Rasgos intangibles es un acceso a un atelier de reflexión, que trasciende la pieza física e invita a cultivar la conversación frontal con cada obra. Una instalación multisensorial rodeado de artesanía, diseño y sostenibilidad que se puede descubrir en el Palacio de Santa Bárbara (c/Hortaleza, 87. Madrid) del 9 al 18 de febrero de 2023. Una colaboración nacida, un año más, del trabajo conjunto de Mazda y la Asociación Española de Artesanía Contemporánea, SACo en el marco de la sexta edición de Madrid Design Festival. «Rasgos intangibles es un lugar en donde las creaciones duermen imperceptibles y es nuestro recorrido como visitantes el que las despierta invitándonos a dialogar y a sentir con cada obra expuesta”. Así define Victoria de Pereda, comisaria de la exposición, esta colaboración entre Mazda y la Asociación Española de Artesanía Contemporánea, SACo. El objetivo de esta asociación es, principalmente, la de preservar la artesanía de la excelencia, atributos inherentes a ambos. Rasgos intangibles es un recorrido íntimo a través de la artesanía de excelencia. Un proceso colectivo que, sin perder su individualismo, permite manifestar conceptualmente la puesta en valor de técnicas artesanales, así como la capacidad de impulsar lo manual hacia el futuro mediante un diseño de calidad, innovador y contemporáneo. En la muestra participan hasta veintinueve artesanos de SACo, todos ellos de diversas categorías, piezas únicas elaboradas cuidadosamente por sus manos. La exposición nos invita a un diálogo con cada pieza de la muestra expositiva, que se manifiesta como un viaje experiencial. Desde el color, el material y la forma, esta presentación obedece a un punto de inicio vivencial para las obras, los artesanos y el espectador, siendo este último fundamental para cerrar el círculo de este recorrido multisensorial. Además, en esta edición dentro del marco de Madrid Design Festival, el nuevo Mazda MX-30 R-EV se estrena en primicia, como el segundo híbrido enchufable de la marca de Hiroshima. Un modelo híbrido enchufable único, con un motor rotativo como generador eléctrico y que siempre se conduce en eléctrico; llegará a España en verano de este año y ya está a la venta en la red de concesionarios Mazda. Por último y junto con las diferentes piezas de los artesanos de SACo y de los dos vehículos Mazda expuestos, el visitante también podrá disfrutar de una escultura desarrollada por el Institute for Materialdesign (IMD), perteneciente a la Universidad de Arte y Diseño de Offenbach y Mazda Motor Corporation, la cual consiste en una instalación interactiva que reinterpreta la filosofía del diseño japonés desde una perspectiva europea. Representando el concepto japonés del «Ma», menos es más, que literalmente significa hueco, espacio, pausa, y es una filosofía que hace referencia al tiempo y a los espacios intermedios. Rasgos intangibles 9 al 18 de febrero, 2023 Palacio de Santa Bárbara (c/Hortaleza, 87. Madrid) Horario apertura: 11h a 20h Comisaria: Victoria de Pereda Producción de la exposición: Avanzia y HDFaber SACo, Asociación Española de Artesanía Contemporánea: https://somossaco.com Offenbach: IMD Institute for Materialdesign: Prof.Dr.Markus Holzbach, Dr.Ziyu Zhou, Dipl-Des.Valentin Brück Mazda Europe: Jo Stenuit, Sandra Hoener zu Betrup Project Group IMD: Sophie Bernauer, Mi Düver, Dipl-Des.Florian Hundt, Julia Kuliaga, Lennard Ludig. Fotos: Bernd Scheider Mazda Europe |