
Lorenzo Silva, Espido Freire y Fernando Iwasaki
Conversación gastroliteraria
Autores

-
Lorenzo Silva (Madrid, 1966)
-
Teléfono
2021 -
Escritor. Conocido principalmente por la saga policíaca de Bevilacqua y Chamorro, es también autor de numerosos relatos, artículos, ensayos, una obra dramática y más de treinta novelas de las cuales varias han sido adaptadas al cine. Finalista del Premio Nadal con La flaqueza del bolchevique (1997), obtiene el galardón en el año 2000 gracias a El alquimista impaciente. Recibe el Premio Primavera en 2004 por Carta blanca y el Premio Planeta por La marca del meridiano (2012). Recientemente ha publicado Diario de la alarma (2020) y Castellano (2021).
En común

-
Espido Freire (Bilbao, 1974)
-
Teléfono
2021 -
Escritora. Tras debutar con la novela Irlanda (1998) se convierte en la ganadora más joven de la historia del Premio Planeta por Melocotones helados (1999). Colabora en medios como 20minutos, Cadena SER (A vivir Madrid), Espejo Público, National Geographic o Harper’s Bazaar. Además de numerosos ensayos –el más reciente Tras los pasos de Jane Austen (2021)–, varios libros de cuentos, poemas y obras de literatura juvenil, cuenta con nueve novelas publicadas, entre ellas Soria Moria (2006, Premio Ateneo de Sevilla), Llamadme Alejandra (2017, Premio Azorín) y De la melancolía (2019).

-
Fernando Iwasaki (Lima, 1961)
-
Teléfono
2021 -
Escritor. Autor de las novelas Neguijón (2005) y Libro de mal amor (2001), de los libros de cuentos España, aparta de mí estos premios (2009), Helarte de amar (2006), Ajuar funerario (2004), Un milagro informal (2003), Inquisiciones Peruanas (2007), A Troya, Helena (1993) y Tres noches de corbata (1987) y de ensayos como Las palabras primas (2018). Papel Carbón (2012) reúne sus dos primeros libros de relatos. Su narrativa breve ha sido recogida en diversas antologías de España y América Latina, y su obra ha sido traducida a numerosos idiomas.