Majada Rurbana Inland de Amelie López-Aranguren en representación de Inland Campo adentro | Finalista Premio MINI de Diseño

Ese trata de una infraestructura agroecológica trashumante que consta de elementos móviles y replicables interrelacionados: establo, unidad móvil, aula quesería, estaciónde radio, cabaña-habitat de pastor y almacén de forraje para el pastoreo urbano y un nuevo urbanismo sostenible que cumple con funciones productivas cerrando el ciclo económico y agroecológico del pastoreo y ofreciendo servicios socioambientales, talleres, formación para acercar la vida rural a la ciudad.

Entre sus objetivos, destaca el reencuentro entre campo – ciudad, cultura – naturaleza como parte fundamental para la transición de nuestras sociedades a la sostenibilidad.

M15 de Lucas Muñoz Muñoz | Finalista Premio MINI de Diseño

Su proyecto es un sistema territorial de circularidad material que busca generar impacto social y educacional. Una forma de pensar y crear muebles desde sus fuentes materiales, en lugar de desde materia virgen o semi-procesada. El uso de estos muebles se enfoca en espacios comerciales en Madrid, asumiendo la innegable temporalidad de estos espacios e intentando evitar la dinámica de crear y materializar algo fresco solo por el hecho de tener que ser nuevo.

Basado en una estructura circular que tiene repercusión en lo social y educacional, M15 es una propuesta enmarcada en la iniciativa de MINI España que busca premiar por segundo año consecutivo proyectos enfocados en generar un impacto positivo en la vida urbana.

El Premio MINI de Diseño ya tiene finalistas

El Premio MINI de Diseño, que ha celebrado su segunda edición en el marco de Madrid Design Festival 2022, que busca premiar proyectos enfocados en generar un impacto positivo en la vida urbana. Conoce los proyectos finalistas: M15 de Lucas Muñoz Muñoz, diseñador e investigador. Su proyecto es un sistema territorial de circularidad material que […]