Su proyecto es un sistema territorial de circularidad material que busca generar impacto social y educacional. Una forma de pensar y crear muebles desde sus fuentes materiales, en lugar de desde materia virgen o semi-procesada. El uso de estos muebles se enfoca en espacios comerciales en Madrid, asumiendo la innegable temporalidad de estos espacios e intentando evitar la dinámica de crear y materializar algo fresco solo por el hecho de tener que ser nuevo.
Basado en una estructura circular que tiene repercusión en lo social y educacional, M15 es una propuesta enmarcada en la iniciativa de MINI España que busca premiar por segundo año consecutivo proyectos enfocados en generar un impacto positivo en la vida urbana.