Rocío Pérez-Mínguez, José Tono Martínez, Ignacio Gómez de Liaño, Luis Antonio de Villena y Luis Garrido
Pablo Pérez-Mínguez. Vivir la fotografía
Una conversación entre Rocío Pérez-Minguez, José Tono Martínez, Ignacio Gómez de Liaño, Luis Garrido y Luis Antonio de Villena, todo ellos amigos muy cercanos al fotógrafo Pablo Pérez-Mínguez, cuando se cumplen diez años de su desaparición. En ella se recorrerá la vida y trayectoria de PPM, al hilo de la reciente publicación de su biografía —firmada por su sobrina y cómplice, Rocío Pérez-Mínguez— y de la exposición que le rinde tributo este otoño en la sala El Águila de Madrid. Un homenaje al fotógrafo más recordado de la Movida, autor de imágenes que se han convertido en incontestables iconos de un momento y un país.
Autores

-
Rocío Pérez-Mínguez (Madrid, 1968)
-
Teléfono
2022 -
Periodista y correctora. Ha trabajado en Canal+ y en la editorial Hachette Filipacchi, entre otros medios de comunicación. En 2002 ingresó en la Asociación de la Prensa de Madrid y, desde entonces, trabaja como blogger y correctora de estilo freelance. Es autora de la biografía oficial de su tío, Pablo Pérez-Mínguez, uno de los fotógrafos más importantes del último cuarto del siglo XX en el panorama fotográfico nacional. El libro Pablo Pérez-Mínguez. Vivir la fotografía ha sido publicado este año.
En común

-
José Tono Martínez (Guatemala, 1959)
-
Teléfono
2022 -
Escritor, ensayista y gestor cultural, se formó como sociólogo, antropólogo y filósofo. Como periodista, fue director de la revista La Luna de Madrid y ha colaborado en medios como El País, ABC o la Revista de Occidente. Es el comisario, junto a Rocío Pérez-Mínguez, de la exposición Pablo Pérez-Mínguez. Modernidad y Movida de un fotógrafo transgresor. Foto: © Ed. Renacimiento

-
Ignacio Gómez de Liaño (Madrid, 1946)
-
Teléfono
2022 -
Escritor, traductor y profesor universitario, es por encima de todo filósofo, uno de los más respetados del panorama nacional, así como una de las figuras clave para comprender la escena de la poesía experimental en España. Autor de más de una veintena de títulos, en ellos ha cultivado la filosofía, la novela, el teatro, la historia, el diario personal y la poesía. Foto: © Jaime Gorospe

-
Luis Antonio de Villena (Madrid, 1951)
-
Teléfono
2022 -
Poeta, narrador, ensayista, crítico literario y traductor, ha sido profesor invitado y conferenciante en universidades nacionales y extranjeras. Ha ejercido el periodismo, tanto escrito como radiofónico, pero sobre todo es uno de los grandes poetas españoles, reconocido con galardones como el Premio Nacional de la Crítica o el Premio de Poesía Generación del 27.

-
Luis Garrido (España, 1950)
-
Teléfono
2022 -
Es catedrático emérito de sociología en la UNED. Fundador y Director durante dos décadas de su Departamento de Estructura Social. Licenciado y Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Complutense. Estudios de Ingeniería, Filosofía, y Ciencias de la Información (rama Imagen). Fundador del PhotoCentro. Director técnico de la revista Nueva Lente. Director de la fundación Investigaciones Económicas y Sociales Aplicadas (IESA). Asesor (sobre migraciones y Estado de Bienestar) de dos vicepresidentes del Gobierno de España (Solbes y Guindos). Actualmente estudia El imperio electoral de los mayores y La extinción de la descendencia de las universitarias que cambiaron España. Foto: © Uned.es