MATERIA GRIS Nuevos materiales para la era post-fósil

Date

11.02.21
09.05.21

Con los recursos naturales del planeta al límite del agotamiento y en una  sociedad de consumo que produce desperdicios en enormes cantidades,  muchos diseñadores están jugando un importante papel en la investigación  y desarrollo de nuevos materiales acorde con las necesidades y retos del  siglo XXI.  

“Materia gris” es un recopilatorio de nuevos materiales que van  apareciendo en el campo del diseño. Ingenieros, arquitectos, biólogos,  botanistas… son muchas las profesiones implicadas en el desarrollo  de este campo. La exposición presenta cerca de cuarenta proyectos  de “biomateriales” particularmente interesantes por su naturaleza  biodegradable y en los que se centra el reto del futuro de una producción  industrial en la que se eliminen los plásticos de un sólo uso y se sustituyan  otros por una versión más sostenible. Cueros elaborados con algas o  con residuos de manzana, fibras textiles resultantes de la manipulación  de agujas del pino, contrachapados salidos de la mazorca de maíz y  muchos otros materiales sorprendentes cuya materia prima son algas,  bacterias, hojarasca, pescado, leche, hongos, insectos, café, kombucha,  frutas, etc. Muchos de ellos han surgido de la re-utilización de los residuos  de la industria –incluyendo los de la industria alimentaria–, otros de la  manipulación de elementos naturales o son resultado de una extensiva  investigación científica.  

Los proyectos han sido seleccionados por su interés desde el punto de  vista del diseño, es decir, atendiendo al modo en que los diseñadores  no sólo resuelven un problema sino que aportan también su ingenio y  creatividad al jugar con estos nuevos materiales con los que expresan  también sus inquietudes personales, políticas y sociales, su sentido del  humor y su interpretación de los parámetros culturales, destacando la  importancia de la sostenibilidad y la economía circular. 

Estos son los diseñadores participantes: Jorge Penadés, Naifactory, Álvaro Catalán de Ocón, Tamara Orjola, WooJai Lee, Studio Thus that, Lionne van Deursen, Thomas Vailly, Basse Stittgen, NYVIDD, Nacho Carbonell, Tessa Silva, Marjan van Aubel y James Shaw, Formafantasma, Fernando Laposse, Alix Bizet, Vollebak, Thomas Buchanan, Ananas Anam, Rodrigo García, Julia Lohman, Scarlett Yang, Mabel Synthetic, Mabel Synthetic, Gianantonio Locatelli, Caro Pacheco, Maurizio Montalti, Valdis Steinars, Vlasta Kubušová, Sarmite Polakova, Kosuke Araki, Baptiste Cotten, Studio Swine, Manuel Jouvin.

La exposición se complementa con un archivo de los materiales más  interesantes salidos del “Master in design through new materials” de la  escuela Elisava de Barcelona.  

Lucas Muñoz es responsable del diseño y montaje de la exposición. Su  proyecto combina el uso de materiales almacenados de exposiciones  anteriores con recursos de primera necesidad (libretas, latas, lápices, etc.)  de un modo ingenioso e inesperado con un carácter circular y social.

 


CentroCentro

Lugar

CentroCentro
Plaza Cibeles, 1A, 28014 Madrid
  • Inauguración: Jueves 11 de febrero
  • Horario: Martes a domingo de 10:00 a 20:00
  • Entrada: Gratuita
CentroCentro

Lugar

CentroCentro
Plaza Cibeles, 1A, 28014 Madrid

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Buscar
Después de
Hasta
TIPO DE EVENTO
Actividades
Charla online
Charlas
Convocatoria
Encuentros
Exposiciones
Festival Off
Fiesta Design
Grandes conferencias
Instalaciones
MadridDesignPRO
Open Studio
Proyecciones
Showrooms
Talleres
Visitas guiadas
SEDES
Actiu Showroom Madrid
Alvic
APE Grupo y Erico Navazo
Aretha
Asociación Casa Banchel
Basque Living Madrid
bulthaup Claudio Coello
CaixaForum Madrid
Carrillo Art Center & Design
CEI. Centro de Estudios de Innovación, Diseño y Marketing
Centro de Arte Alcobendas
CentroCentro
CES Design
Círculo de Bellas Artes
Ciudad BBVA
Club Matador
COAM
Cosentino City Madrid
Daniel Chong
Deyiliving Madrid
DIMAD. Central de Diseño
Diseño Interior y QUAM Arquitectura
DMAD
DOCRYS&DC
DOSDE Interiorismo
DSpeak Madrid
El Garaje de Sancal
ESNE, Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología
Espacio Betty
Espacio Fundación Telefónica
Espacio Intermedio
Espacio sin título de Cano Estudio
ESs Arquitectura de Interiores
Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
Fiesta Satélite | Roca Madrid Gallery
Fundación Casa de México en España
Gabriel
Galería Memoria
Gancedo
Gandía Blasco
Glamora
GoodLight
GRASS home&contract
Grupo B.Lux
IED Madrid
Insenia Design School Madrid
Instalaciones Life Size de LZF Lamps
Institución Libre de Enseñanza
Instituto Cultural de México en España
Isimar
Jardín del espacio de Nuevos Ministerios
Kikekeller
La 21
La Bobia
La Casa de la Luz
La Nave Nodriza
La Portilla
Lab Woop Rugs
Lago
Lefrik
Lladró - WOW Concept
Mad Lab
María Torné Studio
Matadero
Matute
Meet Design Center
MIL Studios
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Monamour Natural Design
Monbull Corner
More&More Design
Museo Arqueológico Nacional
Museo Cerralbo
Museo del Romanticismo
Museo ICO
Museo Nacional de Artes Decorativas
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Naranja Azul Studio
OLIBATI
Online
Only YOU Hotel
Paisajeras Estudio
Palacio Santa Bárbara
Palaish Showroom
Pepe Peñalver
PHE Gallery
Picalagartos Sky Bar & Restaurant
Planthae
Plaza de Colón
Prodigioso Volcán
Raimunda
Sankore Africa
Sede ESNE Madrid
Shelum Bautista
Showroom Andreu World
Showroom Felipao
Studio Bañón
Supperstudio Packaging Boutique
SUR. Escuela de Profesiones Artísticas del Círculo de Bellas Artes de Madrid
Teresa Entretejidos
The Principal Madrid Hotel
The Sibarist: El invernadero
Tienda Pilma
Tienda Vista Alegre
Tierra y Tiempo
Tokyobike
Torcuato
Universidad Francisco de Vitoria
Usera Usera
Valcucine Madrid
Ventura Estudio
Vical
Volupte Studio
Welcome Room
Generic filters

HOY EN MDF

La exposición Artesanía Española Contemporánea en Craft Museum of Finland