Madrid Design Festival es un festival internacional que tiene como objetivo convertir a Madrid en la capital del diseño y situarla en un lugar privilegiado en el contexto internacional. La cita anual se celebra durante el mes de febrero y abarca todas las disciplinas de diseño, desde la arquitectura al diseño gráfico pasando por la comunicación o el interiorismo, hibridando todas ellas en un formato contemporáneo e innovador.
Madrid Design Festival es un proyecto de largo recorrido que está presente en toda la ciudad, convirtiéndose en la mejor herramienta de democratización del diseño y transmitiendo la importancia de una disciplina que transforma a diario nuestras vidas. Un lenguaje capaz de generar metodologías, cambiar mentalidades, alterar positivamente nuestro entorno y, sobre todo, de rediseñar el mundo.
El festival es una cita cargada de ambiciosas propuestas que colocan al diseño en el calendario cultural de la ciudad, atrayendo a una audiencia nacional e internacional a sus actividades expositivas y formativas repartidas por toda la capital.
Madrid Design Festival propone para ello un programa transversal que permite mostrar propuestas de diseñadores de referencia y apostar a su vez por los jóvenes profesionales.
El festival trabaja por convertir cada mes de febrero a la ciudad de Madrid en una fiesta del diseño, abriendo la temporada en la que la ciudad se transforma en un espacio puntero en los campos del diseño y la creación, con citas de referencia.
Madrid Design Festival, concebido y creado por La Fábrica y bajo la dirección de Álvaro Matías, ha contado, desde sus inicios, con la colaboración de un comité asesor integrado por expertos independientes, especialistas en distintos campos.
Madrid Design Festival ha contado, desde sus inicios, con la colaboración de un comité asesor integrado por expertos independientes, especialistas en distintos campos.
El comité asesor de la quinta edición del Festival está compuesto por: Soledad Lorenzo, Carmen Bustos, Beatriz Gancedo, Marisa Santamaría, Daniel García y Teresa Herrero.
Nació en Santander en 1967. Licenciada en Historia del Arte por la facultad Complutense de Madrid (1990).
Ha sido redactora de la revista The Journal of Art en Rizzoli Internacional Publications (Nueva York; 1990-1991); directora de la revista Diseño Interior (1991-1996), editada por Globus Comunicación y, desde 1999 hasta la actualidad, directora de la revista Arquitectura y Diseño, de la editorial RBA, además de directora editorial de las revistas internacionales del grupo. De 1999 a 2002, fue coordinadora de la edición española de la revista Room, para la empresa Ikea y la editorial británica John Brown Publishing.
Ha escrito artículos sobre diseño y arquitectura en diversas publicaciones (NEO2, Experimenta, El Semanal) e impartido clases sobre diseño y revistas en el máster de Arquitectura MArch Valencia, en el Instituto Europeo de Diseño y en las escuelas BAU y Elisava de Barcelona.
Socia fundadora de Soulsight, su labor principal es utilizar la creatividad, el diseño estratégico y las humanidades para entender los cambios que se producen en la sociedad y sus implicaciones en los negocios, con el objetivo de canalizar el cambio dentro de las organizaciones.
Beatriz Gancedo Directora de marketing y comunicación de Gancedo. Responsable junto con sus hermanos del restyling de la firma, modernizando el concepto de la marca que ha implicado desde un cambio de sede hasta una nueva forma de comunicarse online con los clientes.
Apasionada por la belleza, el color y el gusto contemporáneo. Con una clara inquietud por el mundo artístico y del interiorismo, colabora asiduamente con reconocidas escuelas de decoración, arquitectura y diseño con la aspiración de impulsar la decoración textil a la categoría de arte y diseño.
Su labor como directora de marketing y comunicación ha servido de inspiración para toda la compañía. Su tesón y constancia han sido el vehículo conector entre la creatividad, la vitalidad y el diseño con el amplio y versátil universo textil.
(Madrid, 1980) Director de ICON, estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.
Fue editor de estilo en las revistas Vanidad y Vanity Fair España y participó en el lanzamiento de esta última. Ha desempeñado el papel de director de moda en ICON desde su lanzamiento, en 2013, y colabora con EL PAÍS y EL PAÍS SEMANAL con regularidad. Es subdirector de ICON DESIGN desde 2017. Ha colaborado, además, en publicaciones independientes (El Planeta, Neo 2, Pistas) y revistas de moda (Marie Claire, Elle, Harper’s Bazaar).
Es investigadora y divulgadora de tendencias globales del diseño a través de su unidad de análisis: GlobalTrendsUnit.
Impulsa y activa proyectos de exploración centrado en la transformación de presentes alternativos y futuros emergentes a través del diseño para empresas e instituciones.
Es directora estratégica de Red de Diseño del Foro de Marcas Renombradas Españolas -Leading Brands of Spain-.
Imparte clases y dirige laboratorios de tendencias en el Politécnico de Milán POLI. Design, IE University Architecture & Design, IADE Máster de Interiores.
Escribe sobre diseño, tendencias y talentos en varios medios nacionales, como El País, Condé Nast Traveler, AD España, Lifestyle Grupo Porcelanosa, M Meliá, entre otras.
Periodista, fundó su proyecto personal el magazine digital Teresa Herrero Living, en 2019 tras más de 30 años de experiencia en revistas de decoración, entre otras Elle Decor España de la que fue redactora jefe.
En la actualidad dirige este magazine on line especializado en diseño, interiorismo, arquitectura, arte y lifestyle. Su pasión: descubrir novedades, tendencias y jóvenes talentos. Entusiasta de las redes sociales, es profesora de networking en el Master de Diseño Interior: Future & Trends de IADE Madrid.
La ciudad invitada en esta cuarta edición de Madrid Design Festival es Valencia Designada Capital Mundial del Diseño por la World Design Organization, Valencia desembarcará primero en Madrid con un programa de actividades que servirán de antesala de los actos previstos por València Capital Mundial del Diseño 2022.
Durante el mes de febrero, Valencia mostrará lo mejor de su industria del diseño en Madrid con una serie de actividades entre las que destaca Valencia Pavilion. The future is design, que abrirá el programa oficial del Festival en el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Una exposición que reflexiona sobre el presente y futuro de la creación mediterránea.
Consulta su programación en el Festival
Consejero delegado de La Fábrica
Contáctanos
Nuestro equipo
Directorio completo
Alquiler de espacios
Solicita información
Trabajar con nosotros
Envíanos tu CV
Fundación Contemporánea
Calle Verónica 13, 28014 Madrid
Información
Suscríbete
¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?