- Showrooms
GANCEDO
Date
- El tejido del futuro
- 24 de febrero
La búsqueda del tejido más perfecto y versátil en términos técnicos. Una lección de diseño textil en la nueva colección sostenible Indoor/ Outdoor de Eli Gutiérrez para Gancedo. El universo Contract es cada vez más exigente. Tras este periodo de pandemia el tema de la seguridad y la sensación de confort y bienestar es imprescindible. En esta mesa redonda vamos a hablar de la evolución de los tejidos, así como otras soluciones técnicas que han tenido lugar en este último año.
Presentaremos la colección diseñada por Eli Gutierrez, ella se ha formado en Londres, Milán y París, donde ha trabajado con figuras de la talla de Patricia Urquiola, Philippe Starck o India Mahdavi. Desde 2016, cuenta con su propio estudio multidisciplinar en el que se dedica al diseño de productos, mobiliario, interiorismo, instalaciones entre otros.
Una sensibilidad especial por el color, los materiales y las texturas, hace que su lenguaje tenga un carácter distintivo, todo ello, sumado a la calidad y autenticidad de los materiales con los que ha trabajado, hacen que la diseñadora haya creado para Gancedo una colección textil única.
- Aurèlia Muñoz su obra, artes decorativas, Bellas Artes
- 3 de marzo
Aurèlia Muñoz fue una artista catalana del siglo XX que desde principios de los años 60 trabajó todas las técnicas relacionadas con el mundo textil, sus obras son un compendio de esculturas, de obras de arte y arquitectura. Su obra abrió nuevas vías de lenguaje en la historia del arte textil y del arte tridimensional, consiguiendo proponer soluciones plásticas de gran riqueza expresiva en el dominio de los espacios abiertos. Unió el pensamiento racionalista de la Bauhaus y aspectos primitivos de otras culturas no occidentales.
Su vida estuvo especialmente vinculada a la investigación del arte textil en el mundo, ámbito en el que su aportación fue fundamental. Hoy en día la figura de Aurèlia Muñoz es reconocida a nivel internacional, tienen obra suya museos como el Stedelijk Museum de Ámsterdam, el Royal Scottish Museum de Edimburgo; recientemente el museo Moma de Nueva York adquirió dos de sus obras y en Japón su arte conceptual y abstracto es muy reconocido.
Jugó con materiales como: lanas, yutes, hilos de terciopelo, arpillera e incluso alguna fibra sintética; sus colores son los inspirados por la naturaleza tonos tierra, crudos, tonos puros y limpios era una clara defensora de las fibras naturales.
El arte de Aurèlia es hoy indudablemente innovador y muy contemporáneo. En este momento en el que en el mundo hay un retorno hacia el movimiento de los procesos artesanales, de las cosas bien hechas, del estudio de los orígenes, su figura y forma de trabajar nos parece de clara actualidad. Vamos a contar con su hija Silvia Ventosa para hablar de su obra y ver cómo el mundo del arte, el proceso artesanal y la ejecución, forman parte del diseño y la decoración.
- Escaparate del showroom durante el festival.
- Del 15 de febrero al 31 de marzo
Una lección de diseño textil en la nueva colección sostenible Indoor / Outdoor de Gancedo.
La búsqueda del tejido más perfecto y versátil en términos técnicos, ha llevado a Eli Gutiérrez a la creación de una extensa serie de falsos lisos que enriquecen los grandes e icónicos estampados de Gancedo. Es un hermoso recorrido por innovadoras creaciones confeccionadas a base de micro motivos, que generan diferentes texturas partiendo de líneas diagonales o rectas.
- Horario: De lunes a viernes de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 Sábados de 10:00 a 14:00