ourense ICC Week | Deputación Ourense
Destaca su labor de diseño y comisariado al frente del foro Ourense ICC Week, ha formado parte del Patronato de Fundación SGAE y ha ocupado la Presidencia del Consejo Territorial de SGAE en Galicia. Ha trabajado en PolyGram, EMI, Wea Chappel, Prisa Radio o Xunta de Galicia.
Ponentes
Juana Escudero
Subdirectora de Educación, Cultura, Patrimonio, Deportes y Ocio | FEMP
Ha sido secretaria de la Comisión de Cultura del FEMP y de las Comisiones de Educación y Juventud. Fue subdirectora de Cultura del IC. Ha ejercido como abogada especialista en propiedad intelectual e industrial y continúa asesorando a algunas firmas.
Ponentes
Julia Sánchez Abeal
CEO | Escuela Superior de Música Reina Sofía y la Fundación Albéniz
El impacto social, cultural y educativo ha sido el eje de sus 15 años de trayectoria profesional. Fue Directora de Operaciones y parte del equipo fundador de Empieza Por Educar. Comenzó su carrera en KPMG, donde fue gerente del Grupo de Estrategia y Operaciones. Licenciada en ADE, MBA de Columbia Business School
Ponentes
Kike Labián
Artista | Kubbo
Tutor en el Programa de Emprendimiento e Innovación de la Escuela Superior de Música "Reina Sofía". Acumen Fellow 2022. Colaborador en organizaciones como Ashoka, El Futuro es Ahora, TEDxYouth@Madrid, así como en universidades como UCJC, ICADE, URJC...
Ponentes
Kiki Pertiñez
Fundadora y Comisaria | BOOM! Art Community
Gestora cultural. Master en desarrollo de proyecto culturales. con 25 años de experiencia en marketing cultural. Ha trabajado en proyectos como Reencuentro con el Arte de Alejandro Vegas. Creadora del Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos en Madrid de Boom! Art Community.
Ponentes
Laia Sanahuja
Responsable del Plan de Sostenibilidad Ambiental Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) | Generalitat de Catalunya
Responsable del Plan de sostenibilidad ambiental del ICEC. Ha trabajado en el Servicio de Desarrollo Empresarial, impulsando la formación específica en sostenibilidad ambiental dirigida a los profesionales del sector cultural. Forma parte de los CCL - Creative Climate Leadership Alumni de Julie's Bicycle.
Ponentes
Luis Lafuente
Director General de Patrimonio Cultural | Ayuntamiento de Madrid
Administrador Civil del Estado, fue Subirector General de Protección Patrimonio Histórico(1996/2009), Mº de Cultura; Subdirector Greneral De Protección y Conservación del Patrimonio Histórico en la C. de Madrid (2010/2016), Dir. Gral. de Bellas Artes y Patrimonio Cultural del Mº de Cultura (2016/2018)
Ponentes
María Floarea
Directora | Instituto Cultural Rumano
Directora del Instituto Cultural Rumano de Madrid, en 2019-2020 fue presidenta del cluster EUNIC España. Especializada en estudios literarios y gestión cultural, es también traductora literaria del rumano al italiano.
Ponentes
María Guerrero
Presidenta Ejecutiva | Fundación para la Acción Social por la Música
Especialista en Liderazgo, facilitadora en Acumen Academy, profesora en ICADE Business School y conferenciante. Impulsa la creación de la Red Música Social y la Orquesta Infantil Nacional de Inclusión de la mano del Alto Comisionado de la Presidencia del Gobierno para la Lucha contra la Pobreza Infantil. © Poncho Álvarez-Monteserín
Ponentes
María Martínez Cid
Responsable de Exposiciones en Fundación MAPFRE
Licenciada en Historia del Arte y Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas. Tras unos años dedicados al sector del mercado del arte, se incorpora como Coordinadora de Exposiciones a Fundación MAPFRE. Desde 2019 es responsable de exposiciones en dicha institución.
Ponentes
María Victoria del Val
Responsable de exposiciones itinerantes | Fundación MAPFRE
Formó parte del equipo para desarrollar la programación del Centro de Arte de Salamanca. Trabajó en La Fábrica como Subdirectora de Exposiciones y Directora de la Galería La Fábrica. Ha sido jurado de diversos premios y becas (Descubrimientos PHE, Deustche,Börse hotography Prize, Fotonoviembre).
Ponentes
Mariana Pineda
Directora | Fundación Contemporánea
Fundación Contemporánea fue creada por La Fábrica para contribuir al desarrollo profesional del sector cultural. Actividades de encuentro (PÚBLICA, Reset), formación (Máster La Fábrica de Dirección de Proyectos Culturales), análisis (Observatorio de la Cultura) y apoyo a emprendedores 10×10 Cultura).
Ponentes
Marta García Larriu
Fundadora | Another Way
Exploradora e innovadora nata. Creadora de Another Way, una asociación cuya misión es crear espacios culturales de concienciación, reflexión y aprendizaje, para activar a la ciudadania afín de reconfigurar una sociedad comprometida con la crisis climática en acciones y valores. Productora de cine independiente internacional.
Ponentes
Miguel Ángel Hoyos
Director de Culturas 2 | RTVE
Licenciado en Periodismo con 25 años de experiencia en RTVE. Fue subdirector de "El Ojo Crítico" de RNE, colaborador de "Abierto hasta las 2", colaborador del suplemento Vang. Guionista en los Goya y coordinador de la "Academia de los nocturnos" y autor de varios libros de poesía
Ponentes
Miguel Ángel López Sampietro
Director | Fundación Grupo Sifu
Apasionado de la venta consultiva, con una trayectoria de más de 15 años en el desarrollo de negocio, la gestión de personas y el análisis económico-financiero de una unidad de negocio y/o territorio. Director de la Fundación Grupo SIFU
Ponentes
Mireia Arguijo
Miembro Comisión Joven y Junta de Gobierno | Palau de la Música
Graduada en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra, actualmente está terminando el grado de Filología Catalana en la Universitat de Barcelona. Paralelamente, es ponente adjunta de la Sección de Lengua y Literatura de l'Ateneu Barcelonès y colaboradora de algunas revistas de letras y humanidades.
Ponentes
Mireia Gubern
Jefa de Contenidos Digitales de Cultura y Ciencia | Fundación “la Caixa”
Lic. en Humanidades, postgrado en Museos y Educación y en Gestión de Proyectos Culturales. Fue Jefa de Contenidos del Dpto. de Exposiciones de Arte en Fundación “la Caixa”. Jefa de Contenidos Digitales, donde trabaja en la creación de la nueva plataforma de contenidos de cultura y ciencia de CaixaForum.
Ponentes
Miriam García Cabezas
Secretaria General de Cultura | Junta de Extremadura
Licenciada en Historia, graduada superior en Arqueología y estudios musicales, habiendo desarrollado su actividad profesional como arqueóloga. Entre 2011 y 2015 desempeñó la delegación de la Concejalía de Cultura, Formación y Turismo del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.
Ponentes
Nadia Arroyo
Directora del Área de Cultura de la Fundación MAPFRE
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha trabajado en varias instituciones culturales como Fundación Juan March y Musée du Louvre en París. Directora de Cultura de Fundación MAPFRE, entidad a la que se incorporó en 2006 y donde ha desempeñado distintas funciones.
Ponentes
Natalia Armijos
Directora General de Cultura | OEI
Licenciada en Economía, Comunicación Social, Máster en Estudios Políticos Aplicados y en Cooperación Internacional para el Desarrollo. Ha sido Directora y Representante Permanente de la OEI Ecuador y Directora General de Administración y Contabilidad de la OEI. Forma parte de la Junta Directiva de la Fundación ESQUEL.
Ponentes
Natalia Balseiro
Miembro del comité asesor | Proyecto Xacobeo. Comisaria | Proyecto Alvarizas y Toma de tierra
Trabajó en la administración pública durante 9 años. Fue Técnico de Cultura en Ayto de San Sadurniño y dir. del Centro Coreográfico Gallego. Trabaja como consultora independiente asesorando y desarrollando proyectos con diferentes como la Universidad de Uruguay, el Mº de Cultura o el Mercat de las Flors
Ponentes
Pablo González Negro
Director creativo | PeiPe
Cursa estudios de Derecho. Trabajó para la Editorial Santillana en el departamento de Apoyo Editorial, centrandose en el mundo del Diseño y del Arte. Funda junto con Paco González, el estudio PeiPe, Diseño y Artes Gráficas desarrollando las labores de Dirección de Arte del Estudio, enfocado a la realización de proyectos gráficos y museográficos y al sector editorial y catálogo de Arte.
Ponentes
Pablo Martos
Violinista, compositor, director| Garnati Ensemble
Catedrático de violín, director, compositor y doctor investigador, formado en Alemania, Austria y E.E.U.U, Funda el Garnati Ensemble y Camerata Garnati. Como solista de violín, estrena y es dedicatario de obras de autores como R. Paus, J. L. Greco o J. Guinjoan. Ha colaborado con proyectos de D.Barenboim
Ponentes
Patricia Severino
Consejera cultural | Embajada de Portugal
Comisaria de la Feria del Libro de Leipzig, Portugal País Invitado, Consejera Cultural y Directora del Centro Cultural Portugués de Berlín, Adjunta a la Ministra de Cultura y Media alemana, Asesora del Secretario de Estado de Cultura de Portugal. Representante nacional en el Fondo Eurimages del Consejo de Europa
Ponentes
Pedro Sara
Director | Escuela Dentro Cine. Cineteca de Madrid-Matadero
Su último estreno “Entre dos Aguas” de Isaki Lacuesta, ganadora de la Concha de Oro y Nominada a los premios Goya 2019 como mejor película y mejor director. Fundador y director de la Escuela Dentro Cine de la Cineteca – Matadero. En 2018 estrena la video-instalación “Retratos que Respiran” en la exposición “No Pasarán, 16 días Madrid 1936”
Ponentes
Pepa Octavio de Toledo
Responsable del eje Arte ciudadano | Fundación Daniel y Nina Carasso
Ha sido antes responsable de relaciones exteriores de La noche en blanco, responsable de comunicación y desarrollo del centro de arte contemporáneo Matadero Madrid y responsable de patrocinio y del programa de amigos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Ponentes
Pepe Mompeán
Asesor de Música de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte | Comunidad de Madrid
Formado como arqueólogo, cuenta con una amplia carrera profesional en la gestión cultural, abarcando áreas desde la dirección de festivales de música al comisariado de exposiciones, la planificación estratégica o la realización de programas de patrocinio, marketing y comunicación cultural. Dirige entre otros proyectos, SESIÓN VERMÚ, RADAR JOVEN, FIAS y CLÁSICOS EN VERANO.
Ponentes
Pepe Zapata
Director | TresC Comunitat de Cultura
Director de TRESC-Comunitat de Cultura. Antes fue director de Comunicación, Marketing y Públicos de GrupFocus y director de Comunicación del Mercat de les Flors. También coordinó el centro de investigación de Fundación Alicia, liderado por Ferrán Adriá. Ha sido socio consultor en TekneCultura. Gestor cultural de la Universidad Pompeu Fabra. Fue Secretario de la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultura de Catalunya.
Ponentes
Pura Fernández
Vicepresidenta adjunta Cultura Científica y Ciencia Ciudadana | Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Ha dirigido numerosos proyectos de investigación sobre historia cultural y literaria contemporánea, en las redes culturales y editoriales transatlánticas, así como en los diálogos y transferencias entre el Arte y los discursos científicos. Ha impartido conferencias y seminarios en Europa, América y África.
Ponentes
Raquel Mesa
Coordinadora del Área digital | AC/E
Trabajó como adjunta de Coordinación General de la Sociedad Estatal en las Conmemoraciones de Felipe II y Carlos V y en la SEACEX ejerciendo responsabilidades digitales. Actualmente coordina contenidos digitales, las plataformas web y las redes sociales; así como proyectos editoriales y de imagen corporativa de AC/E
Ponentes
Rubén Caravaca
Director | Cultura en Red y Movimiento
Fundador de Fabricantes de Ideas. Ha organizado festivales como Noches de Ramadán, El Tren de la Diversidad y Fábrica de Rimas, junto a Yolanda López. Publica una docena de libros como “La gestión de las músicas actuales” y "La guía de las músicas del Magreb". Responsable de Culturas Invisibles en El Asombrario.
Ponentes
Sofía Montiel
Ministra de Turismo | Paraguay
Profesional del Turismo y la gestión pública con 32 años de trayectoria en la Secretaría Nacional de Turismo – SENATUR. Amplia experiencia laboral desarrollada en todos los niveles jerárquicos dentro de la SENATUR, desde el básico hasta jefaturas y coordinaciones departamentales.
Ponentes
Sonia Mulero
Directora | Fundación Banco Sabadell
Elegida TOP100 Mujeres Lideres de España 2019 en la Categoría Tercer Sector. Patrona en Fundació Escola Eina, miembro del consejo de Fundaciones por la Ciencia (FECYT), miembro del Venture Board de Ashoka, miembro del Comité de Celera y miembro del board de #FundacionesPorElClima de la AEF.
Ponentes
Tomás Fdo. Flores
Director | RADIO3
Es uno de los periodistas culturales más prestigiosos de España. Ha presentado y dirigido programas como Siglo21 y creado proyectos como Radio 3 Extra. Galardonado, entre otros, con los premios Ondas y Antena de Oro.
Ponentes
Valerio Rocco
Director | Círculo de Bellas Artes de Madrid
Director del Círculo de Bellas Artes de Madrid y profesor de Historia de la Filosofía Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro del Consejo Asesor del Teatro Real, del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid y del Consejo Social de la URJC.
Ponentes
Alba Rodríguez Pérez
Directora | Festival Bal y Gay
Es la directora de este proyecto familiar que ya se ha convertido en toda una referencia española recibiendo en su última edición a más de 3.000 espectadores en sus diferentes escenarios, y convirtiendo a Lugo en epicentro nacional de música clásica.
Ponentes
Alberto Fesser
Presidente de Fundación Contemporánea
Socio de La Fábrica, empresa responsable de festivales (PHotoEspaña, Madrid Design Festival, Notodofilmfest, Eñe), publicaciones (Matador) y proyectos en colaboración. Es Presidente de Fundación Contemporánea, creada por La Fábrica para contribuir al desarrollo de los profesionales de la cultura.
Ponentes
Ana Azcona
Coordinadora del Programa PICE | AC/E
Diplomada en Biblioteconomía y Documentación, licenciada en Documentación. Ha enfocado su carrera hacia el diseño y desarrollo de sistemas de información para el apoyo a la gestión cultural. Se ha centrado especialmente en la creación de soluciones operativas y técnicas para el desarrollo de programas de internacionalización.
Ponentes
Ana Azor
Vocal asesora Dirección de Colecciones Reales Palacio Real | Patrimonio Nacional
Conservadora de Museos, especializada en planificación y gestión de museos y proyectos museográficos y en cooperación internacional, su trayectoria ha estado vinculada a los museos del Ministerio de Cultura hasta 2021. Actualmente trabaja en la gestión y desarrollo del proyecto de la Galería de las Colecciones Reales (Patrimonio Nacional).
Ponentes
Aniceto Delgado
Antropólogo | Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Doctor en Antropología, colabora en distintas acciones relacionadas con la investigación, intervención, comunicación o formación en patrimonio cultural. Forma parte del Comité de Redacción y Seguimiento del Plan Nacional de Arquitectura Tradicional. Participa en varios proyectos documentales de carácter etnográfico.
Ponentes
Antonia Blau
Directora | Goethe-Institut Madrid
Dirigió la oficina para la UE del Goethe-Institut en Bruselas, donde adquirió experiencia con diversos programas europeos. De 2012 a 2015, estableció una oficina de enlace para el Goethe-Institut en Marsella. Realizó su doctorado sobre políticas culturales transnacionales en las universidades de Aix-Marsella y Hildesheim.
Ponentes
Antonio López
Pintor y escultor
Pintor y escultor trascendental de nuestros tiempos. Su arte forma parte de las colecciones de los grandes museos como el MoMA de Nueva York, el Pompidou de París o el Reina Sofía de Madrid. Recibe numerosos premios como la Medalla de Oro de Bellas Artes, Premio Príncipe de Asturias de las Artes, Miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Patrono del Museo del Prado o Miembro Honorario del American Academy of Arts and Letters de Nueva York.
Ponentes
Blanca Mora
Jefa del Servicio de Restauración y Patrimonio Cultural | Ayuntamiento de Madrid
Arquitecta. Actualmente es Jefa del Servicio de Restauración y Patrimonio Cultural, en la DG de Patrimonio Cultural (Área de Cultura y Deporte). Los proyectos a los que se enfrenta son de restauración de edificios con protección, como el antiguo Cuartel de Conde Duque, el Templo de Debod… y en monumentos, como la Puerta de Alcalá.
Ponentes
Carlos Jean
Compositor, productor musical
DJ y productor discográfico. Ha trabajado con artistas como: Alejandro Sanz, Bebe, Miguel Bosé o Shakira. Con 7 nominaciones a los premios Grammy, premio Ondas a mejor Creador Musical y DJ, y 3 nominaciones a los Goya. Head of Music en Hogarth. Ha creado proyectos como el Plan B ganador de la Rose d’Or o el Leon en Cannes.
Ponentes
Carmen Rojas
Jefa de Servicio de Patrimonio Mundial en Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid
Funcionaria del Cuerpo Superior de Ingenieros y Arquitectos. Ha trabajado en Urbanismo, Patrimonio Cultural, Infraestructuras Culturales, Archivos, Museos y Bibliotecas, y en el Patrimonio Histórico de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid.
Ponentes
Carolina Aguado
Jefa adjunta al Departamento de Difusión del Patrimonio Histórico | Ayuntamiento de Madrid
Técnico de Museos y responsable de proyectos de difusión. Ha trabajado como jefa de servicio de Difusión del Instituto del Patrimonio Cultural de España, coordinadora de exposiciones y publicaciones en Patrimonio Nacional y miembro del Área de Comunicación del Museo Naval y del equipo de proyecto museográfico del Museo del Ejército en Toledo
Ponentes
César Abella
Director | TRIVIUM
Fundador y director general de Trivium, en la que desarrolla proyectos de gestión cultural, consultoría estratégica y turismo. Forma parte de la Junta Directiva de ICOMOS España y es coordinador de RUTEALC, incubadora de rutas e itinerarios culturales de Iberoamérica
Ponentes
Cristina Ward
Head of Arts | British Council, Spain
Gestora cultural con más de treinta años de experiencia en el sector. Ha trabajado en la JONDE, la Fundación Autor de la SGAE, la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas y como productora independiente de proyectos artísticos y pedagógicos para diversas entidades públicas y privadas.
Ponentes
David Peralto
Presidente | Fundación Teatro Joven
Músico e hispanista. Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional poniendo las Artes Escénicas al servicio de la infancia y la juventud en áreas como la Educación o la Salud. Actualmente, es presidente de la Fundación Teatro Joven, una entidad que trabaja con 55.000 adolescentes y jóvenes de toda España.
Ponentes
Diana López
Directora I Archivo Fotografía Urbana
Artista visual venezolana y gestora cultural. Fue directora de Cultura Chacao, Caracas donde implementó estrategias para revitalizar comunidades urbanas con programas de arte público, festivales y la construcción del Centro Cultural Chacao y la Biblioteca LPG. Actualmente dirige el Archivo, institución dedicada a la conservación e investigación de la fotografía venezolana
Ponentes
Edgar García Casellas
Director del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) | Generalitat de Catalunya
Director del ICEC, que tiene como objetivo impulsar la creatividad artística y la producción, distribución y difusión de contenidos culturales mediante el desarrollo de las empresas culturales, y fomentar el consumo cultural y la ampliación de mercados para la cultura catalana.
Ponentes
Elena Díaz Gómez-Zorrilla
Coordinadora de proyectos | AC/E
Coordinación y gestión general del proyecto Las huellas de la Barraca. Participa en el programa PICE. Colabora con la Plataforma para el Desarrollo de Políticas Publicas en torno a la danza en Iberoamérica y redes internacionales como IETM, EDN o Red de Festivales Europeos.
Ponentes
Eric Tallon
Director | Institut Français en España Consejero cultural y científico | Embajada de Francia
Ha sido asesor (asuntos europeos) en el gabinete del Presidente de la República (Nicolas Sarkozy), consejero de cooperación y acción cultural en Roma, Jefe de Gabinete del Director General de globalización, cultura, educación y desarrollo internacional en el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores.
Ponentes
Eva Soria Puig
Directora de Innovación, Conocimiento y Artes Visuales del Instituto de Cultura de Barcelona | Ayuntamiento de Barcelona.
Doctora en derecho. Ha trabajando en la gestión de la creación contemporánea para instituciones públicas y en conservación de patrimonio. Imparte clases de Propiedad Intelectual en la Universidad Abierta de Cataluña. Ha impartido charlas, conferencias y talleres sobre arte y derecho. Miembro de ALADA y de la ALAI
Ponentes
Fernando Bigeriego
Jefe de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación. Ministerio de Cultura y Deporte
Jefe de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación. Ministerio de Cultura y Deporte Administrador Civil del Estado desde el año 2016, previamente desempeñó varios puestos en la Agencia Española de Protección de Datos. Máster en Propiedad Intelectual por la Universidad Carlos III de Madrid, cuenta con experiencia profesional en el sector editorial y de autorregulación de la publicidad.
Ponentes
Gervasio Posadas
Director | Ámbito Cultural de El Corte Inglés
Escritor, formador y director de Ámbito Cultural de El Corte Inglés desde 2018. Autor de varias novelas, es ganador de los premios Sent Sovi y Eugenie Brazier, además de colaborador de distintas publicaciones. En 2009 creó yoquieroescribir.com, el primer taller de escritura creativa on line, y ha dirigido el master de esta disciplina en la Universidad Europea de Madrid.
Ponentes
Gonzalo Cabrera
Director General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid
Ha trabajado como periodista en la cadena COPE, Antena 3 Noticias y TVE. En Canal+España trabajó en el Departamento de Especiales en la producción de programas, series y documentales de cine, música, moda, arte y deporte. Hasta su incorporación en la Consejería de Cultura y Turismo, ha trabajado en Telefónica España, coordinando los proyectos estratégicos de contenidos propios para Movistar+ © Guillermo Gumiel
Ponentes
Hanspeter Mock
Embajador de Suiza en España
Lic.o en Derecho, especialista en derechos humanos y autor de varias publicaciones al respecto. Miembro del Comité Científico de la principal revista jurídica en francés sobre derechos humanos, así como del “Consejo para las Relaciones Internacionales” del Instituto Internacional de Derechos Humanos (Buenos Aires).
Ponentes
Helena Fernández
Fundadora I Aulafilm. Las Espigadoras
Fundadora de Las Espigadoras, donde acompaña a distintas organizaciones en el diseño y comunicación de proyectos de difusión y divulgación de la cultura cinematográfica. En 2015 crea el programa educativo Aulafilm para acercar la diversidad del cine a la infancia y la juventud.
Ponentes
Ignacio Hermoso
Secretario General Técnico | Ministerio de Ciencia e Innovació
Secretario General Técnico del Ministerio de Ciencia e Innovación. Ha desempeñado varios puestos en las AAPP, como el asesoramiento a la Secretaría de Estado de Cultura, la Vicesecretaría General Técnica de Educación, Cultura y Deporte y la Secretaría General del Teatro Real.
Ponentes
Ignasi Miró
Director Corporativo de Cultura y Ciencia | Fundación "la Caixa"
Gestor cultural con casi 30 años de experiencia. Desde 2007 dirige la división cultural y científica de la Fundación "la Caixa". Entre sus últimos proyectos destaca la experiencia itinerante, Symphony y la recién estrenada plataforma digital gratuita para la divulgación de la ciencia y el arte, CaixaForum+.
Ponentes
Inés de Casas
Abogada Área Legal Media & Entertainment | Elzaburu
Abogada especializada en propiedad intelectual. Asesora y representa a clientes nacionales e internacionales de editorial, musica y artes escénicas. Realiza asesoramiento en proyectos de entretenimiento como clearence legal y financiación de proyectos culturales (ayudas públicas, incentivos fiscales, etc.)
Ponentes
Irene García-Inés Aguado
Artista | Tessera Hospitalitatis, Foncebadón-León
Agitadora cultural experta en creación artística comunitaria. Diseña proyectos que favorezcan la salvaguarda de la esencia y soberanía sociocultural de las comunidades locales. Investigadora de arte público y arte comunal. Directora de La Maya Lab. Directora del Máster en Creatividad Aplicada. Miembro del colectivo artístico Grupo Artia.
Ponentes
Isabel Fuentes
Directora | CaixaForum Madrid
Lic. en Biología y doctora en Museología. Tras su paso por otras instituciones, se incorporó a la Fundación “la Caixa”. Desde 2009 dirige CaixaForum Madrid. Autora de la novela “Un gen fuera de la ley” (Turpial) candidata al premio de creación literaria de la RAE 2016. Desde 2021 forma parte de la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid.
Ponentes
Isabel Izquierdo Peraile
Directora de Programación | AC/E
Directora de Programación de Acción Cultural Española (AC/E). Conservadora de museos estatales y gestora cultural. Durante casi diez años ha sido jefa del Servicio de Planificación de Museos del Ministerio de Cultura, y más tarde Vocal asesora de la Dirección General de Bellas Artes.
Ponentes
Javier DeFelipe
Neurocientífico, Profesor de Investigación | Instituto Cajal (CSIC)
Profesor de Investigación en el Instituto Cajal (CSIC) especializado en el estudio microanatómico del cerebro. Participó en el proyecto Neurolab de la NASA y lidera o participa de forma muy significativa en dos grandes proyectos tecnológicos para el estudio del cerebro: el Cajal Blue Brain y el Human Brain Project.
Ponentes
Jordi Tresserras
Presidente | Comité Nacional Español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS)
Pte. IBERTUR. Fue asesor del Mº de Economía y Dirección General de Turismo de la Generalitat de Catalunya. Consultor de Banco Mundial, BID, OMT, UNESCO, Consejo de Europa, UE, OEI, SICA, AECID, Alliance Française, Cooperation Suisse, GTZ-GIZ.
Ponentes
Jorge Sequera
Prof. de Sociología y Vicedecano de Investigación | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED
Investigador ppal. de varios proyectos financiados por el Mº de Ciencia e Innovación. Sus investigaciones hablan de la sociedad postfordista y la metrópolis: consumo, estilos de vida, nuevas clases medias, segregación residencial, exclusión social, gentrificación, turistificación,urbanismo de plataforma y capitalismo digital.
Ponentes
José Lebrero Stals
Director artístico | Museo Picasso Málaga
Fue conservador jefe del Departamento de Exposiciones del Museu d'Art Contemporani (Barcelona) y director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla). En 2012 recibió la Medalla de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras (Min. de Cultura, Gob. de Francia). Nombrado Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (Málaga)
Ponentes
Juan Rivas
Coordinador y director artístico Ourense ICC Week | Deputación Ourense
Destaca su labor de diseño y comisariado al frente del foro Ourense ICC Week, ha formado parte del Patronato de Fundación SGAE y ha ocupado la Presidencia del Consejo Territorial de SGAE en Galicia. Ha trabajado en PolyGram, EMI, Wea Chappel, Prisa Radio o Xunta de Galicia.
Ponentes
Juana Escudero
Subdirectora de Educación, Cultura, Patrimonio, Deportes y Ocio | FEMP
Ha sido secretaria de la Comisión de Cultura del FEMP y de las Comisiones de Educación y Juventud. Fue subdirectora de Cultura del IC. Ha ejercido como abogada especialista en propiedad intelectual e industrial y continúa asesorando a algunas firmas.
Ponentes
Julia Sánchez Abeal
CEO | Escuela Superior de Música Reina Sofía y la Fundación Albéniz
El impacto social, cultural y educativo ha sido el eje de sus 15 años de trayectoria profesional. Fue Directora de Operaciones y parte del equipo fundador de Empieza Por Educar. Comenzó su carrera en KPMG, donde fue gerente del Grupo de Estrategia y Operaciones. Licenciada en ADE, MBA de Columbia Business School
Ponentes
Kike Labián
Artista | Kubbo
Tutor en el Programa de Emprendimiento e Innovación de la Escuela Superior de Música "Reina Sofía". Acumen Fellow 2022. Colaborador en organizaciones como Ashoka, El Futuro es Ahora, TEDxYouth@Madrid, así como en universidades como UCJC, ICADE, URJC...
Ponentes
Kiki Pertiñez
Fundadora y Comisaria | BOOM! Art Community
Gestora cultural. Master en desarrollo de proyecto culturales. con 25 años de experiencia en marketing cultural. Ha trabajado en proyectos como Reencuentro con el Arte de Alejandro Vegas. Creadora del Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos en Madrid de Boom! Art Community.
Ponentes
Laia Sanahuja
Responsable del Plan de Sostenibilidad Ambiental Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) | Generalitat de Catalunya
Responsable del Plan de sostenibilidad ambiental del ICEC. Ha trabajado en el Servicio de Desarrollo Empresarial, impulsando la formación específica en sostenibilidad ambiental dirigida a los profesionales del sector cultural. Forma parte de los CCL - Creative Climate Leadership Alumni de Julie's Bicycle.
Ponentes
Luis Lafuente
Director General de Patrimonio Cultural | Ayuntamiento de Madrid
Administrador Civil del Estado, fue Subirector General de Protección Patrimonio Histórico(1996/2009), Mº de Cultura; Subdirector Greneral De Protección y Conservación del Patrimonio Histórico en la C. de Madrid (2010/2016), Dir. Gral. de Bellas Artes y Patrimonio Cultural del Mº de Cultura (2016/2018)
Ponentes
María Floarea
Directora | Instituto Cultural Rumano
Directora del Instituto Cultural Rumano de Madrid, en 2019-2020 fue presidenta del cluster EUNIC España. Especializada en estudios literarios y gestión cultural, es también traductora literaria del rumano al italiano.
Ponentes
María Guerrero
Presidenta Ejecutiva | Fundación para la Acción Social por la Música
Especialista en Liderazgo, facilitadora en Acumen Academy, profesora en ICADE Business School y conferenciante. Impulsa la creación de la Red Música Social y la Orquesta Infantil Nacional de Inclusión de la mano del Alto Comisionado de la Presidencia del Gobierno para la Lucha contra la Pobreza Infantil. © Poncho Álvarez-Monteserín
Ponentes
María Martínez Cid
Responsable de Exposiciones en Fundación MAPFRE
Licenciada en Historia del Arte y Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas. Tras unos años dedicados al sector del mercado del arte, se incorpora como Coordinadora de Exposiciones a Fundación MAPFRE. Desde 2019 es responsable de exposiciones en dicha institución.
Ponentes
María Victoria del Val
Responsable de exposiciones itinerantes | Fundación MAPFRE
Formó parte del equipo para desarrollar la programación del Centro de Arte de Salamanca. Trabajó en La Fábrica como Subdirectora de Exposiciones y Directora de la Galería La Fábrica. Ha sido jurado de diversos premios y becas (Descubrimientos PHE, Deustche,Börse hotography Prize, Fotonoviembre).
Ponentes
Mariana Pineda
Directora | Fundación Contemporánea
Fundación Contemporánea fue creada por La Fábrica para contribuir al desarrollo profesional del sector cultural. Actividades de encuentro (PÚBLICA, Reset), formación (Máster La Fábrica de Dirección de Proyectos Culturales), análisis (Observatorio de la Cultura) y apoyo a emprendedores 10×10 Cultura).
Ponentes
Marta García Larriu
Fundadora | Another Way
Exploradora e innovadora nata. Creadora de Another Way, una asociación cuya misión es crear espacios culturales de concienciación, reflexión y aprendizaje, para activar a la ciudadania afín de reconfigurar una sociedad comprometida con la crisis climática en acciones y valores. Productora de cine independiente internacional.
Ponentes
Miguel Ángel Hoyos
Director de Culturas 2 | RTVE
Licenciado en Periodismo con 25 años de experiencia en RTVE. Fue subdirector de "El Ojo Crítico" de RNE, colaborador de "Abierto hasta las 2", colaborador del suplemento Vang. Guionista en los Goya y coordinador de la "Academia de los nocturnos" y autor de varios libros de poesía
Ponentes
Miguel Ángel López Sampietro
Director | Fundación Grupo Sifu
Apasionado de la venta consultiva, con una trayectoria de más de 15 años en el desarrollo de negocio, la gestión de personas y el análisis económico-financiero de una unidad de negocio y/o territorio. Director de la Fundación Grupo SIFU
Ponentes
Mireia Arguijo
Miembro Comisión Joven y Junta de Gobierno | Palau de la Música
Graduada en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra, actualmente está terminando el grado de Filología Catalana en la Universitat de Barcelona. Paralelamente, es ponente adjunta de la Sección de Lengua y Literatura de l'Ateneu Barcelonès y colaboradora de algunas revistas de letras y humanidades.
Ponentes
Mireia Gubern
Jefa de Contenidos Digitales de Cultura y Ciencia | Fundación “la Caixa”
Lic. en Humanidades, postgrado en Museos y Educación y en Gestión de Proyectos Culturales. Fue Jefa de Contenidos del Dpto. de Exposiciones de Arte en Fundación “la Caixa”. Jefa de Contenidos Digitales, donde trabaja en la creación de la nueva plataforma de contenidos de cultura y ciencia de CaixaForum.
Ponentes
Miriam García Cabezas
Secretaria General de Cultura | Junta de Extremadura
Licenciada en Historia, graduada superior en Arqueología y estudios musicales, habiendo desarrollado su actividad profesional como arqueóloga. Entre 2011 y 2015 desempeñó la delegación de la Concejalía de Cultura, Formación y Turismo del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.
Ponentes
Nadia Arroyo
Directora del Área de Cultura de la Fundación MAPFRE
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha trabajado en varias instituciones culturales como Fundación Juan March y Musée du Louvre en París. Directora de Cultura de Fundación MAPFRE, entidad a la que se incorporó en 2006 y donde ha desempeñado distintas funciones.
Ponentes
Natalia Armijos
Directora General de Cultura | OEI
Licenciada en Economía, Comunicación Social, Máster en Estudios Políticos Aplicados y en Cooperación Internacional para el Desarrollo. Ha sido Directora y Representante Permanente de la OEI Ecuador y Directora General de Administración y Contabilidad de la OEI. Forma parte de la Junta Directiva de la Fundación ESQUEL.
Ponentes
Natalia Balseiro
Miembro del comité asesor | Proyecto Xacobeo. Comisaria | Proyecto Alvarizas y Toma de tierra
Trabajó en la administración pública durante 9 años. Fue Técnico de Cultura en Ayto de San Sadurniño y dir. del Centro Coreográfico Gallego. Trabaja como consultora independiente asesorando y desarrollando proyectos con diferentes como la Universidad de Uruguay, el Mº de Cultura o el Mercat de las Flors
Ponentes
Pablo González Negro
Director creativo | PeiPe
Cursa estudios de Derecho. Trabajó para la Editorial Santillana en el departamento de Apoyo Editorial, centrandose en el mundo del Diseño y del Arte. Funda junto con Paco González, el estudio PeiPe, Diseño y Artes Gráficas desarrollando las labores de Dirección de Arte del Estudio, enfocado a la realización de proyectos gráficos y museográficos y al sector editorial y catálogo de Arte.
Ponentes
Pablo Martos
Violinista, compositor, director| Garnati Ensemble
Catedrático de violín, director, compositor y doctor investigador, formado en Alemania, Austria y E.E.U.U, Funda el Garnati Ensemble y Camerata Garnati. Como solista de violín, estrena y es dedicatario de obras de autores como R. Paus, J. L. Greco o J. Guinjoan. Ha colaborado con proyectos de D.Barenboim
Ponentes
Patricia Severino
Consejera cultural | Embajada de Portugal
Comisaria de la Feria del Libro de Leipzig, Portugal País Invitado, Consejera Cultural y Directora del Centro Cultural Portugués de Berlín, Adjunta a la Ministra de Cultura y Media alemana, Asesora del Secretario de Estado de Cultura de Portugal. Representante nacional en el Fondo Eurimages del Consejo de Europa
Ponentes
Pedro Sara
Director | Escuela Dentro Cine. Cineteca de Madrid-Matadero
Su último estreno “Entre dos Aguas” de Isaki Lacuesta, ganadora de la Concha de Oro y Nominada a los premios Goya 2019 como mejor película y mejor director. Fundador y director de la Escuela Dentro Cine de la Cineteca – Matadero. En 2018 estrena la video-instalación “Retratos que Respiran” en la exposición “No Pasarán, 16 días Madrid 1936”
Ponentes
Pepa Octavio de Toledo
Responsable del eje Arte ciudadano | Fundación Daniel y Nina Carasso
Ha sido antes responsable de relaciones exteriores de La noche en blanco, responsable de comunicación y desarrollo del centro de arte contemporáneo Matadero Madrid y responsable de patrocinio y del programa de amigos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Ponentes
Pepe Mompeán
Asesor de Música de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte | Comunidad de Madrid
Formado como arqueólogo, cuenta con una amplia carrera profesional en la gestión cultural, abarcando áreas desde la dirección de festivales de música al comisariado de exposiciones, la planificación estratégica o la realización de programas de patrocinio, marketing y comunicación cultural. Dirige entre otros proyectos, SESIÓN VERMÚ, RADAR JOVEN, FIAS y CLÁSICOS EN VERANO.
Ponentes
Pepe Zapata
Director | TresC Comunitat de Cultura
Director de TRESC-Comunitat de Cultura. Antes fue director de Comunicación, Marketing y Públicos de GrupFocus y director de Comunicación del Mercat de les Flors. También coordinó el centro de investigación de Fundación Alicia, liderado por Ferrán Adriá. Ha sido socio consultor en TekneCultura. Gestor cultural de la Universidad Pompeu Fabra. Fue Secretario de la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultura de Catalunya.
Ponentes
Pura Fernández
Vicepresidenta adjunta Cultura Científica y Ciencia Ciudadana | Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Ha dirigido numerosos proyectos de investigación sobre historia cultural y literaria contemporánea, en las redes culturales y editoriales transatlánticas, así como en los diálogos y transferencias entre el Arte y los discursos científicos. Ha impartido conferencias y seminarios en Europa, América y África.
Ponentes
Raquel Mesa
Coordinadora del Área digital | AC/E
Trabajó como adjunta de Coordinación General de la Sociedad Estatal en las Conmemoraciones de Felipe II y Carlos V y en la SEACEX ejerciendo responsabilidades digitales. Actualmente coordina contenidos digitales, las plataformas web y las redes sociales; así como proyectos editoriales y de imagen corporativa de AC/E
Ponentes
Rubén Caravaca
Director | Cultura en Red y Movimiento
Fundador de Fabricantes de Ideas. Ha organizado festivales como Noches de Ramadán, El Tren de la Diversidad y Fábrica de Rimas, junto a Yolanda López. Publica una docena de libros como “La gestión de las músicas actuales” y "La guía de las músicas del Magreb". Responsable de Culturas Invisibles en El Asombrario.
Ponentes
Sofía Montiel
Ministra de Turismo | Paraguay
Profesional del Turismo y la gestión pública con 32 años de trayectoria en la Secretaría Nacional de Turismo – SENATUR. Amplia experiencia laboral desarrollada en todos los niveles jerárquicos dentro de la SENATUR, desde el básico hasta jefaturas y coordinaciones departamentales.
Ponentes
Sonia Mulero
Directora | Fundación Banco Sabadell
Elegida TOP100 Mujeres Lideres de España 2019 en la Categoría Tercer Sector. Patrona en Fundació Escola Eina, miembro del consejo de Fundaciones por la Ciencia (FECYT), miembro del Venture Board de Ashoka, miembro del Comité de Celera y miembro del board de #FundacionesPorElClima de la AEF.
Ponentes
Tomás Fdo. Flores
Director | RADIO3
Es uno de los periodistas culturales más prestigiosos de España. Ha presentado y dirigido programas como Siglo21 y creado proyectos como Radio 3 Extra. Galardonado, entre otros, con los premios Ondas y Antena de Oro.
Ponentes
Valerio Rocco
Director | Círculo de Bellas Artes de Madrid
Director del Círculo de Bellas Artes de Madrid y profesor de Historia de la Filosofía Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro del Consejo Asesor del Teatro Real, del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid y del Consejo Social de la URJC.
Ponentes
Alba Rodríguez Pérez
Directora | Festival Bal y Gay
Es la directora de este proyecto familiar que ya se ha convertido en toda una referencia española recibiendo en su última edición a más de 3.000 espectadores en sus diferentes escenarios, y convirtiendo a Lugo en epicentro nacional de música clásica.
Ponentes
Alberto Fesser
Presidente de Fundación Contemporánea
Socio de La Fábrica, empresa responsable de festivales (PHotoEspaña, Madrid Design Festival, Notodofilmfest, Eñe), publicaciones (Matador) y proyectos en colaboración. Es Presidente de Fundación Contemporánea, creada por La Fábrica para contribuir al desarrollo de los profesionales de la cultura.
Ponentes
Ana Azcona
Coordinadora del Programa PICE | AC/E
Diplomada en Biblioteconomía y Documentación, licenciada en Documentación. Ha enfocado su carrera hacia el diseño y desarrollo de sistemas de información para el apoyo a la gestión cultural. Se ha centrado especialmente en la creación de soluciones operativas y técnicas para el desarrollo de programas de internacionalización.
Ponentes
Ana Azor
Vocal asesora Dirección de Colecciones Reales Palacio Real | Patrimonio Nacional
Conservadora de Museos, especializada en planificación y gestión de museos y proyectos museográficos y en cooperación internacional, su trayectoria ha estado vinculada a los museos del Ministerio de Cultura hasta 2021. Actualmente trabaja en la gestión y desarrollo del proyecto de la Galería de las Colecciones Reales (Patrimonio Nacional).
Ponentes
Aniceto Delgado
Antropólogo | Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Doctor en Antropología, colabora en distintas acciones relacionadas con la investigación, intervención, comunicación o formación en patrimonio cultural. Forma parte del Comité de Redacción y Seguimiento del Plan Nacional de Arquitectura Tradicional. Participa en varios proyectos documentales de carácter etnográfico.
Ponentes
Antonia Blau
Directora | Goethe-Institut Madrid
Dirigió la oficina para la UE del Goethe-Institut en Bruselas, donde adquirió experiencia con diversos programas europeos. De 2012 a 2015, estableció una oficina de enlace para el Goethe-Institut en Marsella. Realizó su doctorado sobre políticas culturales transnacionales en las universidades de Aix-Marsella y Hildesheim.
Ponentes
Antonio López
Pintor y escultor
Pintor y escultor trascendental de nuestros tiempos. Su arte forma parte de las colecciones de los grandes museos como el MoMA de Nueva York, el Pompidou de París o el Reina Sofía de Madrid. Recibe numerosos premios como la Medalla de Oro de Bellas Artes, Premio Príncipe de Asturias de las Artes, Miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Patrono del Museo del Prado o Miembro Honorario del American Academy of Arts and Letters de Nueva York.
Ponentes
Blanca Mora
Jefa del Servicio de Restauración y Patrimonio Cultural | Ayuntamiento de Madrid
Arquitecta. Actualmente es Jefa del Servicio de Restauración y Patrimonio Cultural, en la DG de Patrimonio Cultural (Área de Cultura y Deporte). Los proyectos a los que se enfrenta son de restauración de edificios con protección, como el antiguo Cuartel de Conde Duque, el Templo de Debod… y en monumentos, como la Puerta de Alcalá.
Ponentes
Carlos Jean
Compositor, productor musical
DJ y productor discográfico. Ha trabajado con artistas como: Alejandro Sanz, Bebe, Miguel Bosé o Shakira. Con 7 nominaciones a los premios Grammy, premio Ondas a mejor Creador Musical y DJ, y 3 nominaciones a los Goya. Head of Music en Hogarth. Ha creado proyectos como el Plan B ganador de la Rose d’Or o el Leon en Cannes.
Ponentes
Carmen Rojas
Jefa de Servicio de Patrimonio Mundial en Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid
Funcionaria del Cuerpo Superior de Ingenieros y Arquitectos. Ha trabajado en Urbanismo, Patrimonio Cultural, Infraestructuras Culturales, Archivos, Museos y Bibliotecas, y en el Patrimonio Histórico de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid.
Ponentes
Carolina Aguado
Jefa adjunta al Departamento de Difusión del Patrimonio Histórico | Ayuntamiento de Madrid
Técnico de Museos y responsable de proyectos de difusión. Ha trabajado como jefa de servicio de Difusión del Instituto del Patrimonio Cultural de España, coordinadora de exposiciones y publicaciones en Patrimonio Nacional y miembro del Área de Comunicación del Museo Naval y del equipo de proyecto museográfico del Museo del Ejército en Toledo
Ponentes
César Abella
Director | TRIVIUM
Fundador y director general de Trivium, en la que desarrolla proyectos de gestión cultural, consultoría estratégica y turismo. Forma parte de la Junta Directiva de ICOMOS España y es coordinador de RUTEALC, incubadora de rutas e itinerarios culturales de Iberoamérica
Ponentes
Cristina Ward
Head of Arts | British Council, Spain
Gestora cultural con más de treinta años de experiencia en el sector. Ha trabajado en la JONDE, la Fundación Autor de la SGAE, la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas y como productora independiente de proyectos artísticos y pedagógicos para diversas entidades públicas y privadas.
Ponentes
David Peralto
Presidente | Fundación Teatro Joven
Músico e hispanista. Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional poniendo las Artes Escénicas al servicio de la infancia y la juventud en áreas como la Educación o la Salud. Actualmente, es presidente de la Fundación Teatro Joven, una entidad que trabaja con 55.000 adolescentes y jóvenes de toda España.
Ponentes
Diana López
Directora I Archivo Fotografía Urbana
Artista visual venezolana y gestora cultural. Fue directora de Cultura Chacao, Caracas donde implementó estrategias para revitalizar comunidades urbanas con programas de arte público, festivales y la construcción del Centro Cultural Chacao y la Biblioteca LPG. Actualmente dirige el Archivo, institución dedicada a la conservación e investigación de la fotografía venezolana
Ponentes
Edgar García Casellas
Director del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) | Generalitat de Catalunya
Director del ICEC, que tiene como objetivo impulsar la creatividad artística y la producción, distribución y difusión de contenidos culturales mediante el desarrollo de las empresas culturales, y fomentar el consumo cultural y la ampliación de mercados para la cultura catalana.
Ponentes
Elena Díaz Gómez-Zorrilla
Coordinadora de proyectos | AC/E
Coordinación y gestión general del proyecto Las huellas de la Barraca. Participa en el programa PICE. Colabora con la Plataforma para el Desarrollo de Políticas Publicas en torno a la danza en Iberoamérica y redes internacionales como IETM, EDN o Red de Festivales Europeos.
Ponentes
Eric Tallon
Director | Institut Français en España Consejero cultural y científico | Embajada de Francia
Ha sido asesor (asuntos europeos) en el gabinete del Presidente de la República (Nicolas Sarkozy), consejero de cooperación y acción cultural en Roma, Jefe de Gabinete del Director General de globalización, cultura, educación y desarrollo internacional en el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores.
Ponentes
Eva Soria Puig
Directora de Innovación, Conocimiento y Artes Visuales del Instituto de Cultura de Barcelona | Ayuntamiento de Barcelona.
Doctora en derecho. Ha trabajando en la gestión de la creación contemporánea para instituciones públicas y en conservación de patrimonio. Imparte clases de Propiedad Intelectual en la Universidad Abierta de Cataluña. Ha impartido charlas, conferencias y talleres sobre arte y derecho. Miembro de ALADA y de la ALAI
Ponentes
Fernando Bigeriego
Jefe de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación. Ministerio de Cultura y Deporte
Jefe de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación. Ministerio de Cultura y Deporte Administrador Civil del Estado desde el año 2016, previamente desempeñó varios puestos en la Agencia Española de Protección de Datos. Máster en Propiedad Intelectual por la Universidad Carlos III de Madrid, cuenta con experiencia profesional en el sector editorial y de autorregulación de la publicidad.
Ponentes
Gervasio Posadas
Director | Ámbito Cultural de El Corte Inglés
Escritor, formador y director de Ámbito Cultural de El Corte Inglés desde 2018. Autor de varias novelas, es ganador de los premios Sent Sovi y Eugenie Brazier, además de colaborador de distintas publicaciones. En 2009 creó yoquieroescribir.com, el primer taller de escritura creativa on line, y ha dirigido el master de esta disciplina en la Universidad Europea de Madrid.
Ponentes
Gonzalo Cabrera
Director General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid
Ha trabajado como periodista en la cadena COPE, Antena 3 Noticias y TVE. En Canal+España trabajó en el Departamento de Especiales en la producción de programas, series y documentales de cine, música, moda, arte y deporte. Hasta su incorporación en la Consejería de Cultura y Turismo, ha trabajado en Telefónica España, coordinando los proyectos estratégicos de contenidos propios para Movistar+ © Guillermo Gumiel
Ponentes
Hanspeter Mock
Embajador de Suiza en España
Lic.o en Derecho, especialista en derechos humanos y autor de varias publicaciones al respecto. Miembro del Comité Científico de la principal revista jurídica en francés sobre derechos humanos, así como del “Consejo para las Relaciones Internacionales” del Instituto Internacional de Derechos Humanos (Buenos Aires).
Ponentes
Helena Fernández
Fundadora I Aulafilm. Las Espigadoras
Fundadora de Las Espigadoras, donde acompaña a distintas organizaciones en el diseño y comunicación de proyectos de difusión y divulgación de la cultura cinematográfica. En 2015 crea el programa educativo Aulafilm para acercar la diversidad del cine a la infancia y la juventud.
Ponentes
Ignacio Hermoso
Secretario General Técnico | Ministerio de Ciencia e Innovació
Secretario General Técnico del Ministerio de Ciencia e Innovación. Ha desempeñado varios puestos en las AAPP, como el asesoramiento a la Secretaría de Estado de Cultura, la Vicesecretaría General Técnica de Educación, Cultura y Deporte y la Secretaría General del Teatro Real.
Ponentes
Ignasi Miró
Director Corporativo de Cultura y Ciencia | Fundación "la Caixa"
Gestor cultural con casi 30 años de experiencia. Desde 2007 dirige la división cultural y científica de la Fundación "la Caixa". Entre sus últimos proyectos destaca la experiencia itinerante, Symphony y la recién estrenada plataforma digital gratuita para la divulgación de la ciencia y el arte, CaixaForum+.
Ponentes
Inés de Casas
Abogada Área Legal Media & Entertainment | Elzaburu
Abogada especializada en propiedad intelectual. Asesora y representa a clientes nacionales e internacionales de editorial, musica y artes escénicas. Realiza asesoramiento en proyectos de entretenimiento como clearence legal y financiación de proyectos culturales (ayudas públicas, incentivos fiscales, etc.)
Ponentes
Irene García-Inés Aguado
Artista | Tessera Hospitalitatis, Foncebadón-León
Agitadora cultural experta en creación artística comunitaria. Diseña proyectos que favorezcan la salvaguarda de la esencia y soberanía sociocultural de las comunidades locales. Investigadora de arte público y arte comunal. Directora de La Maya Lab. Directora del Máster en Creatividad Aplicada. Miembro del colectivo artístico Grupo Artia.
Ponentes
Isabel Fuentes
Directora | CaixaForum Madrid
Lic. en Biología y doctora en Museología. Tras su paso por otras instituciones, se incorporó a la Fundación “la Caixa”. Desde 2009 dirige CaixaForum Madrid. Autora de la novela “Un gen fuera de la ley” (Turpial) candidata al premio de creación literaria de la RAE 2016. Desde 2021 forma parte de la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid.
Ponentes
Isabel Izquierdo Peraile
Directora de Programación | AC/E
Directora de Programación de Acción Cultural Española (AC/E). Conservadora de museos estatales y gestora cultural. Durante casi diez años ha sido jefa del Servicio de Planificación de Museos del Ministerio de Cultura, y más tarde Vocal asesora de la Dirección General de Bellas Artes.
Ponentes
Javier DeFelipe
Neurocientífico, Profesor de Investigación | Instituto Cajal (CSIC)
Profesor de Investigación en el Instituto Cajal (CSIC) especializado en el estudio microanatómico del cerebro. Participó en el proyecto Neurolab de la NASA y lidera o participa de forma muy significativa en dos grandes proyectos tecnológicos para el estudio del cerebro: el Cajal Blue Brain y el Human Brain Project.
Ponentes
Jordi Tresserras
Presidente | Comité Nacional Español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS)
Pte. IBERTUR. Fue asesor del Mº de Economía y Dirección General de Turismo de la Generalitat de Catalunya. Consultor de Banco Mundial, BID, OMT, UNESCO, Consejo de Europa, UE, OEI, SICA, AECID, Alliance Française, Cooperation Suisse, GTZ-GIZ.
Ponentes
Jorge Sequera
Prof. de Sociología y Vicedecano de Investigación | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED
Investigador ppal. de varios proyectos financiados por el Mº de Ciencia e Innovación. Sus investigaciones hablan de la sociedad postfordista y la metrópolis: consumo, estilos de vida, nuevas clases medias, segregación residencial, exclusión social, gentrificación, turistificación,urbanismo de plataforma y capitalismo digital.
Ponentes
José Lebrero Stals
Director artístico | Museo Picasso Málaga
Fue conservador jefe del Departamento de Exposiciones del Museu d'Art Contemporani (Barcelona) y director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla). En 2012 recibió la Medalla de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras (Min. de Cultura, Gob. de Francia). Nombrado Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (Málaga)
Ponentes
Juan Rivas
Coordinador y director artístico Ourense ICC Week | Deputación Ourense
Destaca su labor de diseño y comisariado al frente del foro Ourense ICC Week, ha formado parte del Patronato de Fundación SGAE y ha ocupado la Presidencia del Consejo Territorial de SGAE en Galicia. Ha trabajado en PolyGram, EMI, Wea Chappel, Prisa Radio o Xunta de Galicia.
Ponentes
Juana Escudero
Subdirectora de Educación, Cultura, Patrimonio, Deportes y Ocio | FEMP
Ha sido secretaria de la Comisión de Cultura del FEMP y de las Comisiones de Educación y Juventud. Fue subdirectora de Cultura del IC. Ha ejercido como abogada especialista en propiedad intelectual e industrial y continúa asesorando a algunas firmas.
Ponentes
Julia Sánchez Abeal
CEO | Escuela Superior de Música Reina Sofía y la Fundación Albéniz
El impacto social, cultural y educativo ha sido el eje de sus 15 años de trayectoria profesional. Fue Directora de Operaciones y parte del equipo fundador de Empieza Por Educar. Comenzó su carrera en KPMG, donde fue gerente del Grupo de Estrategia y Operaciones. Licenciada en ADE, MBA de Columbia Business School
Ponentes
Kike Labián
Artista | Kubbo
Tutor en el Programa de Emprendimiento e Innovación de la Escuela Superior de Música "Reina Sofía". Acumen Fellow 2022. Colaborador en organizaciones como Ashoka, El Futuro es Ahora, TEDxYouth@Madrid, así como en universidades como UCJC, ICADE, URJC...
Ponentes
Kiki Pertiñez
Fundadora y Comisaria | BOOM! Art Community
Gestora cultural. Master en desarrollo de proyecto culturales. con 25 años de experiencia en marketing cultural. Ha trabajado en proyectos como Reencuentro con el Arte de Alejandro Vegas. Creadora del Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos en Madrid de Boom! Art Community.
Ponentes
Laia Sanahuja
Responsable del Plan de Sostenibilidad Ambiental Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) | Generalitat de Catalunya
Responsable del Plan de sostenibilidad ambiental del ICEC. Ha trabajado en el Servicio de Desarrollo Empresarial, impulsando la formación específica en sostenibilidad ambiental dirigida a los profesionales del sector cultural. Forma parte de los CCL - Creative Climate Leadership Alumni de Julie's Bicycle.
Ponentes
Luis Lafuente
Director General de Patrimonio Cultural | Ayuntamiento de Madrid
Administrador Civil del Estado, fue Subirector General de Protección Patrimonio Histórico(1996/2009), Mº de Cultura; Subdirector Greneral De Protección y Conservación del Patrimonio Histórico en la C. de Madrid (2010/2016), Dir. Gral. de Bellas Artes y Patrimonio Cultural del Mº de Cultura (2016/2018)
Ponentes
María Floarea
Directora | Instituto Cultural Rumano
Directora del Instituto Cultural Rumano de Madrid, en 2019-2020 fue presidenta del cluster EUNIC España. Especializada en estudios literarios y gestión cultural, es también traductora literaria del rumano al italiano.
Ponentes
María Guerrero
Presidenta Ejecutiva | Fundación para la Acción Social por la Música
Especialista en Liderazgo, facilitadora en Acumen Academy, profesora en ICADE Business School y conferenciante. Impulsa la creación de la Red Música Social y la Orquesta Infantil Nacional de Inclusión de la mano del Alto Comisionado de la Presidencia del Gobierno para la Lucha contra la Pobreza Infantil. © Poncho Álvarez-Monteserín
Ponentes
María Martínez Cid
Responsable de Exposiciones en Fundación MAPFRE
Licenciada en Historia del Arte y Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas. Tras unos años dedicados al sector del mercado del arte, se incorpora como Coordinadora de Exposiciones a Fundación MAPFRE. Desde 2019 es responsable de exposiciones en dicha institución.
Ponentes
María Victoria del Val
Responsable de exposiciones itinerantes | Fundación MAPFRE
Formó parte del equipo para desarrollar la programación del Centro de Arte de Salamanca. Trabajó en La Fábrica como Subdirectora de Exposiciones y Directora de la Galería La Fábrica. Ha sido jurado de diversos premios y becas (Descubrimientos PHE, Deustche,Börse hotography Prize, Fotonoviembre).
Ponentes
Mariana Pineda
Directora | Fundación Contemporánea
Fundación Contemporánea fue creada por La Fábrica para contribuir al desarrollo profesional del sector cultural. Actividades de encuentro (PÚBLICA, Reset), formación (Máster La Fábrica de Dirección de Proyectos Culturales), análisis (Observatorio de la Cultura) y apoyo a emprendedores 10×10 Cultura).
Ponentes
Marta García Larriu
Fundadora | Another Way
Exploradora e innovadora nata. Creadora de Another Way, una asociación cuya misión es crear espacios culturales de concienciación, reflexión y aprendizaje, para activar a la ciudadania afín de reconfigurar una sociedad comprometida con la crisis climática en acciones y valores. Productora de cine independiente internacional.
Ponentes
Miguel Ángel Hoyos
Director de Culturas 2 | RTVE
Licenciado en Periodismo con 25 años de experiencia en RTVE. Fue subdirector de "El Ojo Crítico" de RNE, colaborador de "Abierto hasta las 2", colaborador del suplemento Vang. Guionista en los Goya y coordinador de la "Academia de los nocturnos" y autor de varios libros de poesía
Ponentes
Miguel Ángel López Sampietro
Director | Fundación Grupo Sifu
Apasionado de la venta consultiva, con una trayectoria de más de 15 años en el desarrollo de negocio, la gestión de personas y el análisis económico-financiero de una unidad de negocio y/o territorio. Director de la Fundación Grupo SIFU
Ponentes
Mireia Arguijo
Miembro Comisión Joven y Junta de Gobierno | Palau de la Música
Graduada en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra, actualmente está terminando el grado de Filología Catalana en la Universitat de Barcelona. Paralelamente, es ponente adjunta de la Sección de Lengua y Literatura de l'Ateneu Barcelonès y colaboradora de algunas revistas de letras y humanidades.
Ponentes
Mireia Gubern
Jefa de Contenidos Digitales de Cultura y Ciencia | Fundación “la Caixa”
Lic. en Humanidades, postgrado en Museos y Educación y en Gestión de Proyectos Culturales. Fue Jefa de Contenidos del Dpto. de Exposiciones de Arte en Fundación “la Caixa”. Jefa de Contenidos Digitales, donde trabaja en la creación de la nueva plataforma de contenidos de cultura y ciencia de CaixaForum.
Ponentes
Miriam García Cabezas
Secretaria General de Cultura | Junta de Extremadura
Licenciada en Historia, graduada superior en Arqueología y estudios musicales, habiendo desarrollado su actividad profesional como arqueóloga. Entre 2011 y 2015 desempeñó la delegación de la Concejalía de Cultura, Formación y Turismo del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.
Ponentes
Nadia Arroyo
Directora del Área de Cultura de la Fundación MAPFRE
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha trabajado en varias instituciones culturales como Fundación Juan March y Musée du Louvre en París. Directora de Cultura de Fundación MAPFRE, entidad a la que se incorporó en 2006 y donde ha desempeñado distintas funciones.
Ponentes
Natalia Armijos
Directora General de Cultura | OEI
Licenciada en Economía, Comunicación Social, Máster en Estudios Políticos Aplicados y en Cooperación Internacional para el Desarrollo. Ha sido Directora y Representante Permanente de la OEI Ecuador y Directora General de Administración y Contabilidad de la OEI. Forma parte de la Junta Directiva de la Fundación ESQUEL.
Ponentes
Natalia Balseiro
Miembro del comité asesor | Proyecto Xacobeo. Comisaria | Proyecto Alvarizas y Toma de tierra
Trabajó en la administración pública durante 9 años. Fue Técnico de Cultura en Ayto de San Sadurniño y dir. del Centro Coreográfico Gallego. Trabaja como consultora independiente asesorando y desarrollando proyectos con diferentes como la Universidad de Uruguay, el Mº de Cultura o el Mercat de las Flors
Ponentes
Pablo González Negro
Director creativo | PeiPe
Cursa estudios de Derecho. Trabajó para la Editorial Santillana en el departamento de Apoyo Editorial, centrandose en el mundo del Diseño y del Arte. Funda junto con Paco González, el estudio PeiPe, Diseño y Artes Gráficas desarrollando las labores de Dirección de Arte del Estudio, enfocado a la realización de proyectos gráficos y museográficos y al sector editorial y catálogo de Arte.
Ponentes
Pablo Martos
Violinista, compositor, director| Garnati Ensemble
Catedrático de violín, director, compositor y doctor investigador, formado en Alemania, Austria y E.E.U.U, Funda el Garnati Ensemble y Camerata Garnati. Como solista de violín, estrena y es dedicatario de obras de autores como R. Paus, J. L. Greco o J. Guinjoan. Ha colaborado con proyectos de D.Barenboim
Ponentes
Patricia Severino
Consejera cultural | Embajada de Portugal
Comisaria de la Feria del Libro de Leipzig, Portugal País Invitado, Consejera Cultural y Directora del Centro Cultural Portugués de Berlín, Adjunta a la Ministra de Cultura y Media alemana, Asesora del Secretario de Estado de Cultura de Portugal. Representante nacional en el Fondo Eurimages del Consejo de Europa
Ponentes
Pedro Sara
Director | Escuela Dentro Cine. Cineteca de Madrid-Matadero
Su último estreno “Entre dos Aguas” de Isaki Lacuesta, ganadora de la Concha de Oro y Nominada a los premios Goya 2019 como mejor película y mejor director. Fundador y director de la Escuela Dentro Cine de la Cineteca – Matadero. En 2018 estrena la video-instalación “Retratos que Respiran” en la exposición “No Pasarán, 16 días Madrid 1936”
Ponentes
Pepa Octavio de Toledo
Responsable del eje Arte ciudadano | Fundación Daniel y Nina Carasso
Ha sido antes responsable de relaciones exteriores de La noche en blanco, responsable de comunicación y desarrollo del centro de arte contemporáneo Matadero Madrid y responsable de patrocinio y del programa de amigos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Ponentes
Pepe Mompeán
Asesor de Música de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte | Comunidad de Madrid
Formado como arqueólogo, cuenta con una amplia carrera profesional en la gestión cultural, abarcando áreas desde la dirección de festivales de música al comisariado de exposiciones, la planificación estratégica o la realización de programas de patrocinio, marketing y comunicación cultural. Dirige entre otros proyectos, SESIÓN VERMÚ, RADAR JOVEN, FIAS y CLÁSICOS EN VERANO.
Ponentes
Pepe Zapata
Director | TresC Comunitat de Cultura
Director de TRESC-Comunitat de Cultura. Antes fue director de Comunicación, Marketing y Públicos de GrupFocus y director de Comunicación del Mercat de les Flors. También coordinó el centro de investigación de Fundación Alicia, liderado por Ferrán Adriá. Ha sido socio consultor en TekneCultura. Gestor cultural de la Universidad Pompeu Fabra. Fue Secretario de la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultura de Catalunya.
Ponentes
Pura Fernández
Vicepresidenta adjunta Cultura Científica y Ciencia Ciudadana | Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Ha dirigido numerosos proyectos de investigación sobre historia cultural y literaria contemporánea, en las redes culturales y editoriales transatlánticas, así como en los diálogos y transferencias entre el Arte y los discursos científicos. Ha impartido conferencias y seminarios en Europa, América y África.
Ponentes
Raquel Mesa
Coordinadora del Área digital | AC/E
Trabajó como adjunta de Coordinación General de la Sociedad Estatal en las Conmemoraciones de Felipe II y Carlos V y en la SEACEX ejerciendo responsabilidades digitales. Actualmente coordina contenidos digitales, las plataformas web y las redes sociales; así como proyectos editoriales y de imagen corporativa de AC/E
Ponentes
Rubén Caravaca
Director | Cultura en Red y Movimiento
Fundador de Fabricantes de Ideas. Ha organizado festivales como Noches de Ramadán, El Tren de la Diversidad y Fábrica de Rimas, junto a Yolanda López. Publica una docena de libros como “La gestión de las músicas actuales” y "La guía de las músicas del Magreb". Responsable de Culturas Invisibles en El Asombrario.
Ponentes
Sofía Montiel
Ministra de Turismo | Paraguay
Profesional del Turismo y la gestión pública con 32 años de trayectoria en la Secretaría Nacional de Turismo – SENATUR. Amplia experiencia laboral desarrollada en todos los niveles jerárquicos dentro de la SENATUR, desde el básico hasta jefaturas y coordinaciones departamentales.
Ponentes
Sonia Mulero
Directora | Fundación Banco Sabadell
Elegida TOP100 Mujeres Lideres de España 2019 en la Categoría Tercer Sector. Patrona en Fundació Escola Eina, miembro del consejo de Fundaciones por la Ciencia (FECYT), miembro del Venture Board de Ashoka, miembro del Comité de Celera y miembro del board de #FundacionesPorElClima de la AEF.
Ponentes
Tomás Fdo. Flores
Director | RADIO3
Es uno de los periodistas culturales más prestigiosos de España. Ha presentado y dirigido programas como Siglo21 y creado proyectos como Radio 3 Extra. Galardonado, entre otros, con los premios Ondas y Antena de Oro.
Ponentes
Valerio Rocco
Director | Círculo de Bellas Artes de Madrid
Director del Círculo de Bellas Artes de Madrid y profesor de Historia de la Filosofía Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro del Consejo Asesor del Teatro Real, del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid y del Consejo Social de la URJC.