Safe Place

Date

15.02.23
09.04.23

Safe Place es una escenografía que invita a un recorrido activo y participativo mientras el visitante navega por el imaginario de lo doméstico. Un relato de la casa como el espacio urbano que mejor refleja los modos de habitar.

Los cinco alumni del Istituto Europeo di Design y diseñadores de producto que se han enfrentado al reto de diseñar esta instalación para el MDF23 frente a los Nuevos Ministerios, se han inspirado en los nuevos modos de vida y en la evolución que a partir de ellos viven los espacios urbanos contemporáneos para crear una metáfora del espacio doméstico. Una experiencia que pasea al visitante por las emociones y memorias de su casa desde un enfoque lúdico y de sorpresa. El diseño propone así un juego de escalas y formas divertido y llamativo, sorprendente y positivo. Un patio de juego que nos remite a la seguridad del hogar y a su importancia como la mínima unidad del espacio urbano.

Cuando profundizamos, nos encontramos con el espacio doméstico cotidiano interpretado a través de cinco estancias -cada una de ellas diseñadas por uno de los alumni- a modo de cinco invitaciones a la interacción con los objetos más emblemáticos de nuestra memoria convertidos en símbolos atemporales. Comenzando por el salón, que al igual que una plaza, es el lugar donde encontrarse y conectar con las personas y objetos que lo habitan, como el jarrón y el sofá. A continuación visitamos la cocina, un espacio donde mezclamos ingredientes de todo tipo, consiguiendo que todos formen uno creando una buena receta haciendo uso de la batidora gigante. La habitación recrea una escena que traslada al visitante a un mundo que evoca la complejidad de la infancia a través de sus símbolos: el monstruo representa los sueños y la imaginación de los niños; la lluvia, la exteriorización de los sentimientos; el osito, la felicidad; la casita del árbol, la aventura y los mundos por descubrir; las tiritas representan el aprendizaje; la rosa, lo irrepetible y lo volátil; los dibujos significan la toma de decisiones; las ventanas, la creatividad; y el paraguas representa la protección del hogar. Continúa el itinerario por el baño, reinterpretado como espacio de desconexión y relajación a través del juego, formalizado en un gran patito de goma. La visita se completa con la salida al jardín, que nos remite a experiencias memorables vividas en la infancia y nos reconecta con la naturaleza.

La instalación está dirigida tanto al público adulto como al infantil, y busca que las personas naveguen por ella buscando e interpretando los símbolos que la forman. La escena es abierta y puede recorrerse, rodearse, tocarse, ser el marco de fotografías… disfrutarse.

Los materiales utilizados para esta instalación han sido tableros de madera MDF de FINSA de 18mm de espesor. Todas las piezas que conforman la instalación han sido producidas mediante fresado CNC de estos tableros en el espacio Fab Lab del IED Madrid. Esta técnica ha permitido desarrollar una instalación Zero Waste; ya que tanto las piezas fresadas como sus retales conforman el espacio resultante y las uniones se realizan mediante machihembrado y tornillería básica, para que sea desmontable.

 

 


Lugar

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
P.º de la Castellana, 67, 28071 Madrid

Lugar

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
P.º de la Castellana, 67, 28071 Madrid

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Buscar
Después de
Hasta
TIPO DE EVENTO
Actividades
Charla online
Charlas
Convocatoria
Encuentros
Exposiciones
Festival Off
Fiesta Design
Grandes conferencias
Instalaciones
MadridDesignPRO
Open Studio
Proyecciones
Showrooms
Talleres
Visitas guiadas
SEDES
Actiu Showroom Madrid
Alvic
APE Grupo y Erico Navazo
Aretha
Asociación Casa Banchel
Basque Living Madrid
bulthaup Claudio Coello
CaixaForum Madrid
Carrillo Art Center & Design
CEI. Centro de Estudios de Innovación, Diseño y Marketing
Centro de Arte Alcobendas
CentroCentro
CES Design
Círculo de Bellas Artes
Ciudad BBVA
Club Matador
COAM
Cosentino City Madrid
Daniel Chong
Deyiliving Madrid
DIMAD. Central de Diseño
Diseño Interior y QUAM Arquitectura
DMAD
DOCRYS&DC
DOSDE Interiorismo
DSpeak Madrid
El Garaje de Sancal
ESNE, Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología
Espacio Betty
Espacio Fundación Telefónica
Espacio Intermedio
Espacio sin título de Cano Estudio
ESs Arquitectura de Interiores
Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
Fiesta Satélite | Roca Madrid Gallery
Fundación Casa de México en España
Gabriel
Galería Memoria
Gancedo
Gandía Blasco
Glamora
GoodLight
GRASS home&contract
Grupo B.Lux
IED Madrid
Insenia Design School Madrid
Instalaciones Life Size de LZF Lamps
Institución Libre de Enseñanza
Instituto Cultural de México en España
Isimar
Jardín del espacio de Nuevos Ministerios
Kikekeller
La 21
La Bobia
La Casa de la Luz
La Nave Nodriza
La Portilla
Lab Woop Rugs
Lago
Lefrik
Lladró - WOW Concept
Mad Lab
María Torné Studio
Matadero
Matute
Meet Design Center
MIL Studios
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Monamour Natural Design
Monbull Corner
More&More Design
Museo Arqueológico Nacional
Museo Cerralbo
Museo del Romanticismo
Museo ICO
Museo Nacional de Artes Decorativas
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Naranja Azul Studio
OLIBATI
Online
Only YOU Hotel
Paisajeras Estudio
Palacio Santa Bárbara
Palaish Showroom
Pepe Peñalver
PHE Gallery
Picalagartos Sky Bar & Restaurant
Planthae
Plaza de Colón
Prodigioso Volcán
Raimunda
Sankore Africa
Sede ESNE Madrid
Shelum Bautista
Showroom Andreu World
Showroom Felipao
Studio Bañón
Supperstudio Packaging Boutique
SUR. Escuela de Profesiones Artísticas del Círculo de Bellas Artes de Madrid
Teresa Entretejidos
The Principal Madrid Hotel
The Sibarist: El invernadero
Tienda Pilma
Tienda Vista Alegre
Tierra y Tiempo
Tokyobike
Torcuato
Universidad Francisco de Vitoria
Usera Usera
Valcucine Madrid
Ventura Estudio
Vical
Volupte Studio
Welcome Room
Generic filters

HOY EN MDF

La exposición Artesanía Española Contemporánea en Craft Museum of Finland