Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga
Homo en busca de sentido
¿Va acompasada la evolución biológica a la cultural, o se ha quedado atrás definitivamente y a nuestra especie la gobierna el pensamiento en constante mutación? ¿Es posible que el Homo encuentre un equilibrio natural entre el desarrollo biológico y el desarrollo tecnológico? Una conversación apasionante con el escritor Juan José Millás y el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga.
Acto en colaboración con el Círculo de Bellas Artes, la Residencia de Estudiantes y la FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
Autores

-
Juan José Millás (Valencia, 1946)
-
Teléfono
2022 -
Periodista y escritor. En su extensa obra literaria, traducida a 25 idiomas, cabe mencionar las novelas El orden alfabético (1998), No mires debajo de la cama (1999), Desde la sombra (2016), Mi verdadera historia (2017) y Que nadie duerma (2018), además de libros de relatos y recopilaciones de artículos. Ha recibido numerosos reconocimientos, entre los que destacan el Premio Nadal, por La soledad era esto (1990), el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes (2002), el Premio Planeta (2007) y el Premio Nacional de Narrativa (2008) por la novela El mundo (2007). Escribe columnas semanalmente en El País, además de colaborar con otros medios escritos y con el programa de la Cadena SER A vivir. Este año se ha publicado La muerte contada por un sapiens a un neandertal, coescrito junto a Juan Luis Arsuaga. Foto: © JEOSM
En común

-
Juan Luis Arsuaga (Madrid, 1954)
-
Teléfono
2021, 2022 -
Paleoantropólogo. Es doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Paleontología de la misma universidad. Entre sus reconocimientos destaca el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (1997). Es coautor, junto a Juan José Millás, de La vida contada por un sapiens a un neanderthal (2020) y La muerte contada por un sapiens a un neanderthal (2022). Foto: © Krzysztof Durajczyk