En esta quinta edición de Madrid Design Festival contamos de nuevo con el apoyo del Grupo Cosentino, compañía española líder global en la producción y distribución de superficies innovadoras y sostenibles para el mundo de la arquitectura y el diseño, que en esta ocasión nos presenta a través de su espacio Cosentino City Madrid su versión 2.0. Una propuesta que mejora la experiencia con los materiales, ayudando a cualquier persona implicada en un trabajo arquitectónico o decorativo a inspirarse, crear e innovar.
En esta edición, Cosentino City Madrid presenta un variado programa de actividades que arrancará esta tarde con la celebración de la segunda charla del ciclo «Gastronomía & Arquitectura», organizada entre Cosentino City Madrid y la revista Fearless. Para esta cita, Cosentino City Madrid recibe a Grupo Papúa (restaurantes Papúa Colón, Martilota y NOAH) y Sal Mestiza, y a los estudios AEME Arquitectura y Juan Bengoa Interiorismo.
El próximo 10 de febrero, presentarán la III edición del Concurso Internacional de Escultura, realizado por la Fundición Capa y donde Cosentino entrega un premio especial a la mejor propuesta realizada en piedra. El acto coincide además con la exposición, comisariada por el profesor de la ETSAM-UPM, Ricardo Santonja, de las obras ganadoras en ediciones previas, que se podrá visitar durante todo el mes de febrero.
También se presentará en el mes de febrero, DANIA, una nueva colección de sillas y mesas inspirada en la marea, de diseño orgánico y totalmente configurable, organizado junto a la firma valenciana Momocca. Y en el mes de marzo, lo hará la revista Archives-Universum, una nueva publicación de Carlos Quintáns y Juan Rodríguez, y diseñada por Hans Gremmen, que surge tras varios años visitando los estudios de distintos arquitectos y comprobando cómo la vida se entremezcla con el trabajo.
Entre las conferencias organizadas por Cosentino, el 18 de febrero en el marco de MadridDesignPRO, contaremos con Giuseppe Blengini, que ha trabajado en importantes empresas donde ha participado en diversos proyectos de arquitectura, diseño de interiores y diseño industrial; asimismo, ha creado y lanzado marcas que ahora son líderes mundiales. Y el 16 de marzo contaremos con Winy Maas, socio fundador de MVRDV, para una nueva edición de la iniciativa “De la poética al diseño”, desarrollada por la revista ROOM Diseño y Cosentino City Madrid.
El 17 de febrero, conoceremos el proyecto ganador de la nueva edición del Concurso de Escaparatismo que organizan conjuntamente la Escuela Artediez y Cosentino City Madrid. Y el 3 de marzo se celebrará un encuentro para conocer a fondo el Pabellón de España de la Expo Dubái 2020, obra del estudio Amann-Cánovas-Maruri (Temperaturas Extremas Arquitectos).
Consulta toda la programación de Cosentino City Madrid aquí.