FILE - REGIÓN DE MURCIA
29 de septiembre al 8 de octubre
Entre los participantes confirmados están María Dueñas, Elvira Lindo, Santiago Posteguillo, Juan Manuel de Prada, Luna Miguel, Antonio Lucas, Lola López Mondéjar, Dionisia García, María Oruña, Miguel Ángel Hernández, Rosa Ribas, Roberto Santiago o Carlos Boyero.
Santi Raga
SOLICITA TU
ENTRADA GRATUITA
Todas las actividades son gratuitas. Tendrán acceso prioritario quienes hayan solicitado su entrada.
*Para las actividades con aforo reducido es imprescindible inscribirse aquí.
MEDITERRÁNEO
Jesús Ruiz Mantilla
Decir Mediterráneo es pronunciar el nombre de la civilización. El techo de la misma, Europa, el suelo, África, la pared al este, Asia, la del oeste, el líquido Atlántico que acaba en América, ese continente con el que nos podemos entender a la perfección en nuestra propia lengua. Un mundo en que surgió la democracia, que alumbró la música, que supo hacer cohabitar diferentes religiones, que vivió épocas de paz, progreso, entendimiento y se auto aniquiló en numerosas ocasiones, tantas como se ha reinventado. De Grecia y Roma hasta constituir un sólido pilar de la Unión Europea, el Mediterráneo vio florecer el teatro, el arte, la filosofía desde los presocráticos a las vanguardias y el presente tecnológico en diversas tradiciones y expresiones milenarias que han supuesto diversos pasos adelante y progreso para sus ciudadanos.
Despuntaron la ciencia, las matemáticas, la astronomía, se colocaron los cimientos del deporte y el derecho. La Biblia del antiguo y nuevo testamento cohabitó con los dioses del Olimpo y las primeras fabulaciones de Homero. Es, sin duda, el espacio del mundo que más creatividad ha arrojado a la humanidad en épocas de paz y de conflicto. De luz y terrible oscuridad. Un espacio y un legado que nos compete y nos interpela, por la impresionante carga de su pasado y la responsabilidad que nos interpela cara a su futuro.
De todo ello hablaremos, dialogaremos, debatiremos en el FILE Región de Murcia, un auténtico foro abierto que queremos hacer digno del lugar que ocupa desde Caravaca de la Cruz y Cartagena como ejes fundamentales. Sois todos bienvenidos.
Jesús Ruiz Mantilla
CAMINANTE HAY CAMINO
Ana Cristina Herreros (Ana Griott)
Caminamos para descubrir lugares que no conocemos, para trazar senderos con nuestros pasos en los que encontrarnos. El camino es la excusa para ponernos en camino, para caminar juntos. Hay muchos caminos, tantos como caminantes, porque caminar es un acto ritual en el que siempre hay un encuentro, que a veces es con otro y siempre con uno.
Hay caminos de piedra que nos llevan a lugares que la gente que nos precedió levantó con sus manos y donde todavía sigue su presencia y su pálpito, a veces estos caminos están llenos de historias, de leyendas, porque las piedras también hablan.
Hay caminos del cielo, porque hubo un tiempo en que las personas miraban al cielo para no errar sus pasos en la tierra, y para recordar cómo estaban situadas esas luminarias les inventaron historias, porque el cielo también habla
Hay caminos del agua, caminos por donde discurren las aguas cantarinas de los ríos o las aguas con olor a jabón de los lavaderos, caminos llenos de estelas de los barcos que se llevaron a los que se fueron, porque el agua canta su historia. Hay caminos de la memoria, caminos que recorrieron los que tuvieron que irse soñando un lugar donde vivir o un lugar donde no morir, porque la memoria grita lo que se intenta acallar. Por todos esos caminos nos queremos adentrar, en todos esos caminos queremos encontrarnos, a todos esos caminos queremos escuchar en estos paseos narrados.
Ana Griott
PROGRAMA
Eventos para 1 septiembre
Eventos para 2 septiembre
Eventos para 3 septiembre
Eventos para 4 septiembre
Eventos para 5 septiembre
Eventos para 6 septiembre
Eventos para 7 septiembre
Eventos para 8 septiembre
Eventos para 9 septiembre
Eventos para 10 septiembre
Eventos para 11 septiembre
Eventos para 12 septiembre
Eventos para 13 septiembre
Eventos para 14 septiembre
Eventos para 15 septiembre
Eventos para 16 septiembre
Eventos para 17 septiembre
Eventos para 18 septiembre
Eventos para 19 septiembre
Eventos para 20 septiembre
Eventos para 21 septiembre
Eventos para 22 septiembre
Eventos para 23 septiembre
Eventos para 24 septiembre
Eventos para 25 septiembre
Eventos para 26 septiembre
Eventos para 27 septiembre
Eventos para 28 septiembre
Mediterráneo, embalse de cultura. La obra de Ramón Gaya junto al mediterráneo
Poesía a viva voz
Eventos para 29 septiembre
Poesía a viva voz
Mediterráneo, embalse de cultura. La obra de Ramón Gaya junto al mediterráneo
Paisaje, Patrimonio y Palabra
Un café con…
Elvira Lindo
Pasión por el Mediterráneo
Elvira Lindo y Jesús Ruiz Mantilla
El Mediterráneo, cuna de filosofía, psicología, religión…
Lola López Mondéjar y Juan Manuel de Prada. Modera Ángel Montiel.
Eventos para 30 septiembre
Paisaje, Patrimonio y Palabra
Mediterráneo, embalse de cultura. La obra de Ramón Gaya junto al mediterráneo
Poesía a viva voz
Un café con…
Juan Manuel de Prada
Homenaje a Dionisia García
Dionisia García, Marisa López Soria y Pilar Adón
Vino y literatura, maridaje eterno. Modera: Pachi Larrosa
Juan Manuel de Prada y Salvador Martínez
Encuentro con el club de lectura y recital
Miguel Sánchez Robles
Matar en el Cantábrico y morir en el Mediterráneo: visiones de la novela negra con dos mares de fondo
María Oruña y Rosa Ribas. Modera Gregorio León.
Fútbol, un invento inglés, una pasión latina y mediterránea
Roberto Santiago y Juan Tallón. Modera María Teresa García.
Presentación del libro de poesía: Blanca en verso
Eventos para 1 octubre
Paisaje, Patrimonio y Palabra
Mediterráneo, embalse de cultura. La obra de Ramón Gaya junto al mediterráneo
Poesía a viva voz
Un café con…
Roberto Santiago
Mujeres de agua (un paseo por los cauces mágicos)
Ana Griott y Pep Pascual
Cocina y literatura de la memoria. Modera: Pachi Larrosa
Juan Tallón y Alfonso Chico de Guzmán
Encuentro Club de Lectura Rosas Negras
Pepe Fuentes Blanc
Mediterráneo, embalse de cultura. La obra de Ramón Gaya junto al mediterráneo
Plaza santa Catalina s/n. Murcia
Poesía a viva voz
Plaza santa Catalina s/n. Murcia
Paisaje, Patrimonio y Palabra
La Aceña s/n. Alcantarialla
Rondaballs: Un espectáculo de calle, para público infantil y familiar
Almudena Francés y Lluc Llorens
Paseo Guardia Civil, S/N.
Un mundo de papel y Efigies
Avda. Luis Manzanares. Torre Pacheco
Encuentro literario en torno al libro: El lector / Bernhard Schlink
Avda. Reyes Católicos, 8. Jumilla
El fondo literario de Nova Spartaria
Francisco Velasco y autores de Nova Spartaria
C. Carmen, 27. Cartagena
Comentario de Te vendo un perro
Juan Pablo Villalobos
Los Belones, Cartagena.
Introducción a la escritura creativa (algunos consejos para escribir un buen cuento)
Miguel Ángel Hernández y Leonardo Cano
Antiguo cuartel de artillería. Pabellón nº4. Murcia
Comentario de La playa de los ahogados
Domingo Villar
Calle Jacinto Benavente 7. Cartagena
Un café con…
Luna Miguel
P.º Alfonso XII, 8. Cartagena

FESTIVAL FILE
Festival internacional de literatura en español
El Festival Internacional de Literatura en Español nace en 2021 con el objetivo de cohesionar territorios a través de un extenso programa de actividades y experiencias literarias únicas que se celebran en entornos monumentales, patrimoniales, rurales o naturales. Un acontecimiento cultural en el que la literatura se da la mano con otras disciplinas como la música, el teatro, el arte o la gastronomía.
FILE - ONLINE
En esta sección, encontrarán una selección de actividades del festival que se han grabado y están disponibles en línea.
Podrás disfrutar de charlas, mesas redondas y entrevistas con algunos de los nombres más importantes de la literatura contemporánea en español.
¡No se pierdan la oportunidad de vivir o revivir el FILE desde tu casa!
