Atlas. La cultura del diseño en España

Nuevos ámbitos del diseño: diseño y empresa en el desarrollo del país

El Ministerio de Cultura y Deporte y MDF han preparado una serie de mesas redondas tituladas Atlas, La cultura del diseño en España.

Vivimos en un mundo donde los cambios se producen constantemente y cada vez con mayor velocidad. Una reinvención continua que requiere de una cualidad adaptativa y que sólo el diseño nos ofrece a través de todas sus disciplinas.

Necesitamos introducir en los principales sectores de nuestro país un sistema de innovación permanente, que sea capaz de diseñar estructuras flexibles, soluciones con un impacto positivo en las personas y en el planeta, a corto y largo plazo, encontrar nuevas salidas para retos que son transversales a toda la sociedad como el clima, el avance tecnológico, el bienestar social… son muchas las áreas donde el diseño es la clave para poder avanzar, la herramienta que nos permite ir más lejos y crear nuevos escenarios de futuro, mejorar la vida de las personas y estimular el crecimiento económico de nuestro país. El diseño, en esencia, es sinónimo de solución, usémoslo para obtener los mejores resultados allí donde más los necesitamos.

Proyecto  dirigido por Marisa Santamaría.

12.02.21 a las 19:00

MESA 1. DISEÑO PARA LEVANTAR UN PAÍS: LA CULTURA DEL DISEÑO COMO NECESIDAD CONSTRUCTIVA

Con la intervención de Isabel MartÍnez-Cosentino (Cosentino), Marta Pelegrín (MEDIOMUNDO Arquitectos), Álvaro Catalán de Ocón (ACdO), Isidro Ferrer (Diseñador gráfico). Modera: Adriana Moscoso del Prado Hernández (directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación).

13.02.21 a las 13:00

MESA 2. DISEÑO ESTRATÉGICO EN LAS ORGANIZACIONES. LA CULTURA DE LA ESTRATEGIA DEL DISEÑO
La segunda mesa contará, gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, con la intervención de Eduardo Beotas (Soulsight), Darío Valero (Santa & Cole), Xavier Torras (Roca) y Paloma Gómez Marín (Open House Madrid). Modera: Marisa Santamaría.

14.02.21 a las 13:00

MESA 3. DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD. EQUILIBRO SOCIAL Y ECO-FUNDAMENTOS DEL DISEÑO

La tercera mesa contará, gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, con la intervención de Belén Moneo (Moneo Brock), Andreu Carulla (Diseñador industrial), Mónica Gutiérrez (Basurama) y Sonia Sánchez (Paradores Nacionales). Modera: Marisa Santamaría.

15.02.21 a las 19:00

MESA 4. LA CULTURA DEL DISEÑO DEL BIENESTAR: EL BIENESTAR COMO CULTURA SOCIAL

La cuarta mesa contará, gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, con la intervención de: Javier Jiménez Iniesta (Studio Animal), Sergio Chismol (Andreu World), Susana de Cruylles (Psicóloga, especialista en estrés traumático en la infancia y resiliencia, Universidad Stanford) y Raquel Buj (BUJ Studio). Modera: Carmen Páez Soria (subdirectora general de Promoción de Industrias Culturales).

17.02.21 a las 19:00

MESA 5. CULTURA DIGITAL Y DISEÑO.REVOLUCIÓN DIGITAL INTEGRADA.
La quinta mesa contará, gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, con la intervención de Manuel Jiménez (Nagami), Stef Silva (Invisible), Nacho Martín (Fjord España) y Rosa Ferré (Matadero Madrid). Modera: Marisa Santamaría.

Lugar

Online
  • Entrada: Gratuita Evento en abierto

Lugar

Online

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Buscar
Después de
Hasta
TIPO DE EVENTO
Actividades
Charla online
Charlas
Convocatoria
Encuentros
Exposiciones
Festival Off
Fiesta Design
Grandes conferencias
Instalaciones
MadridDesignPRO
Open Studio
Proyecciones
Showrooms
Talleres
Visitas guiadas
SEDES
Actiu Showroom Madrid
Alvic
APE Grupo y Erico Navazo
Aretha
Asociación Casa Banchel
Basque Living Madrid
bulthaup Claudio Coello
CaixaForum Madrid
Carrillo Art Center & Design
CEI. Centro de Estudios de Innovación, Diseño y Marketing
Centro de Arte Alcobendas
CentroCentro
CES Design
Círculo de Bellas Artes
Ciudad BBVA
Club Matador
COAM
Cosentino City Madrid
Daniel Chong
Deyiliving Madrid
DIMAD. Central de Diseño
Diseño Interior y QUAM Arquitectura
DMAD
DOCRYS&DC
DOSDE Interiorismo
DSpeak Madrid
El Garaje de Sancal
ESNE, Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología
Espacio Betty
Espacio Fundación Telefónica
Espacio Intermedio
Espacio sin título de Cano Estudio
ESs Arquitectura de Interiores
Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
Fiesta Satélite | Roca Madrid Gallery
Fundación Casa de México en España
Gabriel
Galería Memoria
Gancedo
Gandía Blasco
Glamora
GoodLight
GRASS home&contract
Grupo B.Lux
IED Madrid
Insenia Design School Madrid
Instalaciones Life Size de LZF Lamps
Institución Libre de Enseñanza
Instituto Cultural de México en España
Isimar
Jardín del espacio de Nuevos Ministerios
Kikekeller
La 21
La Bobia
La Casa de la Luz
La Nave Nodriza
La Portilla
Lab Woop Rugs
Lago
Lefrik
Lladró - WOW Concept
Mad Lab
María Torné Studio
Matadero
Matute
Meet Design Center
MIL Studios
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Monamour Natural Design
Monbull Corner
More&More Design
Museo Arqueológico Nacional
Museo Cerralbo
Museo del Romanticismo
Museo ICO
Museo Nacional de Artes Decorativas
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Naranja Azul Studio
OLIBATI
Online
Only YOU Hotel
Paisajeras Estudio
Palacio Santa Bárbara
Palaish Showroom
Pepe Peñalver
PHE Gallery
Picalagartos Sky Bar & Restaurant
Planthae
Plaza de Colón
Prodigioso Volcán
Raimunda
Sankore Africa
Sede ESNE Madrid
Shelum Bautista
Showroom Andreu World
Showroom Felipao
Studio Bañón
Supperstudio Packaging Boutique
SUR. Escuela de Profesiones Artísticas del Círculo de Bellas Artes de Madrid
Teresa Entretejidos
The Principal Madrid Hotel
The Sibarist: El invernadero
Tienda Pilma
Tienda Vista Alegre
Tierra y Tiempo
Tokyobike
Torcuato
Universidad Francisco de Vitoria
Usera Usera
Valcucine Madrid
Ventura Estudio
Vical
Volupte Studio
Welcome Room
Generic filters

HOY EN MDF

La exposición Artesanía Española Contemporánea en Craft Museum of Finland