MDFINSIDE

TODO AL DISEÑO

Trem. Diseño industrial

Trem es un estudio de diseño industrial situado en Madrid, capaz de aunar soluciones técnicas y creativas, desarrollando proyectos que destacan por su alto componente innovador. Con más de 20 años de experiencia, el estudio aborda proyectos de diseño industrial, expositivo y de mobiliario urbano, estando presentes en una veintena de países con sus productos.

Microlay 3D Printers

La startup madrileña Microlay | 3D Printers cuenta con más de once años de experiencia revolucionando la tecnología 3D. Ofrece a diferentes sectores (dental, audiológico, joyero e industrial) equipos de impresión 3D capaces. Además de diseñar el hardware, lo fabrican en su propio taller y su equipo de ingenieros y diseñadores trabajan en nuevas máquinas donde la fabricación aditiva necesita elevados niveles de resolución.

MDFSTUDIO

MDFSTUDIO|Presentación

MDF STUDIO es una propuesta que quiere visibilizar y poner en valor la identidad creativa de Madrid. En esta edición, con el apoyo de MINI, sacamos de nuevo el diseño de los estudios y nos centramos específicamente en el madrileño barrio de Carabanchel, actualmente en plena efervescencia creativa.

La iniciativa, desarrollada mediante un ciclo de conversaciones online, pretende sacar el diseño de los estudios para trasladarlo a otros espacios y acercarlo al público. Un escaparate online para los diseñadores de Madrid.

Ganadores III Premio MINI de Diseño

III Premio MINI de Diseño | Proyecto profesional ganador: Habilitar el exterior/Naturalizar la ciudad

El estudio de diseño Álvaro Catalán de Ocón crea proyectos relacionados con la artesanía, la sostenibilidad y la conciencia social, ejes fundamentales alrededor de los cuales gira su trabajo. En el 2009 se instaló en Carabanchel cuando todavía existía poca industria para el diseño y faltaba un punto de encuentro para los diseñadores. El objetivo es hacer del edificio en el que se ubica actualmente ACdO / un oasis autosostenible dentro del barrio. Un lugar que genere sinergias, movimiento creativo en torno al edificio y que, poco a poco, vaya readaptándose a los múltiples usos que se le pueda dar.

III Premio MINI de Diseño | Proyecto ganador nuevos talentos: Centro de Ocio Cañada Real

Ángela Polanco Saiz, estudiante de IED Madrid, con su proyecto 'Centro de Ocio Cañada Real' quiere acercar a través del diseño los servicios y experiencias que sí tienen otras personas que viven en zonas más favorecidas de la ciudad. Investigando las necesidades y sentimientos de los habitantes de la Cañada Real Galiana, identificó que, además de la problemática de la exclusión social, los habitantes también se encuentran lejos de los recursos del centro de la ciudad, llevándoles a una falta de oportunidades. Por ello, diseñó un centro de ocio compuesto por un programa de actividades para descubrir y desarrollar tanto sus habilidades físicas como creativas y que tiene por objetivo, no solo la autorrealización de las personas que viven en la zona, sino también hacer de este espacio algo que sea suyo.

Finalistas III Premio MINI de Diseño

III Premio MINI de Diseño | Proyecto finalista: ESTO NO ES UN SOLAR de Patrizia Di Monte

El estudio de arquitectura Grávalos Di Monte lleva adelante programas de regeneración urbana con el objetivo de reactivar espacios abandonados para dar una respuesta real a los problemas de las personas. Conscientes de que muchas ciudades cuentan con la problemática de los vacíos urbanos, han puesto en marcha el programa experimental 'Esto no es un solar' que busca transformarlos en espacios públicos temporales en colaboración con el vecindario y los propietarios de los mismos. Circularidad, creatividad y transformación son los pilares sobre los que se asienta este proyecto para convertir un problema en una oportunidad real.

III Premio MINI de Diseño | Proyecto finalista: 100 SILLAS Y 3 SALONES URBANOS de Izaskun Chinchilla

El estudio de arquitectura Izaskun Chinchilla Architects crea proyectos muy variados en escala con una visión integral de la sostenibilidad e intenta que la arquitectura y el diseño generen la mayor cantidad posible de capital social. La arquitecta Izaskun Chinchilla detectó que, en la mayoría de las ciudades, la implementación de las zonas de bajas emisiones ha dado lugar a que los usos lucrativos ocupen estos espacios liberados del tráfico. Con '100 sillas y 3 salones urbanos' reivindica que estos espacios sean dados a los ciudadanos para usos relacionados con el cuidado, transformándose en un proyecto participativo.

III Premio MINI de Diseño | Proyecto finalista: ESPORA de Lúcid Design Agency

Lúcid Design Agency trabaja con distintas disciplinas del diseño para crear experiencias transformadoras, innovadoras y sostenibles. Conscientes de la necesidad de reducir el gris en las ciudades y de fomentar la biodiversidad en las mismas, crearon #ESPORA, un ecosistema urbano que crea espacios funcionales con los que poder interactuar y generar experiencias urbanas mediante su uso.

Exposiciones y actividades MDF23

Cena experiencial MDF23. Tierra de Sabor

Por tercer año consecutivo, Tierra de Sabor vuelve a formar parte de Madrid Design Festival. En esta ocasión lo hace a través de una cena experiencial diseñada por el estudio Plutarco. Un encuentro único especialmente diseñado para presentar y potenciar lo que simboliza Tierra de Sabor, marca de excelencia que acoge más de 900 empresas y 6.000 productos agroalimentarios de Castilla y León. La cena supuso un viaje gastronómico a través de los paisajes característicos de la región; desde la sierra hasta las riberas, pasando por los pinares donde encontramos una variedad enorme de elementos y fenómenos tanto físicos como biológicos que dan pie a una experiencia basada en el espacio natural. En esta cena ideada para los sentidos, además, cobran protagonismo el producto y los productores, así como su lugar de procedencia.

Rising Talent Awards | Maison & Objet

MDF ha estado presente en la última edición de Maison & Object con la participación en la exposición del 'Rising Talent Awards', que pudo visitarse en la prestigiosa feria parisina en enero. Fiel a su compromiso de encontrar las joyas ocultas de la creación, Maison & Objet destaca y promueve el trabajo de seis diseñadores emergentes de muebles u objetos, cuidadosamente seleccionados por un comité de selección profesional para cada feria. Los jóvenes diseñadores premiados este año han sido Marta Ayala Herrera, Max Milá Serra, Miguel Leiro, Tornasol Studio, Marta Armengol, Álvaro Aramburu y Josep Safont, autores que han participado en esta exposición colectiva, que hemos podido disfrutar también en Fiesta Design del 15 al 26 de febrero, con la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones.

Natural Connections | Mesa redonda con Inma Bermúdez/Moritz Krefter, Jorge Penedés y Álvaro Catalán de Ocón

Partiendo del objetivo de conectar a las personas de forma natural, creando un punto focal distintivo en el espacio público donde la gente pueda reunirse, disfrutar y ampliar su propio conocimiento, este proyecto promovido por el American Hardwood Export Council (AHEC) consta de tres piezas independientes diseñadas por Inma Bermúdez/Moritz Krefter, Jorge Penedés y Álvaro Catalán de Ocón. Cada diseñador eligió una de tres maderas frondosas, roble rojo, cerezo y arce, para celebrar la belleza, el rendimiento y la sostenibilidad de las maderas frondosas estadounidenses creando un contrapunto natural y sostenible para la arquitectura industrial del Matadero Madrid.

Madre Natura

Una exposición coral que habla de la tierra y del diseño como herramienta de cambio hacia un mundo más sostenible y habitable. La sostenibilidad, circularidad y ecodiseño para reducir la huella ecológica están en la base y son el objetivo de sus innovadores materiales y proyectos. Madre Natura ha puesto la mirada en la naturaleza que nos recibe y cierra el ciclo de la vida. Es una historia de amor que nuestros diseñadores y diseñadoras han declinado a través de los cuatro elementos: la tierra, el fuego, el aire y el agua. Con piezas de Lucas Muñoz, Ícaro Maiterena, Ana Illueca, Amarist, Omayra Maymó, Mut Design, Barbara Long u Ovidi Benet, entre otros.

Sevilla. Sombra iluminada

Como parte de la programación de Sevilla como ciudad invitada de Madrid Design Festival 2023, esta exposición ofrece un recorrido por el diseño sevillano, desde los lenguajes más tradicionales al diseño de vanguardia en la ciudad. Un viaje a través de la excelencia de su artesanía y la maestría de sus oficios, que perduran y conviven hoy con el trabajo de los nuevos diseñadores. La muestra cuenta con una selección de más de 100 piezas que recogen esa fusión entre pasado y presente, invitando a conocer tanto la Sevilla que se ve como la que no se ve. Porque hay tantas Sevillas como te puedas imaginar.

Madrid, alfar de modernidad. Cerámica y diseño a mediados del siglo XX

Esta exposición pone en relieve un período seminal de la cultura moderna madrileña de mediados del siglo XX en el que jóvenes artistas empezaron a experimentar con la cerámica y el diseño tratando así de romper las artificiales fronteras que se habían creado entre las diversas disciplinas de las bellas artes durante siglos de academicismo. La muestra rescata del olvido la inquietud y las obras de este relevante grupo de creadores. Para ello, se exponen obras señeras de la producción cerámica pensando en mostrar sobre todo las piezas más cercanas al diseño, todas ellas completadas con ejemplos del mobiliario, diseño gráfico e industrial proyectado por los mismos autores en esos años.

Showrooms MDF23

Showroom MDF23 | Roca Madrid Gallery

Roca creó en 2010 el proyecto Roca Gallery como punto de encuentro y diálogo constante con el conjunto de la sociedad y, particularmente, con aquellos profesionales con los que comparte la inquietud y el interés por la innovación en el espacio de baño. Este objetivo se expresó mediante espacios físicos ubicados en edificios singulares de ciudades como Londres, Shanghái, Beijing, Barcelona, Madrid y Lisboa. Estos espacios, abiertos al conjunto de la ciudadanía, acogen exposiciones, debates, presentaciones y otros eventos.

Showroom MDF23 | Gandía Blasco

El diseño esencial de líneas arquitectónicas define la personalidad de las colecciones de muebles y pérgolas Gandía Blasco, junto a la idea de grandes colecciones. Más que muebles, productos frescos y elegantes, que se complementan entre sí para generar ambientes donde disfrutar del exterior según el estilo de vida en el Mediterráneo. Gandía Blasco busca siempre la esencialidad y atemporalidad en sus creaciones, y se guía por los valores de diseño e innovación, calidad y sostenibilidad, y durabilidad y longevidad.

Showroom MDF23 | Gancedo

Gancedo es líder en interiorismo textil. Desde 1945, diseña, edita, fabrica y comercializa telas, papeles pintados, alfombras, cortinas, pasamanería, pinturas y mucho más, con el objetivo de tejer relaciones únicas entre cada vez más personas y los espacios donde se desarrolla su vida. Todo esto, acompañado de un equipo de expertos profesionales para inspirar, aconsejar y ayudar a los creadores de espacios a conectar con la belleza, la innovación y el diseño, y en una fuerte apuesta por la durabilidad, la sostenibilidad y la calidad de los materiales empleados.

Showroom MDF23 | Cosentino City Madrid

Cosentino City Madrid es el punto de encuentro para profesionales de la Arquitectura y el Interiorismo en el corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana. Con más de 1000 m2 repartidos en tres plantas, cuenta con un Atelier Lab; un espacio central a modo de biblioteca de materiales donde encontrar inspiración y desarrollar todo tipo de proyectos. Además, cuenta con diversas zonas sociales y herramientas de diseño digitales. Un espacio para conocer los materiales aplicados en encimeras, solería, aplacados y disfrutar de numerosos encuentros con profesionales, exposiciones, mesas redondas, showcookings y más.

II Premio MINI de Diseño | 1 año después

1 año después | Parque Constanz de Ana Hernando | Ganador II Premio MINI de Diseño · Categoría Nuevos Talentos

Parque Constanz nace de la necesidad de familias y niños con discapacidad para poder acceder a parques infantiles de manera inclusiva. El objetivo es contribuir al desarrollo social a través de estos espacios sostenibles y plenamente integradores.

1 año después | Majada Rurbana Inland de Campo Adentro | Ganador II Premio MINI de Diseño · Categoría Profesionales

Majada Rurbana Inland es una infraestructura agroecológica trashumante que consta de elementos móviles y replicables interrelacionados: establo, unidad móvil, aula quesería, estación de radio, cabaña-habitat de pastor y almacén de forraje para el pastoreo urbano y un nuevo urbanismo sostenible que cumple con funciones productivas cerrando el ciclo económico y agroecológico del pastoreo y ofreciendo servicios socio ambientales, talleres, formación para acercar la vida rural a la ciudad. Entre sus objetivos, destaca el reencuentro entre campo – ciudad, cultura – naturaleza como parte fundamental para la transición de nuestras sociedades a la sostenibilidad.

MDF Studio 2022

MDF Studio | Soledad Lorenzo

MDF Studio vuelve a sacar el diseño de los estudios y a colocarlo en otros espacios con el objetivo de establecer debates y diálogos en torno a los principales retos a los que se enfrenta el diseño del futuro y con la intención, también, de crear un escaparate online para los y las diseñadoras.

Esta segunda edición de MDF Studio vuelve a contar con un set portátil creado con materiales de FINSA y producido por IED, mientras que Cosentino City Madrid y el Only YOU Hotel Atocha, son los escenarios en los que se han rodado estos encuentros.

MDF STUDIO | Paloma Cañizares e Iker Ochotorena | ‘Los retos de la arquitectura’

En esta conversación los arquitectos Paloma Cañizares (Fundadora de Paloma Cañizares Office) e Iker Ochotorena (Fundador del estudio OOAA) hablan sobre los retos a los que se enfrenta la arquitectura en un mundo tan cambiante como el actual.

Con la colaboración de Finsa, IED Madrid y Only YOU Hotel Atocha.

ASÍ FUE MADRID DESIGN FESTIVAL 2022

Durante la quinta edición de Madrid Design Festival, más de trescientas mil personas disfrutaron de 54 exposiciones e instalaciones, 241 actividades, 51 instituciones y marcas, y 65 espacios OFF.

Del 7 de febrero al 9 de abril, volvemos con una nueva edición que llenará la ciudad un año más con lo mejor del diseño nacional e internacional de un sinfín de disciplinas. ¡Os esperamos!

 

Pídeselo al Diseño

Pídeselo al diseño – Spot 1

Creer en el diseño es creer en la prosperidad.

Wunderman Thompson España ha colaborado, un año más, con Madrid Design Festival realizando su campaña de comunicación. "Pídeselo al diseño" se basa en explicar que la historia nos ha demostrado que siempre hay margen para la mejora. Nos ha enseñado que el buen diseño nos permite imaginar un futuro mejor, más próspero. Porque creer en el diseño es creer en la prosperidad.

Pídeselo al diseño – Spot 2

Creer en el diseño es creer en la prosperidad.

Wunderman Thompson España ha colaborado, un año más, con Madrid Design Festival realizando su campaña de comunicación. "Pídeselo al diseño" se basa en explicar que la historia nos ha demostrado que siempre hay margen para la mejora. Nos ha enseñado que el buen diseño nos permite imaginar un futuro mejor, más próspero. Porque creer en el diseño es creer en la prosperidad.

Pídeselo al diseño – Spot 3

Creer en el diseño es creer en la prosperidad.

Wunderman Thompson España ha colaborado, un año más, con Madrid Design Festival realizando su campaña de comunicación. "Pídeselo al diseño" se basa en explicar que la historia nos ha demostrado que siempre hay margen para la mejora. Nos ha enseñado que el buen diseño nos permite imaginar un futuro mejor, más próspero. Porque creer en el diseño es creer en la prosperidad.

Actividades

VITRAL de Federico Antelo en Only YOU Hotels

El diseñador Federico Antelo propone la instalación VITRAL, una pieza textil, única y exclusiva.

VITRAL pretende ser una reivindicación del diseño de superficies, liberando a la obra textil de cualquier tipo de función preexistente. A nivel visual, la pieza hace alusión a las vidrieras de las catedrales góticas como referente de exaltación del diseño en dos dimensiones como elemento central del diseño, y parte fundamental de una obra mayor.

Continuando con esta analogía, el patio interior del Only You Hotel Atocha se convierte en la catedral contemporánea en la que se emplaza esta obra-homenaje al diseño textil.

Tierra de Sabor en Madrid Design Festival 2022: Food Design Experience con Diego Guerrero

La gastronomía llega de nuevo a Madrid Design Festival 2022 de la mano de Diego Guerrero y Tierra de Sabor con una propuesta de maridaje excepcional.

Para dar a conocer la grandeza culinaria de los productos de Castilla y León, Tierra de Sabor y Diego Guerrero, afianzan su compromiso con el Festival para ofrecer una food experience que se podrá degustar en su restaurante DSPEAK.

El cocinero, cuyo local DSTAGE atesora dos estrellas Michelin, ha ideado de nuevo un menú para poner en valor la grandeza culinaria de los productos de Castilla y León, ofreciendo así food experience que se podrá degustar en su restaurante DSPEAK hasta el próximo 27 de febrero.

Madrid Design Portrait

Arquimea. Soluciones tecnológicas globales

La empresa madrileña ARQUIMEA lleva respondiendo desde 2005 a los retos y problemáticas de la sociedad a través de la tecnología. Facilitan soluciones tecnológicas globales innovadoras e invierten la mayor parte de sus beneficios a I+D. Los productos que diseñan no existen técnicamente en el mercado y son elaborados desde cero; se diseñan, fabrican y montan en la propia empresa, cerrando así un círculo productivo donde los diseñadores y fabricantes están en constante comunicación

OPALO. Diseño de producto e ingeniería

OPALO es una firma de diseño industrial e ingeniería especializada en productos tecnológicos y de innovación. Sus proyectos creativos y de diseño adquieren una novedosa revolución en la cultura del trabajo colaborativo con la que alcanzan las necesidades de diferentes tipologías de empresas y personas, llegando a desarrollar productos de gran calidad.

Premios

Arquimea. Soluciones tecnológicas globales

La empresa madrileña ARQUIMEA lleva respondiendo desde 2005 a los retos y problemáticas de la sociedad a través de la tecnología. Facilitan soluciones tecnológicas globales innovadoras e invierten la mayor parte de sus beneficios a I+D. Los productos que diseñan no existen técnicamente en el mercado y son elaborados desde cero; se diseñan, fabrican y montan en la propia empresa, cerrando así un círculo productivo donde los diseñadores y fabricantes están en constante comunicación

OPALO. Diseño de producto e ingeniería

OPALO es una firma de diseño industrial e ingeniería especializada en productos tecnológicos y de innovación. Sus proyectos creativos y de diseño adquieren una novedosa revolución en la cultura del trabajo colaborativo con la que alcanzan las necesidades de diferentes tipologías de empresas y personas, llegando a desarrollar productos de gran calidad.

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Buscar
Después de
Hasta
TIPO DE EVENTO
Actividades
Charla online
Charlas
Convocatoria
Encuentros
Exposiciones
Festival Off
Fiesta Design
Grandes conferencias
Instalaciones
MadridDesignPRO
Open Studio
Proyecciones
Showrooms
Talleres
Visitas guiadas
SEDES
Actiu Showroom Madrid
Alvic
APE Grupo y Erico Navazo
Aretha
Asociación Casa Banchel
Basque Living Madrid
bulthaup Claudio Coello
CaixaForum Madrid
Carrillo Art Center & Design
CEI. Centro de Estudios de Innovación, Diseño y Marketing
Centro de Arte Alcobendas
CentroCentro
CES Design
Círculo de Bellas Artes
Ciudad BBVA
Club Matador
COAM
Cosentino City Madrid
Daniel Chong
Deyiliving Madrid
DIMAD. Central de Diseño
Diseño Interior y QUAM Arquitectura
DMAD
DOCRYS&DC
DOSDE Interiorismo
DSpeak Madrid
El Garaje de Sancal
ESNE, Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología
Espacio Betty
Espacio Fundación Telefónica
Espacio Intermedio
Espacio sin título de Cano Estudio
ESs Arquitectura de Interiores
Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
Fiesta Satélite | Roca Madrid Gallery
Fundación Casa de México en España
Gabriel
Galería Memoria
Gancedo
Gandía Blasco
Glamora
GoodLight
GRASS home&contract
Grupo B.Lux
IED Madrid
Insenia Design School Madrid
Instalaciones Life Size de LZF Lamps
Institución Libre de Enseñanza
Instituto Cultural de México en España
Isimar
Jardín del espacio de Nuevos Ministerios
Kikekeller
La 21
La Bobia
La Casa de la Luz
La Nave Nodriza
La Portilla
Lab Woop Rugs
Lago
Lefrik
Lladró - WOW Concept
Mad Lab
María Torné Studio
Matadero
Matute
Meet Design Center
MIL Studios
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Monamour Natural Design
Monbull Corner
More&More Design
Museo Arqueológico Nacional
Museo Cerralbo
Museo del Romanticismo
Museo ICO
Museo Nacional de Artes Decorativas
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Naranja Azul Studio
OLIBATI
Online
Only YOU Hotel
Paisajeras Estudio
Palacio Santa Bárbara
Palaish Showroom
Pepe Peñalver
PHE Gallery
Picalagartos Sky Bar & Restaurant
Planthae
Plaza de Colón
Prodigioso Volcán
Raimunda
Sankore Africa
Sede ESNE Madrid
Shelum Bautista
Showroom Andreu World
Showroom Felipao
Studio Bañón
Supperstudio Packaging Boutique
SUR. Escuela de Profesiones Artísticas del Círculo de Bellas Artes de Madrid
Teresa Entretejidos
The Principal Madrid Hotel
The Sibarist: El invernadero
Tienda Pilma
Tienda Vista Alegre
Tierra y Tiempo
Tokyobike
Torcuato
Universidad Francisco de Vitoria
Usera Usera
Valcucine Madrid
Ventura Estudio
Vical
Volupte Studio
Welcome Room
Generic filters

HOY EN MDF

La exposición Artesanía Española Contemporánea en Craft Museum of Finland