PÚBLICA 23
PÚBLICA | Encuentros profesionales de Cultura es el encuentro de referencia internacional para los profesionales de la cultura. Celebramos la edición trece. Es una jornada de dos días para compartir experiencias entre profesionales y explorar oportunidades de colaboración.
Este año, PÚBLICA se presentó bajo un lema lleno de intención Norte, Sur, Este y Oeste que quiere hacer referencia al enorme valor del trabajo de la gestión cultural y, por tanto, al trabajo de los profesionales de la cultura que están detrás de los proyectos, con especial atención a proyectos transfronterizos.
PÚBLICA 23 planteó cuatro bloques con contenidos de interés en el sector: Mapa de proyectos, que además de visibilizar proyectos actuales contribuye a ampliar agendas al conocer a sus responsables; Impacto social y sostenibilidad, donde aprender de programas y proyectos comprometidos con la sociedad; Patrimonio y participación ciudadana, con ejemplos de proyectos que apuestan por la conservación del patrimonio a través de acciones con la ciudadanía; y Lo+Digital, un espacio idóneo donde compartir experiencias en el terreno de lo digital hablando de éxitos que animan, pero también de riesgos habituales.
PÚBLICA abordó el tema de la gentrificación en las ciudades y cómo se puede actuar desde la cultura. El programa cerró uniéndose a la conmemoración del Año Cajal en el 2023, año en el que van a ser protagonistas el arte y la ciencia.
Seguimos convencidos de que la cooperación, hoy más que nunca, es una clave imprescindible para el futuro de nuestro sector y por eso fomentamos el encuentro y el intercambio de experiencias.
PÚBLICA 23 se celebró los días 15 de febrero online y 16 de febrero presencial y online en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
PÚBLICA 23 en colaboración con la Fundación Banco Sabadell fomenta el encuentro entre los asistentes en presencial o virtual. Los gestores culturales tuvieron la ocasión de conocerse e intercambiar impresiones a través de distintas acciones y momentos de la programación.
Al término de cada actividad del Programa, al final de cada intervención presencial y online, PÚBLICA abrió el turno de palabra a los profesionales asistentes para que, en directo, pudieran intercambiar ideas y contrastar experiencias o recursos con los profesionales intervinientes en cada actividad.
También, y desde el comienzo de la primera jornada, la plataforma de PÚBLICA facilitó a los participantes un listado donde buscar a los profesionales, instituciones o empresas asistentes. Se habilitó un Chat que ofrece la oportunidad de conocer quién es quién en el entorno de los profesionales de la cultura, nombres, empresas e instituciones que forman el tejido cultural nacional e internacional.
PÚBLICA quiere contribuir a generar nuevos lazos que ayuden a consolidar proyectos. A lo largo de estos 13 años, esta cita ha impulsado el comienzo de reuniones y de conversaciones que han empujado a proyectos, aún embrionarios, a encontrar vías de desarrollo.
Un café con… es la actividad networking por excelencia, presencial y online. En los días previos, los participantes tuvieron la oportunidad de reservar una mesa o conectarse en su pantalla para conocer al profesional titular.
Radio 3 sonó en PÚBLICA 23. La única emisora española dedicada a la cultura y a la creatividad estuvo presente como todos los años en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para trasladarlo a los oyentes.
Radio 3, medio asociado de PÚBLICA 23, contribuye a su difusión y participó también activamente del programa de actividades a través de sus profesionales.
Además, Radio 3 realizó conexiones en directo con los distintos debates durante el programa Hoy empieza todo dedicando así parte de su programación a la difusión de los encuentros. Otros espacios de la emisora, como Generación Ya y Efecto Doppler darán cuenta de las conversaciones que se desarrollen en el encuentro estos días contando frente a sus micrófonos a los mas destacados protagonistas de PÚBLICA 23 para hablar de cultura y de su futuro.
Su director, Tomás Fdo. Flores, intervino en la jornada del día 16 en el Círculo de Bellas Artes, en el espacio de bienvenida a los profesionales asistentes, presenciales y conectados en línea. Este año, el programa de PÚBLICA 23 ha querido destacar la complicidad de Radio 3 por su trabajo constante con los artistas y los gestores culturales. Una emisora que se desplaza por el territorio para vivir en directo las actividades culturales y conocer a sus protagonistas de primera mano. Radio 3, una cobertura de la Cultura por el norte, sur, este y oeste.
Su director participó en una de las mesas de Un café con…
‘Culturas 2’ el nuevo programa cultural de La 2 estuvo en PÚBLICA 23. El 15 de febrero ofreció un programa especial en el que abordó los retos del sector cultural. Y el 16 de febrero estuvo presente en el Círculo de Bellas Artes, haciendo entrevistas a los profesionales asistentes y con un espacio en el hall para intercambiar propuestas culturales.
‘Culturas 2’ es la nueva casa de la cultura en La 2, una cita diaria con los libros, el arte o la música, que trata de reflejar la actualidad, y captar las tendencias culturales y líneas de pensamiento que van vertebrando la sociedad que construimos. El programa cuenta con entrevistas y colaboraciones, además de reportajes relacionados con el arte, el cine, el teatro, la literatura, la danza, la música, la ciencia, la filosofía y todo lo que incumba a nuestra cultura.
Su director, Miguel Ángel Hoyos, participó en el programa de PÚBLICA 23 y compartió su tiempo en la actividad Un café con…
Organiza:
Con el apoyo:
Medio asociado:
Organizaciones colaboradoras:
Con la participación de:
Aulafilm | Ayuntamiento de Barcelona | Cultura en Red y Movimiento | CSIC | Fac. Ciencias Políticas y Sociología UNED | Embajada de Francia | Embajada de Portugal | Embajada de Suiza | Escuela Dentro Cine. Cineteca de Madrid-Matadero | Escuela Superior de Música Reina Sofía | Elzaburu | Fundación Albéniz | Festival Bal y Gay | Fundación Grupo Sifu | Fundación para la Acción social por la Música | Fundación Teatro Joven | Garnati Ensemble | ICC Week | ICOMOS | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico | Instituto Cultural Rumano | Instituto Français en España | Kubbo | Las espigadoras | Ministerio Turismo Paraguay | Museo Picasso Málaga | Palau de la Música Catalana | Patrimonio Nacional | PeiPe | Xacobeo
Date de alta en nuestro boletín y descubre todas las actividades de PÚBLICA.
Escríbenos, haznos sugerencias, pregunta. Te escuchamos.
Verónica, 13
28014 Madrid, España
T. +34 91 298 55 43
info@fundacioncontemporanea.com
Contáctanos
Nuestro equipo
Directorio completo
Alquiler de espacios
Solicita información
Trabajar con nosotros
Envíanos tu CV
Fundación Contemporánea
Calle Verónica 13, 28014 Madrid
Información
Suscríbete a nuestro boletín