- Showrooms
GANDIA BLASCO GROUP
Date
La flagship de Gandia Blasco Group en Ortega y Gasset 28 se estrena en Madrid Design Festival con nuevos diseños de sus marcas de mobiliario de exterior GANDIABLASCO y DIABLA y de su marca de alfombras GAN, junto a las siguientes exposiciones de arte y nuevos materiales.
Además, durante los meses de febrero y marzo, las últimas colecciones de mobiliario de exterior diseñadas por Luca Nichetto y José A. Gandía-Blasco Canales para GANDIABLASCO estarán expuestas en la nueva flagship de grupo. ONDE de Luca Nichetto, colección híbrida que fusiona los espacios indoor con los outdoor, refleja la relevancia que han adquirido los espacios exteriores como refugios de calma, bienestar y desconexión durante todo el año. La muestra incluirá los diseños de la nueva línea GB MODULAR, de José A. Gandía-Blasco Canales y de su colección de mobiliario exterior DNA, pero también piezas de la colección ISLA de Sebastian Herkner.
Exposiciones:
- Nuevos Materiales
- Del 15 de febrero al 31 de marzo
Balconi de Oiko Design, estudio de diseño y de desarrollo industrial especializado en la ciencia y la ingeniería de los materiales para la transición hacia la economía circular. Su nuevo diseño para la marca del grupo Diabla, revisita la estructura más reconocible de la silla plegable de balcón, a través de tubo curvado en arcos abiertos y el plástico reciclado como protagonista. Una solución formal tranquila, honesta y reconocible que abraza un material nuevo como es el plástico reciclado procedente de los envases de jabón y detergente del contenedor amarillo. Un material que tanto en su estética como en su olor perfumado habla de su procedencia, habla de su vida anterior y de cómo se reencarna en forma de listón resistente y confortable
- Del amanecer al ocaso: estudios del color
- Del 15 de febrero al 31 de marzo.
La intención de Alejandra Gandía-Blasco por generar un archivo en el que registrar las formas cambiantes de un horizonte, va más allá de la representación del propio horizonte, apenas esbozado en líneas y círculos. Lo que vemos en las fotografías no son formas concretas y reconocibles. Estas fotografías se plantean en clave abstracta. El color se convierte en herramienta constructiva y, a la vez, en una exploración de sensaciones. Se trataría de una especie de catálogo en el que se registran sucesivas gamas de color a partir del efecto que produce la luz en un momento dado. “Me interesa muy especialmente el registro. Alcanzar el lugar, el momento justo. La fotografía es para mí una forma de archivo a través del que intento captar la luz y su expansión en posibilidades diversas de color”.
Las fotografías de Alejandra Gandía-Blasco detienen un momento preciso del paso del tiempo y su impacto en lo que vemos y no vemos, ya que el efecto de una luz y su expansión en colores cambiantes apenas si son perceptibles al ojo. Sólo la pintura o una cámara -como ocurre en estas obras- pueden condensar ese momento.
- Colección Plastic Rivers de Álvaro Catalán
- Del 15 de febrero al 31 de marzo.
Plastic Rivers, diseñada por Álvaro Catalán de Ocón, es una colección manifiesto, fabricada artesanalmente con hilos de PET 100% reciclados con la que se pretende transmitir una perspectiva crítica sobre el problema actual de los residuos plásticos en los ríos. La colección está compuesta por cuatro alfombras: GANGES, INDUS, YANGTZE y NIGER. La fibra obtenida de plástico PET reciclado es un material que, pareciendo lana, carece de personalidad propia. La idea del proyecto es dotar al objeto la capacidad de contar el origen del propio material. Plastic Rivers se convierte por tanto en un producto manifiesto que transmite y genera una perspectiva crítica sobre el problema actual de los residuos plásticos en los ríos y su comercialización a escala global entre países ricos y pobres.
Gandia Blasco Group también estará presente en los espacios de Madrid Design Festival con algunas de sus piezas como las alfombras PATCH, ideadas por la diseñadora y editadas por GAN para Haworth, líder mundial en espacios de trabajo, que se podrán ver en el espacio dedicado a Patricia Urquiola dentro de la muestra Matador 25 años. Viaje al corazón de una revista mítica; o la obra «Biografía de una silla» de Alejandra Gandía-Blasco que se podrá ver en el marco de la muestra Inferencias, invitada por el equipo de Oiko Design.
Por otro lado, CentroCentro acogerá a partir del 24 de marzo la muestra Dulce Agua, comisariada por la historiadora del arte, periodista, escritora y comisaria especializada en diseño Ana Domínguez Siemens. La instalación contará con piezas como GANGES, una de las alfombras de la serie PLASTIC RIVERS de ACdO para GAN.
- Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00