Pasión por el Mediterráneo
Elvira Lindo y Jesús Ruiz Mantilla
La escritora y cineasta Elvira Lindo nos cuenta cómo Levante, Baleares, el Mediterráneo, entre otros territorios, y las referencias a estos paisajes en el cine y la literatura (sobre todo en Berlanga), le han inspirado en toda su obra: desde la serie de Manolito Gafotas a su última novela, En la boca del lobo. De todo esto conversará con el periodista Jesús Ruiz Mantilla.
Autores
-
Elvira Lindo
-
Teléfono
2023M -
Cádiz, 1962. Se dio a conocer con la serie "Manolito Gafotas", un éxito internacional por el que recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Entre sus novelas destacan "Algo más inesperado que la muerte" (2003), "Una palabra tuya" (2005, Premio Biblioteca Breve), "Lo que me queda por vivir" (2010), "Lugares que no quiero compartir con nadie" (2011), "A corazón abierto" (2020) y "En la boca del lobo" (2023). También es autora de obras como "Otro verano contigo" (2002), "Don de gentes" (2011) o "30 maneras de quitarse el sombrero" (2018), de una obra de teatro y de numerosos guiones cinematográficos. Ha escrito y codirigido con Daniela Fejerman la película "Alguien que cuide de mí" (2023). Colabora habitualmente en el diario El País y en 2015 obtuvo el Premio Internacional de Periodismo.
En común
-
Jesús Ruiz Mantilla
-
Teléfono
2023, 2023M -
Periodista y escritor, trabaja desde hace años en El País, donde escribe en Cultura, Babelia, El País Semanal y la sección de Televisión. Ha colaborado con el programa La ventana de la Cadena SER. Es autor de las novelas Los ojos no ven (1997), Preludio (2004), Gordo (2005), Yo, Farinelli, el capón (2007), Ahogada en llamas (2012), La cáscara amarga (2013) y Hotel Transición (2016). También ha publicado obras como Placer contra placer (2008), Contar la música (2015) o Al día (2018). Como dramaturgo ha escrito las comedias El ataque y El encuentro. Su última novela es Papel (2021) y este año acaba de publicar Divos, un recorrido por el mundo de la ópera en el siglo XXI.