- Instalaciones
Señales, de Tornasol Studio
Date
Con el objetivo de acercar el diseño y la arquitectura a todos los públicos, la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, se suma a la programación de Madrid Design Festival 2022 con una instalación ideada por Tornasol Studio. Una experiencia inmersiva y experiencial con la que conocer y sentir los nuevos materiales e ideas que el diseño está aportando a las ciudades para hacerlas más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles pensando en las personas que las habitan.
El espacio escogido para la instalación es el entorno de la Arquería de Nuevos Ministerios, sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Un lugar idóneo para acoger una instalación en la que diseño y urbanismo confluyen dando lugar a un proyecto innovador e inspirador que nos demuestra, fruto del trabajo de la diseñadora Inés Llasera y el arquitecto Guillermo Trapiello, que otro modo de hacer, pensar y vivir las ciudades es posible.
Centrando su práctica en la búsqueda de herramientas para economizar recursos y crear soluciones sostenibles, Tornasol Studio plantea soluciones sostenibles a los problemas de habitabilidad y movilidad. Integrando elementos lúdicos y sensoriales, sin dejar de lado la funcionalidad, crean una práctica diversa que se centra en la materialidad, la metáfora visual y la experimentación.
Señales es un ejercicio de diseño arquitectónico para volver a imaginar las ciudades, resignificando sus códigos y creando nuevos lugares de encuentro entre sus habitantes.
Una serie de elementos textiles colgantes que rememoran un imaginario difuso entre las cometas y la señalización vial (mangas de viento, separadores de carretera, vallas de obra, etc), a medio camino entre la arquitectura y el objeto, filtran la luz del sol y humanizan los espacios públicos de Nuevos Ministerios dando lugar a nuevas formas de urbanismo táctico y mejora de nuestras ciudades.
A través de una instalación pop-up inmersiva, Tornasol Studio propone una experiencia lúdica y contemplativa mediante juegos de luz, color y el uso de elementos blandos que contribuyan a la transformación de estos espacios monumentales y adaptarlos a una escala más humana. Esta instalación de parasoles urbanos colgantes, puede desplegarse ágilmente entre los árboles mediante el uso de tensores metálicos sin la instalación de estructuras adicionales, reduciendo el coste y residuos asociados a la instalación y haciendo posible su reutilización en futuras acciones. Este recorrido entre los árboles, se sitúa estratégicamente en la zona verde sur próxima a las arquerías para invitar a los transeúntes a participar en la instalación y romper así la barrera visual que existe entre los ministerios y la propia ciudad.
El espacio escogido para la instalación es el entorno de la Arquería de Nuevos Ministerios, sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Un lugar idóneo para acoger una instalación en la que diseño y urbanismo confluyen dando lugar a un proyecto innovador e inspirador que nos demuestra, fruto del trabajo de la diseñadora Inés Llasera y el arquitecto Guillermo Trapiello, que otro modo de hacer, pensar y vivir las ciudades es posible.
Centrando su práctica en la búsqueda de herramientas para economizar recursos y crear soluciones sostenibles, Tornasol Studio plantea soluciones sostenibles a los problemas de habitabilidad y movilidad. Integrando elementos lúdicos y sensoriales, sin dejar de lado la funcionalidad, crean una práctica diversa que se centra en la materialidad, la metáfora visual y la experimentación.
Señales es un ejercicio de diseño arquitectónico para volver a imaginar las ciudades, resignificando sus códigos y creando nuevos lugares de encuentro entre sus habitantes.
Una serie de elementos textiles colgantes que rememoran un imaginario difuso entre las cometas y la señalización vial (mangas de viento, separadores de carretera, vallas de obra, etc), a medio camino entre la arquitectura y el objeto, filtran la luz del sol y humanizan los espacios públicos de Nuevos Ministerios dando lugar a nuevas formas de urbanismo táctico y mejora de nuestras ciudades.
A través de una instalación pop-up inmersiva, Tornasol Studio propone una experiencia lúdica y contemplativa mediante juegos de luz, color y el uso de elementos blandos que contribuyan a la transformación de estos espacios monumentales y adaptarlos a una escala más humana. Esta instalación de parasoles urbanos colgantes, puede desplegarse ágilmente entre los árboles mediante el uso de tensores metálicos sin la instalación de estructuras adicionales, reduciendo el coste y residuos asociados a la instalación y haciendo posible su reutilización en futuras acciones. Este recorrido entre los árboles, se sitúa estratégicamente en la zona verde sur próxima a las arquerías para invitar a los transeúntes a participar en la instalación y romper así la barrera visual que existe entre los ministerios y la propia ciudad.