Ángeles González-Sinde, Martín López-Vega y Javier Rodríguez Marcos
El universo literario de Julián Rodríguez
Autores

-
Ángeles González-Sinde (Madrid, 1965)
-
Teléfono
2022 -
Guionista y directora de cine, desde 2020 preside el Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; entre 2009 y 2011 fue ministra de Cultura del Gobierno de España y entre 2006 y 2009, presidenta de la Academia de Cine. Ganadora de dos premios Goya, junto a su labor cinematográfica ha desarrollado una muy destacada obra literaria, con libros como Después de Kim (2019), resultando finalista en 2013 del premio Planeta con El buen hijo; ha publicado más de una decena de títulos de literatura infantil y juvenil, entre los que destaca Rosanda y el arte de birli birloque, Premio Edebé en 2006. Foto: © Elena López de Lamadrid
En común

-
Martín López-Vega (Poo de Llanes, 1975)
-
Teléfono
2022 -
Poeta en español y asturiano, traductor (del portugués, del inglés y del italiano), crítico literario y gestor cultural. Premio Emilio Alarcos de Poesía por Árbol desconocido (2002) y premio de Poesía Hermanos Argensola por Extracción de la piedra de la cordura (2006). Doctor en Literatura Española por The University of Iowa, donde ha sido profesor de portugués entre 2013 y 2017. Ha sido subdirector de las librerías La Central (Madrid), director de la editorial Vaso Roto y redactor de El Cultural (suplemento cultural del diario El Mundo). En la actualidad es jefe de gabinete del Instituto Cervantes.

-
Javier Rodríguez Marcos (Nuñomoral, 1970)
-
Teléfono
2022 -
Escritor y periodista. Coordina la información literaria en Babelia, suplemento cultural de El País. Es Premio Ojo Crítico de Poesía en 2002 por el libro Frágil y autor del poemario Vida secreta (2015). En 2001 comisarió para el Museo Reina Sofía la exposición Minimalismos: un signo de los tiempos. Es coautor de Vidas construidas (1998) y Minimalismos (2000). En 2011 publica la crónica periodística sobre el seísmo de Chile de 2010 Un torpe en un terremoto. Foto: © Ana Lucía Galicia