
El origen del medievo. ¿Qué queda en nosotros de medievales?
El filósofo y la periodista y novelista abordan los ecos del medievo en los tiempos presentes. De los balbucientes tratados de teología y filosofía al eclecticismo y la posmodernidad, del acervo de las bibliotecas en los monasterios a la era Google, ¿qué ha quedado por el camino? ¿O todo sigue, básicamente, igual?
Disponible en: https://youtu.be/8koyM5Q1Gw0
Autores

-
Javier Gomá
-
Filósofo, escritor, ensayista y acutal director de la Fundación Juan March. Su primer libro, Imitación y experiencia (2003), obtuvo el Premio Nacional de Ensayo. Su obra filosófica está reunida en Tetralogía de la ejemplaridad (2014) y Filosofía mundana (2016). En 2017 estrenó Inconsolable y en 2019 publicó la comedia Quiero cansarme contigo o el peligro de las buenas compañías, precedida del ensayo Sobre el ladrido del perro y sobre el perro. Introducción a un teatro de la dignidad. Es autor, entre otras, de Ingenuidad aprendida (2011), Materiales para una estética (2013), La imagen de tu vida(2017) y Dignidad (2019).
En común

-
Berna González Harbour
-
Teléfono
2023 -
Santander, 1965. Escritora y periodista, es subdirectora de El País, escribe en Cultura, Babelia y Opinión, y participa en Hoy por hoy, en la Cadena SER. Su producción literaria se centra en el género negro, y ha publicado cinco novelas, la última de ellas, El sueño de la razón (2019), ganó el premio Dashiell Hammett de novela negra de la Semana Negra de Gijón 2020.
- MODERA: Victoria Martín Niño