PROFESORES

 


Helga de Alvear

Galerista y vicepresidenta de la Fundación Helga de Alvear. Su colección particular de arte, compuesta por más de 2.500 obras, se expone de manera permanente en el Centro de Artes Visuales de Cáceres.

Borja Baselga

Director de Fundación Banco Santander. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Es vicepresidente de la Asociación Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas (ASEPAM).

 

Lucía

Casani

Directora de La Casa Encendida. Licenciada en Comunicación Audiovisual. Antes de asumir la dirección, puso en marcha el área de audiovisuales y coordinó el área de cultura de la institución madrileña.

Alberto Anaut

Presidente de La Fábrica y vicepresidente de Fundación Contemporánea. Periodista y editor. Es, también, presidente de PHotoEspaña y director de la revista Matador.

Isabel Izquierdo

Directora de programación de Acción Cultural Española (AC/E). Durante casi diez años ha sido jefa del Servicio de Planificación de Museos Estatales, y más tarde Vocal asesora de la Dirección General de Bellas Artes.

 

 

Jonás

Sala

Fundador de Verkami, la plataforma de crowdfunding de referencia para creadores independientes.

Chema Conesa

Editor gráfico, comisario de exposiciones y fotógrafo. Dirige la colección Photobolsillo y es editor gráfico de la serie Obras Maestras, ambas editadas por La Fábrica.

Oliva María Rubio

Directora Artística de La Fábrica. Doctora en Historia del Arte. Fue comisaria general de PHotoEspaña y de Generaciones, Proyectos de Arte Caja Madrid. Además, es comisaria de numerosas exposiciones internacionales.

Mireia Petitpierre

Responsable del programa Art for Change “la Caixa”. Licenciada en Humanidades y Máster en Relaciones Interculturales. Ha trabajado en United Planet (Boston, EEUU), ONG dedicada al voluntariado internacional.

Tomás F. Flores

Director de Radio 3, emisora en la que además dirige y presenta el programa Siglo 21. Es uno de los periodistas y críticos musicales más prestigiosos de España. En 2013 fue galardonado con la Antena de Oro.

Alberto Fesser

Presidente de Fundación Contemporánea y vicepresidente de La Fábrica, desde donde promueve proyectos que contribuyen al desarrollo profesional del sector cultural, como PÚBLICA, Reset o el Observatorio de la Cultura.

Pepe

Zapata

Director de Club TR3SC. Antes fue director de Comunicación, Marketing y Públicos de Grup Focus y director de Comunicación del Mercat de les Flors. También coordinó el centro de investigación de Fundación Alicia, liderado por Ferran Adrià.

Mariana Pineda

Directora de Fundación Contemporánea, creada por iniciativa de La Fábrica, desde donde dirige numerosos proyectos de nivel nacional e internacional, todos ellos vinculados al ámbito de la formación del gestor cultural.

Luis Lafuente

Dir. gral de Patrimonio Cultural en el Ayuntamiento de Madrid, antes asesor en la Comunidad de Madrid. Derecho y Ciencias Políticas, Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Fue director gral de Bellas Artes y Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Deporte.

 

 

 

 

 

Alvaro Matías

Fundador de ALMADÁS y CEO de WANDER de Soulsight. Con una experiencia de casi dos décadas en La Fábrica, ha sido Director de Notodo.com, Director del Notodofilmfest, Director de Comunicación, Proyectos y Digital, y Director General de La Fábrica. Actualmente es Director del Madrid Design Festival.

Ángel

Murcia

Director adjunto del Centro Dramático Nacional, la primera unidad de producción del Ministerio de Cultura y Deporte, en la que gestiona dos teatros con un total de cinco escenarios y dos salas de ensayo.

Javier Díaz Guardiola

Coordinador de las secciones de arte, arquitectura y diseño de ABC Cultural. Licenciado en Periodismo, se inició profesionalmente en la Agencia EFE y el diario ABC. Es responsable del blog de arte ‘Siete de un golpe‘.

 

Delia Piccirilli

Directora artística de Ciudadano Kien. Eventos de Ciudad. Dirigió la Oficina de Actividades Culturales en la calle del Ayuntamiento de Madrid y el programa del IV Centenario de la madrileña Plaza Mayor.

Félix

Lozano

Socio fundador de TeamLabs. Careholder de HUB Madrid y miembro de la comunidad Team Academy. Creativo y emprendedor en serie. Ha participado en más de 200 proyectos de innovación multidisciplinar públicos y privados.

 

Claude Bussac

Directora general de Exposiciones y Festivales de La Fábrica. Directora de PHotoEspaña. Licenciada en Economía Internacional y Europea. Fue subdirectora del Círculo de Bellas Artes y directora de estudios artísticos de Casa de Velázquez.

Román Fernández-Baca

Director general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte. Doctor arquitecto especializado en Urbanismo. Fue director del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) desde su fundación en 1990 hasta 2018.

Alberto Giovanetti

Consejero. Asuntos científicos y culturales. Embajada de Suiza para España y Andorra. Se ha desempeñado como experto en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y oficial cultural en la Embajada de España en Suiza y en la ONU en Ginebra.

César Martínez

Director de la editorial de La Fábrica. Anteriormente fue responsable comercial de libros de arte y coordinador de catálogos de exposiciones, monografías de artistas y libros corporativos en la editorial Turner.

Borja Álvarez

Subdirector General de Industrias Culturales y Mecenazgo del Ministerio de Cultura y Deporte. Licenciado en Derecho, pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.

Ana

Morales

Directora de producción y programas de La Fábrica. Licenciada en Comunicación Audiovisual, se incorporó en 2007 al equipo de PHotoEspaña. Coordina varios proyectos, como Descubrimientos, Trasatlántica y Transeurope.

Peio H.

Riaño

Periodista del diario El País. Fue redactor jefe de Cultura del diario El Español. Estudió Historia del Arte y Periodismo. Ha trabajado en distintos medios, en los que se ha dedicado al periodismo cultural.

Juan

Barja

Escritor, editor y traductor. Ha sido director del Círculo de Bellas Artes de Madrid en los últimos 15 años, combinando su labor como editor y escritor desde hace treinta años. Es cofundador de las revistas SilenoMinerva e Iluminaciones.

Mª Eugenia Godoy

Directora de Didark. Didáctica, donde desarrolla el área de proyectos con intervenciones en distintos centros culturales. Licenciada en Historia, especializada en Arqueología.

Carlos Glez.-Barandiarán

Secretario de la junta de Valoración, Calificación y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español del MCD. Licenciado en Derecho, es funcionario del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos.

Javier Laporta

Coordinador del programa de mediación cultural y actividades educativas de Medialab-Prado. Licenciado en Humanidades, fue responsable de mediación y educación en la Oficina de Coordinación del Centro de Creación Contemporáneo Matadero Madrid.

Quico

Vidal

Brand consultor & strategist. Director y fundador de Nadie. The Creative Think Tank, consultora dedicada a la construcción y el desarrollo de marcas y a la dirección creativa de proyectos.

Isabel Cisneros

Jefa de prensa de La Fábrica. Licenciada en Periodismo y Filología inglesa. Su carrera profesional ha estado ligada al Ayuntamiento de Madrid, donde ha formado parte del gabinete de comunicación de la concejalía de Cultura.

Luis

Manso

Fundador junto al cineasta Javier Fesser de la productora Películas Pendelton (El Milagro de P. Tinto, Mortadelo y Filemón, Camino o Campeones). En paralelo, desarrolla proyectos innovadores para el sector publicitario.

Ana Berruguete

Directora de exposiciones de La Fábrica. Doctora en Historia del Arte. Es responsable del programa “HACER” 2018, convocatoria abierta a creadores emergentes organizado por la Comunidad de Madrid y PHotoESPAÑA.

Andy
Mackay

Director del British Council en España. Lingüista con amplia experiencia en relaciones internacionales y educación. Ha desarrollado su carrera profesional en América del Norte, Latinoamérica, Europa y Oriente Medio.

Valerio Rocco

Director del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Fue vicedecano de Investigación y profesor de Historia de la Filosofía Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid. Cofundador de la revista Despalabro.

Andrés Rodríguez

Fundador y presidente de SPAINMEDIA. Edita y dirige las ediciones españolas de las revistas Esquire, Forbes, Tapas, L’Officiel, Man on the Moon, Robb Report y T Magazine.

Ana Belén García

Responsable de exposiciones de PHotoEspaña. Responsable de comunicación del Museo Nacional del Romanticismo y del Museo del Traje. Directora de Lamula-cc, empresa dedicada al desarrollo de proyectos culturales para instituciones.

Isabel Peñalosa

Directora de Relaciones Institucionales y Asesoría Jurídica en la Asociación Española de Fundaciones. Doctora en Derecho. Especialista en régimen legal y fiscal para fundaciones y entidades del tercer sector.

Chema de Francisco

Director de Estampa, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, comisario y gestor cultural. Es socio fundador de la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo y Creador y director del programa COLECCIONA.

Javier Bardón

Director del área de Proyectos de La Fábrica. Director de Notodofilmfest y Subdirector de Madrid Design Festival. Licenciado en Historia de Arte y graduado en Restauración de Bienes Culturales. Máster La Fábrica en Ingeniería Cultural.

Fernando Beltrán

Hombre polifacético, su carrera discurre entre la poesía y la docencia. Su faceta más llamativa es la de nombrador, en la que ha desarrollado proyectos como El Nombre de las Cosas, empresa dedicada a identidad verbal.

Lola Larumbe

Propietaria y directora de la Librería Rafael Alberti. Bióloga de formación, es autora del blog ‘Antes de abrir al público‘, en el que reflexiona sobre literatura y otros temas.

Miguel Pereira

CEO y cofundador de Darwin Social Noise, agencia creativa digital. Licenciado en Ciencias Empresariales, fue director de marketing del diario El País y analista en la Oficina Comercial de España en Miami.

Margarita Villegas

Fundadora de Boards of Directors Leadership. Experta en transformación empresarial con más de 25 años de consultoría. Mentora en estrategia y marketing digital.

Alberto Salván

Socio y director de arte en el estudio Tres Tipos Gráficos, especializado en diseño editorial e imagen corporativa. Además, realiza proyectos de investigación en torno al medio fotográfico.

Puy

Oria

Productora ejecutiva de Oria Films y presidenta de la Asociación Madrileña del Audiovisual. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. Ha trabajado en los departamentos de producción de más de treinta películas.

Rufino

Díaz

Director de Producción Editorial de La Fábrica. Es especialista en control y contratación de las fases editoriales. Ha sido director de Producción y Compras en Ediciones El Viso.

Marcos García

Director de Medialab-Prado. Antes fue responsable de los programas de cultura y educación del mismo centro. Ha participado en foros nacionales e internacionales sobre cultura digital, innovación ciudadana y cultura libre.

Javier Martín-Jiménez

Asesor de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid en los últimos años. Ha sido Presidente de la Asoc. Hablar en Arte y responsable de proyectos como Ingráfica o Jugada a 3 bandas. Licenciado en Historia del Arte.

 

Augusto Paramio

Coordinador de la Oficina Europa Creativa-Cultura del Ministerio de Cultura y Deporte. Licenciado en Filosofía y Letras y Doctorado en Filología.

Marta Plasencia

Coordinadora general de Fundación Contemporánea, desde donde gestiona proyectos como PÚBLICA, Reset y el Observatorio de la Cultura. Licenciada en Historia con postgrado en Arqueología y máster en Gestión Cultural.

Eugenio Ampudia

Artista multidisciplinar de reconocida trayectoria internacional. Premio AECA al mejor artista español vivo representado en ARCO18. Sus obras forman parte de colecciones como la del Museo Reina Sofía,  MUSAC, e IVAM, entre otras.

Stéphane M. Grueso

Cineasta y activista social. Es Coordinador de MALDITA EDUCA, área de formación de MALDITA.es y es responsable de alfabetización digital y estrategia educativa. Miembro fundador, de la junta directiva y responsable de formación de la PDLI – Plataforma en Defensa de la Libertad de Información.

Lorenzo Martín

Miembro del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos. Actualmente es responsable de actividades de comunicación multimedia e internet en la Unidad de Comunicación de la Secretaría de Estado de Comunicación (Presidencia del Gobierno).

Camino
Brasa

Directora editorial de La Fábrica. Periodista y Máster en Comunidades Europeas. Ha trabajado en medios como la cadena SER, La Gaceta de los Negocios o El Mundo, en cuyo suplemento dominical se ocupó de las páginas culturales durante cinco años. Desde 2000 trabaja en La Fábrica.

Xavier
Obach

Director de desarrollo de estrategias de RTVE. Creador del formato ¡Atención Obras! de La 2. Ocupó el cargo de director de Programación y Gestión de los informativos de Televisión Española y también ha trabajado en radio y prensa escrita.

Jesús Fumanal

Licenciado en Ciencias Políticas. Ha ocupado diversos cargos de responsabilidad en el Ministerio del Interior, Ministerio de Cultura y actualmente en el Ministerio de Fomento. Es el vocal Asesor del Gabinete Técnico, Subsecretaría de Fomento,  del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.

 

 

 

Carlos Guervós

Subdirector General de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura y Deporte. Licenciado en Derecho y miembro del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Desde 2009 desempeña el puesto de Subdirector General de Propiedad Intelectual en el hoy Ministerio Cultura y Deporte.

María
Pallás

Coordinadora general de PHotoEspaña. Licenciada en Humanidades por la Universidad de Navarra y Máster en Fotografía por la Universidad Politécnica de Valencia. Del 2006 al 2012 fue responsable de colecciones en el CDAN. En el 2013 se incorpora al equipo de La Fábrica.

Luis
Posada

Subdirector de festivales y exposiciones. Subdirector de Festivales y Exposiciones en La Fábrica desde donde se desarrollan, entre otros, los proyectos PHotoEspaña, Festival Eñe y Trasatlántica. Ha sido asistente de dirección en el Centro Cultural de España en Lima (Perú) con MAEC-AECID.

Rosa
Ureta

Directora de desarrollo de negocio de La Fábrica. Dirige la galería, la librería y la concept store de Alameda 9 en Madrid, así como la tienda y el café del Real Jardín Botánico, además de concebir y poner en marcha la agenda cultural de ambos espacios a lo largo de todo el año. Es la cofundadora de dos festivales internacionales de fotografía en la India, el Goa Photo y el Jaipur Photo.

Montse Gabriel

Actriz y coach de intérpretes. Como docente ha colaborado con entidades como la Universidad Carlos III de Madrid o con la Escuela SUR en su Máster en Artes y Profesiones Artísticas impartiendo un taller de comunicación oral. Entre sus últimos trabajos como actriz, están la ópera musical Street Scene de Kurt Weill (Teatro Real 2018) y la colaboración en la serie de humor Capítulo 0 de Movistar +, estrenada en septiembre 2018.

Adolfo Blanco

Fundador y consejero delegado A contracorriente films. Licenciado en Filología Hispánica y MBA por el IESE. Ha desarrollado su carrera profesional en los sectores editorial y cinematográfico como productor y distribuidor, en empresas como Filmax, DeA Planeta, Notro Films y A Contracorriente Films. Ha adquirido y estrenado en cines de España más de 300 películas.

Rubén Caravaca

Miembro fundador de Fabricantes de Ideas. Ha organizado festivales como Noches de Ramadán, El Tren de la Diversidad y Fábrica de Rimas, junto a Yolanda Agudo. Ha publicado una docena de libros (mencionar el último “La gestión de las músicas actuales”). Es director de La Sonora Cubana (EMI-Virgin) y de la colección de Libros-cds “Músicas del mundo” (Fnac-España).

Andrés Carretero

Director del Museo Arqueológico Nacional. Doctor en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos. Ha ocupado altos cargos en los Museos Estatales del Ministerio de Cultura, como el Museo del Traje CIPE (director), Museo Nacional de Antropología (director y subdirector) y Museo del Pueblo Español (subdirector).

Isabelle
Le Galo

Directora para España de Fundación Daniel y Nina Carasso. Ingeniera matemática y filósofa, licenciada en comunicación y en relaciones internacionales. Antes de dirigir la Fundación Carasso ha ocupado cargos de responsabilidad en fundaciones de empresa, además de ejercer la dirección de ONGs, a nivel nacional y a nivel europeo.

Rosa
Ferré

Directora de Matadero Madrid. Anteriormente, ha ejercido como jefa de exposiciones del CCCB de Barcelona, ocupando el puesto dejado a finales de 2011 por Jordi Balló. Es filóloga especializada en literatura comparada, comisaria de arte independiente y gestora de proyectos de exposición.

Natalia
Álvarez Simó

Ha sido directora de los Teatros de la Comunidad y el Centro de Danza Canal en Madrid los últimos años. Anteriormente trabajó en departamento de artes vivas del Reina Sofía.

Sergio Sancho

 

Director ejecutivo de Urvanity Projects y Director de Urvanity Contemporary Art Fair. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Executive Master en Dirección de Marketing y Comercial por ESADE, con una larga trayectoria dentro de la agencia creativa La Despensa como Director de Servicios al Cliente y como Miembro del comité de Dirección.

Charo
Izquierdo

Responsable de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (IFEMA) fue la primera directora de la revista Yo Dona, entre 2004 y 2012. Además, lanzó la revista Grazia en España y anteriormente, la primera web femenina de nuestro país, Estarguapa.com, en el año 2000.

Isabel
Fuentes

Directora de CaixaForum Madrid. Escritora. Licenciada en Biología y doctora en museología de Ciencias Naturales y Humanas. Lleva más de veinte años dedicándose a la comunicación científica y a la gestión cultural en instituciones como la Residencia de Estudiantes o el Museo Nacional de Ciencias Naturales. También fue directora de Cosmocaixa.

Fernando
Castro

Comisario y crítico de arte. Profesor Titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Autónoma. Miembro del Comité Asesor del Museo Reina Sofía. Crítico literario y artístico en El País, El Mundo o el ABC Cultural. Director de “Cuadernos del IVAM”. Comisario de más de un centenar de exposiciones: Trienal de Chile, Bienal de Curitiba, Pabellón de Chile en la Bienal de Venecia.

Nacho Fernández

Poeta y traductor. Licenciado en literatura inglesa y norteamericana por St. Louis University, es autor del libro de poemas El Breve Paso. También ha traducido diversos autores como John Berger o Gary Snyder, y ha colaborado de manera puntual con varios medios de la prensa literaria. Durante 14 años trabajó en el diseño y organización de eventos culturales en el Círculo de Bellas Artes y en La Fábrica.

José Fco. García

Director del City Lab del IED. Consultor en Estrategia y Gestión del Patrimonio Cultural, Paisaje Urbano y Turismo. Licenciado en Derecho. Miembro de la Fundación Ciudad y el Foro Iberoamericano de Ciudades. Dirige la Fundación Uncastillo.

Eduardo Lazcano

Experto en marketing, patrocinio y transformación digital. En Telefónica trabajó en el ámbito de los patrocinios y la gestión de derechos deportivos: Fórmula1, Real Madrid, ACB, Vuelta ciclista, etc. En Pernod Ricard lideró los proyectos Absolut Art, notodofilmfest.com y el Plan B de Carlos Jean. En Deoleo fue Brand Story Director desarrollando la narrativa del cambio.

Reinhard Maiworm

Director del Goethe-Institut en España. Licenciado en Historia y Filología. Trabajó de 1984 a 1986 en el ámbito de mediación del arte en Alemania e inició labores en el Goethe-Institut en 1986. Munich, Kairo, Cinncinnati, Nueva York, Düsseldorf, Berlin, Santiago, México y en la actualidad Madrid marcan su carrera en el Instituto Cultural de Alemania.

Telmo Rodríguez

Enólogo. Estudió enología en Burdeos y pasó tres años trabajando en las bodegas de la familia Prats (Cos d’Estournel y Petit Village). Continuó su formación por el valle del Ródano, donde cuenta que le abrieron los ojos a los ‘vinos con alma’. En 1994 funda la Compañía de Vinos Telmo Rodríguez.

Juan
Suárez

Co fundador y Director creativo en Aristocrazy. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en Gemologia y MBA, el directivo ha conducido el crecimiento internacional de la joyería con la apertura de sus primeras tiendas en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa mediante este revolucionario concepto al alcance de todo el mundo.

Francisco Basagoiti

Ingeniero en informática. Director de los sistemas de información de la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía. Socio fundador y director de proyectos digitales en Proyectanda, con clientes como La Fábrica, Fundación Contemporánea, La Térmica Málaga, Fashion Art Institute, Tilt FIlms o ICB Editores.

 

Juan
Carrete

Doctor en Historia del Arte y profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Actualmente y desde 1980 profesor tutor de la UNED y, a la vez, dedicado a la investigación como historiador del arte. Ha sido director de la Calcografía Nacional, del Centro Cultural Conde Duque, de Medialab-Prado y de Intermediae-Matadero Madrid.

Ludovic Assémat

Director del departamento de Artes del British Council para España. Ha desarrollado su trayectoria profesional tanto en el sector privado como público, colaborando con instituciones como la Konex Foundation, la Alianza Francesa de Buenos Aires, la Embajada de Francia en España y Radio Nacional de España.

Marta Rincón

Responsable de Artes visuales, Ariquitectura y Diseño de Acción Cultural Española, AC/E. Licenciada en Historia del Arte y Máster en Museología, desde el inicio su actividad profesional se ha centrado en proyectos de ámbito internacional basados en la promoción del arte contemporáneo español en el exterior.

Juan A. García de Cubas

Arquitecto, diseñador, gestor cultural e impulsor de proyectos sociales. Dirige El Taller, estudio de diseño que trabaja en los principales museos de España y Lo Otro, su área de comisariado musical. Presidente de Cultura en Vena, fundación que mejora la vida de las personas inyectando cultura en entornos sanitarios y regiones en riesgo de despoblación.

 

Alberto
Muyo

Programador teatral con más de 30 años de experiencia en el sector, también como actor, productor y distribuidor. Se encarga de la venta, organización y producción de giras nacionales e internacionales para diferentes compañías. Además es Miembro Numerario de la Academia de Las Artes Escénicas de España.

Andrés
Ordóñez

Director UNAM-España (Centro de Estudios Mexicanos). Graduado en Lengua y Literaturas Hispánicas y doctor en Literatura. Ha sido profesor invitado en las universidades de Sao Pablo y La Habana. También ha sido embajador de México en Marruecos y cónsul general de México en Río de Janeiro y Sao Paulo.

Diego
Celorio

Secretario académico del Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en España. Fue agregado cultural de México en Barcelona. Anteriormente trabajó como jefe de diseño en el grupo editorial Santillana-Richmond.

Andrea De Pascual

Coordinadora general de Pedagogías Invisibles. MA en Art+Education por la New York University a través de una beca Fulbright, socia fundadora de somoselpuente.org y miembro del Grupo de Educación de Matadero Madrid. Ha trabajado en varias organizaciones culturales y educativas en Madrid y Nueva York.

Juan
Varela

Gestor cultural y fotógrafo. Coordinador de producción de PhotoEspaña y Madrid Design Festival. Codirector de Ffoco, festival de fotografía de La Coruña.

Antonio
Lucas

Poeta y periodista. Licenciado en Ciencias de la Información, es redactor de Cultura y articulista del diario El Mundo. Tiene además una amplia trayectoria literaria. Entre otros, ha publicado los poemarios Lucernario (Premio Ojo Crítico de Poesía 2000) y Los mundos contrarios (Premio Internacional Ciudad de Melilla).

Pedro
Berhan

Consejero cultural de la Embajada de Portugal. Licenciado en Derecho, ha sido periodista en Radio Renascença y colaborador en el área de política internacional. Ha sido vicepresidente de la Direccion del Instituto Português das Artes Cinematográficas e do Audoivosual y presidente de la Dirección del Instituto do Cinema, Audiovisual e Multimedia.

Enrique Del Río

Historiador del arte y MBA Entrepreneurship. Fundador y CEO de WE COLLECT, asesoría de arte y primer club para coleccionistas de arte de España, con sedes en Madrid y Londres. Ha fundado además otras tres empresas relacionadas con el arte y la cultura, como el diario de arte hoyesarte.com, y ha sido coordinador de la revista Matador.

Carmen Rosa Franquelo

Especialista en comunicación audiovisual. Edición y Postproducción de vídeo para Televisión y Web (Real Madrid Televisión, Telecinco). Labores desarrolladas especialmente en programación, publicidad, vídeo marketing, generación de nuevos contenidos y readaptación – potenciación de programas.

Javier
Santos

Director de desarrollo de Infoautonomos.com. Licenciado en Ciencias Empresariales y experto en consultoría de empresas. Desde 1992 desarrolla su carrera profesional como consultor experto en gestión de autónomos, pymes y promoción de emprendedores, tanto en el sector público como privado.

Carlos
Almela

Responsable del programa Arte Ciudadano España de Fundación Daniel & Nina Carasso. Licenciado en Filosofía y Ciencias Políticas y Máster en Gestión Cultural. Ha trabajado en asociaciones políticas, culturales y educativas como Make Sense, CLAC! y MuMo. Ha sido colaborador del grupo de educación disruptiva de Matadero Madrid y de la revista Madriz.

Rodrigo Burgos

Director de MEGA Mundo Estrella Galicia, museo corporativo de Hijos de Rivera SAU. Especialista en dirección y gestión de museos y espacios corporativos como herramientas de marketing y posicionamiento. Antes fue director del Museo del Vino de Pagos del Rey SL y del Museo del Libro Fadrique de Basilea de la Editorial Siloé.

Federico Buyolo

Director General Oficina Alto Comisionado para la Agenda 2030 de 2018 a 2020. Actualmente Director Adjunto del gabinete de la Ministra de Educación y Formación Profesional de España.

José Antonio de Ory

Es diplomático y escritor ocasional. Ha dedicado buena parte de su carrera administrativa a la gestión cultural, en Madrid, Bogotá y Tokio. Autor de Defensa de la Creación, un alegato en favor del papel primordial de la pulsión creativa por delante del papel de intermediarios y gestores.

Carmen Rosa Franquelo

Especialista en comunicación audiovisual. Edición y Postproducción de vídeo para Televisión y Web (Real Madrid Televisión, Telecinco). Labores desarrolladas especialmente en programación, publicidad, vídeo marketing, generación de nuevos contenidos y readaptación – potenciación de programas.

Javier
Santos

Director de desarrollo de Infoautonomos.com. Licenciado en Ciencias Empresariales y experto en consultoría de empresas. Desde 1992 desarrolla su carrera profesional como consultor experto en gestión de autónomos, pymes y promoción de emprendedores, tanto en el sector público como privado.

Carlos
Almela

Responsable del programa Arte Ciudadano España de Fundación Daniel & Nina Carasso. Licenciado en Filosofía y Ciencias Políticas y Máster en Gestión Cultural. Ha trabajado en asociaciones políticas, culturales y educativas como Make Sense, CLAC! y MuMo. Ha sido colaborador del grupo de educación disruptiva de Matadero Madrid y de la revista Madriz.

Rodrigo Burgos

Director de MEGA Mundo Estrella Galicia, museo corporativo de Hijos de Rivera SAU. Especialista en dirección y gestión de museos y espacios corporativos como herramientas de marketing y posicionamiento. Antes fue director del Museo del Vino de Pagos del Rey SL y del Museo del Libro Fadrique de Basilea de la Editorial Siloé.