FILE
CASTILLA Y LEÓN

18 de junio al 4 de julio 2021

El Festival Internacional de Literatura en español de Castilla y León que se celebra en las nueve provincias de la Comunidad.

Más de 170 actividades y  230 autores.

Más información

Esta nueva cita cultural nace con el objetivo de reivindicar el castellano a través de un extenso programa en el que la literatura se dará la mano con otras disciplinas como la música, el teatro, el arte o la gastronomía. Además, de acercar a los castellano-leoneses y a los visitantes la riqueza de esta tierra.

Un programa estructurado en torno a cuatro grandes ejes

El director literario Jesús Ruiz Mantilla abordará los orígenes y mestizajes de Castilla y león a través de GRANDES CONVERSACIONES en las que participarán algunos de los autores más destacados del panorama cultural español. Javier Cercas, Andrés Trapiello, Anna Caballé, Antonio Muñoz Molina, Ian Gibson, Espido Freire, Manuel Vilas, Najat el Hachmi y Santiago Roncagliolo, serán algunos de los escritores que participen en estas conversaciones. El tejido cultural de Castilla y León estará implicado en la programación de FILE a través del PROGRAMA EN COLABORACIÓN, que reúne las propuestas de los principales agentes culturales de la Comunidad. Así se abre a todo el tejido cultural de la región invitando a que sean parte del Festival sumando actividades propias. Ayuntamientos, Bibliotecas, librerías, editoriales, fundaciones, museos o universidades son algunas de las entidades que se han sumado a la edición.

Algunos de los espacios de los municipios de Castilla y León se convertirán durante el Festival en escenarios para disfrutar de la palabra, la literatura o la música en directo. Una oportunidad de conocer algunos de los rincones de la comunidad a través de diversas propuestas culturales en escenarios INSÓLITOS.

FILE descubrirá, a través de la literatura el valor cultural de algunos de los productos más típicos de la gastronomía castellano y leonesa gracias a las Rutas de Gastronomía y literatura.

En esta edición y en el contexto del Año Xacobeo, FILE presta Rutas pro el Camino de Santiago, con dos etapas que profundizan en la relación entre el Camino y Castilla y León.

Del origen al mestizaje

Manifiesto del director literario Jesús Ruiz Mantilla

VER MANIFIESTO

En cualquiera de sus acepciones, Castilla y León es origen. De la primera que propone el Diccionario de la lengua española –principio, nacimiento, manantial, raíz o causa de algo- no cabe duda, de facto. En las otras tres, simbólicamente y con elementos probados, también. La segunda habla de patria. La tercera se refiere a la ascendencia y la cuarta a un principio, motivo o causa moral de algo.

¿Qué dice el Diccionario de la palabra mestizaje? Tres posibles significados que también definen esta tierra nuclear castellano-leonesa. Para empezar, cruce de razas diferentes y, para terminar, la más sugerente: mezcla de culturas distintas que da origen a una nueva. Si tergiversáramos la palabra origen y desembocáramos con ella en pureza, faltaríamos a la verdad. Dicho vocablo es abierto y busca un destino, nunca cerrado e inamovible. Supone el inicio de un viaje hacia una aventura que en Castilla y León se amplía, se enriquece, vibra y engendra, desde su propio principio, mestizaje.

 

El cruce de culturas que cristalizó previamente a los romanos y la impronta, todavía evidente, que dejaron estos; la convivencia secular de razas y creencias que duró siete siglos y perduró después hasta hoy, contribuyeron a que de ese origen, los castellano-leoneses se conformaran genéticamente como un pueblo mestizo en sí y propagaran después esa tendencia natural allá donde fueran.

Origen y materia es su arte, su imaginación literaria, la raíz de su lengua –un mestizaje latino-, su arquitectura, su gastronomía, su modo de vida. Mezcla es su complejidad celular sin que ello afecte a su autenticidad secular y su sabio estoicismo al que cantó Machado y que Unamuno configuró filosóficamente en sus múltiples contradicciones. De todos esos orígenes y mestizajes, desde la novela a la poesía moderna, de Atapuerca a la épica numantina y de ahí al epicentro global en que se convirtió casi sin buscarlo tras el descubrimiento de América. De las huellas árabes, judías, de sus esencias, de su materia, discutiremos, dialogaremos, disfrutaremos en esta nueva aventura de FILE-Festival Internacional de Literatura en Español de Castilla y León.

Programa por provincias

FILE cuenta con programación en las nueve provincias de Castilla y León. Ofreciendo una oportunidad única de establecer un diálogo con el patrimonio cultural y natural de Castilla y León, descubriendo a los castellano-leoneses y visitantes la riqueza de esta tierra.

 

Mapa Castilla y León

junio 2021

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Ciclo “Perspectivas de la literatura actual de Castilla y León”
19:30 - 20:30
Charla literaria y académica Carmen Morán, Pedro Ojeda y Pablo Andrés Escapa El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, junto con las cuatro universidades públicas de Castilla y León, examinó en 2019 y 2020 la literatura de la región de los últimos 15 años. Carmen Morán, profesora de la UVA, Pedro Ojeda, profesor d , ...
18
TEDASCUEN
Montaje audiovisual colaborativo Muchas miradas, concentradas sobre un mismo punto, logran encender una gran hoguera, un huracán de palabras, de imágenes, de energías diferentes que se incluyen sin problema en un Todo… Y ese Todo está aquí, para que nuevos lectores y espectadores se unan a nuestra fiesta. Más de 500 pe , ...
VII Festival de Poesía y Canción de Autor “Mediodía de Versos”
Los jóvenes “cantautores” del siglo XXI ponen voz a la lírica de nuestro mundo -materialista e individualista-, con el sesgo reivindicativo y de denuncia social eternamente joven. Poesía y música que viene de toda España. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de La Deslenguada y Valladol , ...
El origen del la novela. De Cervantes al cielo
19:00 - 19:50
Javier Cercas, uno de los novelistas claves en el panorama mundial, conversa con Jesús Ruiz Mantilla sobre el origen de la novela. En Valladolid vivió Cervantes y eso da pie para que Cercas, que, como Milan Kundera, cada vez que termina una obra se pregunta si será digno de la desprestigiada herencia del autor español , ...
La loca historia de la literatura
19:00 - 20:00
Teatro (a partir de 12 años) Teatro Poniente En un futuro distópico, un régimen autoritario ha prohibido al pueblo leer y tener libros. Los Rufinos, nuestros protagonistas, son perseguidos por la ley por pertenecer a una organización secreta, “Los Libreros”. Entrada libre hasta completar aforo. , ...
La literatura en torno a los visigodos
19:30 - 20:30
José Soto Chica y Gemma Orgaz. Conversación en torno a los primeros pasos de la literatura en castellano. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de librería Letras , ...
El origen de la novela. Escritores o periodistas, valga la redundancia. Delibes, Umbral y Chaves Nogales
21:00 - 21:50
Tres referentes que marcaron como pocos la modernidad de un género tan rico como el híbrido entre la novela y el periodismo sirven de conversación para otros tres referentes de géneros mezclados en la literatura presente como Trapiello, Caballé e Iwasaki. Maestros los tres y expertos en la obra de Delibes, Umbral y Cha , ...
19
TEDASCUEN
Montaje audiovisual colaborativo Muchas miradas, concentradas sobre un mismo punto, logran encender una gran hoguera, un huracán de palabras, de imágenes, de energías diferentes que se incluyen sin problema en un Todo… Y ese Todo está aquí, para que nuevos lectores y espectadores se unan a nuestra fiesta. Más de 500 pe , ...
VII Festival de Poesía y Canción de Autor “Mediodía de Versos”
Los jóvenes “cantautores” del siglo XXI ponen voz a la lírica de nuestro mundo -materialista e individualista-, con el sesgo reivindicativo y de denuncia social eternamente joven. Poesía y música que viene de toda España. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de La Deslenguada y Valladol , ...
Un café con Andrés Trapiello
09:30 - 10:15
¿Quién no ha soñado con desayunar con su autor favorito? La cadena de hoteles NH Group hacen realidad este sueño, ofreciendo sus instalaciones como punto de encuentro donde se podrá desayunar con un autor o autora. Y por supuesto conversar ante una taza de café en un ambiente distendido y casi íntimo. El grupo de asist , ...
¿Qué pacha mama?
11:30 - 13:40
Teatro (a partir de 4 años) Libera Teatro El Hada Exagerada y la Elfa Belfa aterrizan en nuestro mundo y a través de situaciones desternillantes nos contarán la historia de muchas mujeres, algunas de ellas personajes muy importantes de la literatura. 11:30 / 40’ 13:00 / 40′ Entrada libre hasta completar aforo. , ...
Plantando historias
12:00 - 13:00
Taller de escritura creativa (infantil) Atrapavientos Crearemos textos y los plantaremos a continuación en el exterior de la biblioteca, usando para ello un papel especial hecho de semillas. Con el tiempo, ese papel crecerá y la historia se convertirá en una pequeña planta. Entrada libre hasta completar aforo.   U , ...
Poesía abierta
12:00 - 13:00
Recital de poesía Varios poetas locales Lectura y recitado de poetas, clásicos y contemporáneos, con acompañamiento musical. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de la Librería Santos Ochoa , ...
Defensa de la blandura
12:00 - 13:00
Recital poético y charla literaria Ángela Segovia Se piensa en la Edad Media como una época deprimida en contraste con el Renacimiento, aunque buena parte de la luz del Renacimiento no habría existido de no ser por los trovadores, el amor cortés y toda la fuerza imaginativa medieval. Entrada libre hasta completar aforo , ...
Cuentos de quita y pon
12:00 - 13:00
A cargo de Juan Malabar. Cuentacuentos infantil (a partir de 3 años) Recopilación de cuentos cortos, tomados del repertorio tradicional y contemporáneo, aderezados con rimas y chascarrillos para que suenen bonito y contados con mucho mimo. En el escenario se acompaña de objetos, títeres y cachivaches que juegan encima , ...
Contando historias de William Steig
12:00 - 12:30
Cuentos (4-7 años) Diana Sanchís William Steig nos lleva de viaje por la fantasía, el humor y la reflexión con personajes valientes y sucesos inesperados. Sus relatos son una estupenda razón para pasar un buen rato de narración y lectura. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de la Librería Oletvm J , ...
Flor de Romances
13:00 - 14:00
Espectáculo musical y teatral, participativo, con mucho humor e instrumentos antiguos, desarrollado en tres partes: el romancero clásico, la tradición popular y el legado de los ciegos. Un homenaje al lugar donde Menéndez Pidal y María Goyri comenzaron a recoger romances en los comienzos del siglo XX. Entrada libre has , ...
La cocina del campo
13:00 - 14:00
El gran maestro de la literatura memorialística, que señala en su libro El balcón en invierno, o en el más reciente El huerto de Emerson, la diferencia entre quienes vivían en el campo y el pueblo, nos lleva de la mano a un recorrido por la memoria gustativa del campo y cómo aquellos sabores conformaron su personalidad , ...
Comida en La Botica
14:00
“De la piña y el piñón” El bosque de pinos, las huertas y los ríos cercanos al restaurante ofrecen la oportunidad de confeccionar nuestra propuesta más personal. Palos. Seta impregnada en una leche de avellanas y praliné de piñón.  La ciruela. Higos secos.  Crestas de gallo. Cortezas. Tisana de tomillos y ho , ...
20
TEDASCUEN
Montaje audiovisual colaborativo Muchas miradas, concentradas sobre un mismo punto, logran encender una gran hoguera, un huracán de palabras, de imágenes, de energías diferentes que se incluyen sin problema en un Todo… Y ese Todo está aquí, para que nuevos lectores y espectadores se unan a nuestra fiesta. Más de 500 pe , ...
VII Festival de Poesía y Canción de Autor “Mediodía de Versos”
Los jóvenes “cantautores” del siglo XXI ponen voz a la lírica de nuestro mundo -materialista e individualista-, con el sesgo reivindicativo y de denuncia social eternamente joven. Poesía y música que viene de toda España. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de La Deslenguada y Valladol , ...
En lo más profundo del bosque (Primer Pase)
10:30 - 12:00
Paseo narrado Los títeres, el relato y la música nos acompañarán en este paseo narrado por el bosque, guiados por Pedro Gómez Turiel, convertido en un espacio escénico sin límites, que invita a detenernos a escuchar y a mirar este lugar, ahora habitado por la sorpresa, por lo que no se espera. Sasa Guadalupe, Esmeralda , ...
El origen de la poesía moderna. ¿Qué diablos es la prosa poética?
11:00 - 11:50
Las lindes entre la recreación poética y la narrativa caracterizan en buena parte la obra de Manuel Vilas, quien conversará con Jesús Ruiz Mantilla, sobre cómo una alimenta a la otra y en qué grado o medida esa conciencia caracteriza, cataliza y motiva el trabajo de un escritor. En colaboración con el Ayuntamiento de S , ...
En lo más profundo del bosque (Segundo Pase)
12:00 - 13:30
Paseo narrado Los títeres, el relato y la música nos acompañarán en este paseo narrado por el bosque, guiados por Pedro Gómez Turiel, convertido en un espacio escénico sin límites, que invita a detenernos a escuchar y a mirar este lugar, ahora habitado por la sorpresa, por lo que no se espera. Sasa Guadalupe, Esmeralda , ...
Literatura de lo vivido
12:30 - 14:00
Presentación literaria y recital poético Alfonso Armada y Víctor Colden Alfonso Armada presenta su último poemario Cuánto pesa una cabeza humana. Diario de un virus coronado por el miedo. Víctor Colden hará lo propio con Veinticinco de hace veinticinco, una compilación de relatos cortos. Los dos conversarán, a propósit , ...
Setas y letras
13:00 - 14:00
Elvira Lindo, una de las escritoras españolas más brillantes, conversa sobre los sabores más apegados a la tierra con Elena Lucas, chef del templo de la cocina micológica, La Lobita. Elvira y Elena conversarán sobre el bosque y el campo, sobre el paisaje y su cambiante aspecto y olor según el ciclo de las estaciones, c , ...
El origen de la poesía Moderna. Antonio Machado. Dignidad y decencia
13:00 - 13:50
Dos gigantes de las letras en español abordan la figura del gran Antonio Machado como máximo referente de la poesía. En Soria y en Castilla y León desarrolló gran parte de su obra, y su influencia como referente ético, estético y moral sigue inspirando a cuantos reivindican dignidad y decencia. Su biógrafo, Gibson, y M , ...
El poder de la legumbre
13:00 - 14:00
La periodista y crítica gastronómica Almudena Ávalos, junto a Julián Jiménez, responsable de los fogones de La Galamperna, que lleva a su cocina productos extraídos directamente de su propia huerta, y Nicolás Armenteros, director técnico de Legumbres de Calidad, nos introducirán en el delicioso mundo de la legumbre. Tr , ...
Comida en La Galamperna
14:00
Aperitivo Cazuelita de judión (IGP Judías del Barco) en guiso Teresiano Entrantes Ajoblanco de judía riñón (IGP Judías del Barco) con chipirones. **** Ensalada de Judía arrocina (IGP Judías del Barco) con verduras de la huerta y marisco. **** Boletus con bacalao y papada ibérica con vinagreta de caramelo. Plato princip , ...
Comida en La Lobita
14:00
Menú por confirmar. Reservas a través de: restaurante@lalobita.es y 975 374 368 – Restaurante La Lobita Avenida La Constitución, 54 42149 Navaleno, Soria , ...
Circuito de escritores con Premio de la Crítica de Castilla y León
18:30 - 19:30
Charla literaria Pilar Fraile Ganadores y finalistas del Premio de la Crítica de Castilla y León hablarán con sus lectores, presentes y futuros, acerca de sus obras, de las claves de su universo literario, de sus preferencias como lectores, de su personal acercamiento a la literatura y a la creación, y de todos aquello , ...
21
TEDASCUEN
Montaje audiovisual colaborativo Muchas miradas, concentradas sobre un mismo punto, logran encender una gran hoguera, un huracán de palabras, de imágenes, de energías diferentes que se incluyen sin problema en un Todo… Y ese Todo está aquí, para que nuevos lectores y espectadores se unan a nuestra fiesta. Más de 500 pe , ...
Visita un libro
12:00
Visitas comentadas sobre el libro que ha dado “cuerpo” a la exposición Arte de épocas inciertas. María Luisa Caturla, una personalísima obra publicada en 1944 en Revista de Occidente. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta del Museo Nacional de Escultura , ...
De Castilla a Fantasía: un camino sin igual
12:30 - 13:15
Teatro de títeres (familiar) Muchoánimo, guionistas del ocio Iniciaremos un viaje fantástico e irrepetible desde Castilla al reino de la fantasía, en el que nos encontraremos con Delibes, un hito de la literatura castellana, y el paisaje castellano. El respeto por la naturaleza y la cultura, la amistad y las ganas de , ...
La danza de las semillas
19:00 - 20:00
Concierto El Naan Un trabajo de investigación que parte de nuestra tradición etnográfica mesetaria pero que sueña con recoger la esencia de todas las músicas que conforman el carácter de la península Ibérica. Entrada libre hasta completar aforo.   , ...
Taller de escritura creativa
19:00 - 20:00
Tomás García Yebra Durante el taller se darán las primeras pautas, recursos técnicos y propuestas para aprender a escribir. Un primer paso para superar tus miedos y liberar tu imaginación. Presencial  y en streaming: https://www.instagram.com/turismolasnavas/ Inscripciones gratuitas para participar en la actividad pres , ...
Un acercamiento a la anatomía de la poesía
19:00 - 20:00
Charla literaria. Fernando del Val En poesía, ¿el tema influye en el verso: largo, corto, en prosa, medido, libre…? ¿Algunas estructuras ayudan a expresar determinadas ideas? ¿Ofrecen pistas de lectura? ¿El fondo modifica la forma? Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de la Editorial Difácil y El Á , ...
Descubriendo a Jiménez Lozano
19:30 - 20:30
Actuación musical Clara Martín, Raúl Jiménez y Juan Antonio Sánchez Hernández. Comentario y lectura, con acompañamiento de guitarra, de textos de José Jiménez Lozano. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de librería Letras , ...
Cómo ser DJ
20:00 - 21:30
Charla-coloquio + sesión DJ Eme DJ charlará sobre sus libros Cómo ser DJ, sobre el estado actual del mundo musical y de su profesión en particular y sobre las consecuencias de la pandemia en el ámbito de la música y los músicos. Finalizará la charla con una sesión de DJ.   Entrada libre hasta completar aforo. , ...
22
TEDASCUEN
Montaje audiovisual colaborativo Muchas miradas, concentradas sobre un mismo punto, logran encender una gran hoguera, un huracán de palabras, de imágenes, de energías diferentes que se incluyen sin problema en un Todo… Y ese Todo está aquí, para que nuevos lectores y espectadores se unan a nuestra fiesta. Más de 500 pe , ...
Visita un libro
12:00
Visitas comentadas sobre el libro que ha dado “cuerpo” a la exposición Arte de épocas inciertas. María Luisa Caturla, una personalísima obra publicada en 1944 en Revista de Occidente. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta del Museo Nacional de Escultura , ...
De Castilla a Fantasía: un camino sin igual
12:30 - 13:15
Teatro de títeres (familiar) Muchoánimo, guionistas del ocio Iniciaremos un viaje fantástico e irrepetible desde Castilla al reino de la fantasía, en el que nos encontraremos con Delibes, un hito de la literatura castellana, y el paisaje castellano. El respeto por la naturaleza y la cultura, la amistad y las ganas de , ...
Cuánto cuenta un cuento
16:00 - 16:30
Lectura, por parte del animador Antonio Ventura Fernández, y visualización de uno o varios álbumes ilustrados, de todos los soportes de la ficción infantil, el más adecuado para desarrollar el gusto por las palabras y el acercamiento a la literatura infantil. En streaming: https://www.facebook.com/biblionavas   Un , ...
Las reliquias de los hermanos Grimm
16:00
Escape Room. Infantil (a partir de 8 años). Juego en el que los niños participantes deberán resolver una serie de seis enigmas basados en seis cuentos de los hermanos Grimm. Primer pase: 16:00 Segundo pase: 17:30 Tercer pase: 19:00 Entrada libre hasta completar aforo Una propuesta de la Biblioteca Pública de Zamora , ...
El pastel del diablo
17:30
Lectura fácil y charla literaria Rebeca Díez y miembros de la ALFCyL Presentación del cuento El pastel del diablo, de Carmen Martín Gaite, adaptado por la Asociación de Lectura Fácil de Castilla y León y editado por la Junta de Castilla y León y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Entrada libre hasta completar aforo. , ...
Circuito de escritores con Premio de la Crítica de Castilla y León
19:00 - 20:00
Charla literaria José Antonio Abella Ganadores y finalistas del Premio de la Crítica de Castilla y León hablarán con sus lectores reales y potenciales acerca de sus obras, de las claves de su universo literario, de sus preferencias como lectores, de su personal acercamiento a la literatura y a la creación y de todos aq , ...
El autor y su periferia poética
19:00 - 19:45
Charla literaria Rodrigo Garrido Aproximación a la poesía de Rodrigo Garrido Paniagua a través de sus principales influencias literarias y lectura de su obra más reciente. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de la librería El sueño de Pepa y la editorial Difácil , ...
Zigzag musical
20:00 - 21:00
Concierto Cuarteto Ribera Nos acercaremos a la vanguardia artística a través de la música fresca y llena de matices de Maurice Ravel como contrapunto al personalísimo lenguaje de Dimitri Shostakovich. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta del Museo Nacional de Escultura , ...
Té con Rabindranath Tagore
20:00 - 21:00
Poesía y música Silvia Herraiz y María Elena Peña de Prada Lectura de versos del premio Nobel Rabindranath Tagore (con traducción de Zenobia Camprubí y Juan Ramón Jiménez) a cargo de la actriz Silvia Herraiz y con acompañamiento musical (Rabindrasangeet, canciones de Rabindranath Tagore) de la guitarrista María Elena P , ...
Trasnocho
20:15 - 21:15
Lectura de cuentos Fernando González Córdoba y César Millán Recuperación de la tradición soriana del Trasnocho, con cuentos de Ana María Matute, Luis Mateo Díez, Elena Santiago, José Jiménez Lozano, Tomás Sánchez Santiago, José Ángel González Sainz y Abel Hernández. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propu , ...
23
TEDASCUEN
Montaje audiovisual colaborativo Muchas miradas, concentradas sobre un mismo punto, logran encender una gran hoguera, un huracán de palabras, de imágenes, de energías diferentes que se incluyen sin problema en un Todo… Y ese Todo está aquí, para que nuevos lectores y espectadores se unan a nuestra fiesta. Más de 500 pe , ...
Visita un libro
12:00
Visitas comentadas sobre el libro que ha dado “cuerpo” a la exposición Arte de épocas inciertas. María Luisa Caturla, una personalísima obra publicada en 1944 en Revista de Occidente. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta del Museo Nacional de Escultura , ...
De Castilla a Fantasía: un camino sin igual
12:30 - 13:15
Teatro de títeres (familiar) Muchoánimo, guionistas del ocio Iniciaremos un viaje fantástico e irrepetible desde Castilla al reino de la fantasía en el que nos encontraremos con Delibes, un hito de la literatura castellana, y el paisaje castellano. El respeto por la naturaleza y la cultura, la amistad y las ganas de , ...
Miércoles de cuento
18:00
Infantil (de 5 a 9 años). Equipo de la Sección infantil de la biblioteca. Las bibliotecarias tienen mucho que contar, y más las que trabajan en la Sección infantil. Y lo hacen muy bien. Ven a escucharlas este miércoles de cuento. No te pierdas sus cuentos. Entrada libre hasta completar aforo   Una propuesta de la , ...
Cuentos para escuchar, cuentos para disfrutar: el mejor truco de la abuela
18:30 - 20:40
Cuentos (3-7 años) Charo Jaular En un ambiente lúdico y acogedor, a través de la narración de cuentos y poemas, su escenificación, algo de atrezzo y vestuario, y la implicación de los niños en las historias, se pretende despertar su imaginación y el interés por la literatura infantil. Primer pase: 18.30 / 40’ Segundo , ...
Historias con minúsculas
19:00 - 21:00
Taller literario Vanesa Calzada Taller de escritura creativa dirigido a público adulto para la elaboración de textos propios a partir de la inspiración en pasajes de escritoras que narran lo cotidiano. Las creaciones se expondrán en la librería y en el entorno circundante. Entrada libre hasta completar aforo.   Un , ...
¿En el origen era el cuento? ¿Del cuento oral a la web 3.0?
19:00 - 20:00
Charla literaria Rubén Abella, Rodrigo Martín Noriega y César Sanz Especialistas en el género narrativo compartirán sus reflexiones sobre el cuento en Castilla y León, partiendo de una pregunta: ¿es el cuento el origen o el futuro de la literatura?   Entrada libre hasta completar aforo. , ...
En clave de folk
19:00 - 20:00
Concierto Luis Pedraza y Maxi Delgado Melodías de la música tradicional, interpretadas combinando instrumentos contemporáneos con instrumentos de siempre. Conoceremos el patrimonio musical legado por nuestros mayores desde una óptica del siglo XXI. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de la Bibliot , ...
Ciclo “Cronistas del siglo XXI”
19:30
El ciclo tiene como objetivo analizar el momento actual de la profesión periodística y los retos a los que se enfrenta, en una sociedad cada vez más globalizada y aparentemente más informada. A través de destacados profesionales de distintos medios de comunicación, tanto veteranos como jóvenes valores, se pasará revis , ...
Zigzag musical
20:00 - 21:00
Concierto Cuarteto Ribera Nos acercaremos a la vanguardia artística a través de la música fresca y llena de matices de Maurice Ravel como contrapunto al personalísimo lenguaje de Dimitri Shostakovich. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta del Museo Nacional de Escultura , ...
24
TEDASCUEN
Montaje audiovisual colaborativo Muchas miradas, concentradas sobre un mismo punto, logran encender una gran hoguera, un huracán de palabras, de imágenes, de energías diferentes que se incluyen sin problema en un Todo… Y ese Todo está aquí, para que nuevos lectores y espectadores se unan a nuestra fiesta. Más de 500 pe , ...
Infinitos cuentos
11:00 - 13:00
Taller literario Vanesa Calzada Taller de cuentos participativo dirigido a público infantil en el que, a partir de un cuento propuesto, se construirán colectivamente historias diversas. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de La Otra librería café , ...
Mi estantería de libros
12:00 - 13:00
Taller de cuentos (infantil) Emma S. Varela Juego con peques con el objetivo de motivarlos en la importancia de crear y cuidar su propia colección de libros, que los acompañen en su crecimiento, que les muestren nuevos caminos y les inspiren la construcción de miradas propias sobre el mundo. Entrada libre hasta complet , ...
Comunicación y cultura: compañeros de viaje
12:00 - 12:50
Charla cultural La  intención a lo largo de la charla es orientar a los participantes en cómo completar un itinerario formativo para poder ejercer el Periodismo. Álvaro Mateos nos contará su experiencia. A partir de ahí, una serie de detalles encaminados al periodismo de opinión y cultural, así como el period , ...
De Castilla a Fantasía: un camino sin igual
12:30 - 13:15
Teatro de títeres (familiar) Muchoánimo, guionistas del ocio Iniciaremos un viaje fantástico e irrepetible desde Castilla al reino de la fantasía en el que nos encontraremos con Delibes, un hito de la literatura castellana, y el paisaje castellano. El respeto por la naturaleza y la cultura, la amistad y las ganas de , ...
La plaza de la hierba
19:00
Contratiempo Teatro Lectura dramatizada de una leyenda zamorana que narra la disputa entre nobles familias de la ciudad de Doña Urraca: Mazariegos y Monsalves. Entrada libre hasta completar aforo   Una propuesta de la Biblioteca Pública de Zamora   , ...
Presentación del nuevo número de la revista poética “Papeles del martes” e inauguración de la exposición “Poéticas de Salamanca. Más allá de la palabra”
19:00 - 20:00
Entrada libre hasta completar aforo. Propuesta el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua , ...
De la novela al cine: Mi idolatrado hijo Sisí
19:00 - 21:30
Proyección de película y cinefórum Retrato de familia (1976) supone la primera adaptación por Antonio Giménez-Rico de una novela de Miguel Delibes, Mi idolatrado hijo Sisí (1953). Tras la proyección de la película, habrá un debate, moderado por Arturo Dueñas, coordinador del Club de Cine. Se recomienda haber leído ante , ...
Café ilustrado “Un poco de aquí, un poco de allá”
19:30 - 20:15
Charla-encuentro Alberto Sobrino Nos encontraremos para hablar de libros, de contar historias, de cómo nacen las ilustraciones y del proceso creativo del desarrollo de proyectos editoriales. Y, si sobra tiempo, también dibujaremos. Entrada libre hasta completar aforo. , ...
Encuentros a la luz del verso
19:30 - 20:30
Recital poético David Galán, Redry, María Sotelo, Rodrigo Garrido Paniagua y Sandra Villafáñez Entrada libre hasta completar aforo.   , ...
Mi biblioteca personal
20:00 - 21:30
Charla literaria y taller Rafael Saravia Taller bibliográfico en el que Rafael Saravia compartirá con los asistentes una historia de relación personal con los libros que le han acompañado en su vida y que han influido en su obra literaria.   Entrada libre hasta completar aforo. , ...
Pegar la hebra con Mikel Santiago
20:00 - 21:00
Charla literaria Mikel Santiago y Paula Velasco Preguntamos, indagamos, comentamos, ponemos en un aprieto,reímos, charlamos, cotilleamos. En definitiva: ¡pegamos la hebra con Mikel Santiago!, uno de los autores de thriller más internacionales del país. En streaming: www.asociaciondenovelistas.com Una propuesta de la As , ...
25
TEDASCUEN
Montaje audiovisual colaborativo Muchas miradas, concentradas sobre un mismo punto, logran encender una gran hoguera, un huracán de palabras, de imágenes, de energías diferentes que se incluyen sin problema en un Todo… Y ese Todo está aquí, para que nuevos lectores y espectadores se unan a nuestra fiesta. Más de 500 pe , ...
De Castilla a Fantasía: un camino sin igual
12:30 - 13:15
Teatro de títeres (familiar) Muchoánimo, guionistas del ocio Iniciaremos un viaje fantástico e irrepetible desde Castilla al reino de la fantasía en el que nos encontraremos con Delibes, un hito de la literatura castellana, y el paisaje castellano. El respeto por la naturaleza y la cultura, la amistad y las ganas de , ...
Pilar Fraile: Circuito de escritores con Premio de la Crítica de Castilla y León
18:30 - 19:30
Pilar Fraile, Premio de la Crítica de Castilla y León 2021, hablará con sus lectores, presentes y futuros, acerca de sus obras, de las claves de su universo literario, de sus lecturas, de su personal acercamiento a la literatura y a la creación, y de todos aquellos temas que se vayan cruzando por el camino. Entrada lib , ...
La cocina
18:30
Teloncillo Para niños de seis meses a cinco años. Os invitamos a entrar en nuestra peculiar cocina: un lugar lleno de trastos y utensilios que a todos nos suenan; un lugar en el que vamos a cocinar palabras que se comen por los ojos sin cuchara y tenedor; un lugar donde las tostadoras vuelan, las especias bailan, los a , ...
Cuentos para escuchar, cuentos para disfrutar: En la gloria
18:30 - 20:50
Infantil (3-7 años) Cuentos Compañía Pie Izquierdo En un ambiente lúdico y acogedor, a través de la narración de cuentos y poemas, su escenificación, algo de atrezzo y vestuario, y la implicación de los niños en las historias, se pretende despertar su imaginación y el interés por la literatura infantil. Primer pase: 1 , ...
Encuentro con narradores y poetas burgaleses
19:00 - 20:00
Recital poético con música Recital poético con acompañamiento musical, en el que nos encontraremos con autores burgaleses. Al recital seguirá un coloquio y la firma de los libros adquiridos. Entrada libre hasta completar aforo. , ...
Literatura y bibliotecas: historia de la Biblioteca Pública de Segovia
19:00 - 20:00
Charla literaria Fermín de los Reyes Charla en torno al libro Desamortización y patrimonio bibliográfico: historia de la Biblioteca Pública de Segovia, del profesor universitario Fermín de los Reyes Entrada libre hasta completar aforo. , ...
Cuaderno de últimas voces (Historias de vida del Poniente y La Raya)
19:00 - 20:00
Historias de vida recogidas en Fermoselle y otras muchas localidades de la Raya, acompañadas por una acuarela que se va pintando en vivo. Palabras de pueblo que recobran su vida en la voz del narrador y en el lienzo de la artista plástica, en un espectáculo único, irrepetible, hecho de presencia y presente. En colabora , ...
El origen del medievo. El dibujo. Del Beato de Liébana a los grandes creadores gráficos en la prensa actual
19:00 - 19:50
El dibujo, como iconografía, ha sido uno de los principales motores de expresión en el mundo. El Medievo dio lugar a la obra del Beato de Liébana, el precursor del cómic, según Umberto Eco. Jesús Ruiz Mantilla hablará con un gran referente del arte del dibujo en los periódicos, El Roto, para analizar hasta qué punto su , ...
Valladolid en la obra de Rubén Abella
19:00 - 20:00
Charla literaria Rubén Abella Rubén Abella dialogará con sus lectores sobre las distintas formas en que Valladolid se refleja en sus novelas y libros de relatos, desde La sombra del escapista hasta Quince llamadas perdidas.   Una propuesta de la Escuela de Escritores y la librería Oletvm. , ...
Riquete el del copete y menudas piezas (6 piezas breves de teatro)
19:30 - 22:15
Muestra de teatro infantil y juvenil Grupo de Teatro Teatruras y Teatrapadas (Dirección y adaptación de Isabel Martín Rosado) III Muestra de teatro realizada por alumnos del Taller de Teatro Luna 49. En cada pase se realizará una adaptación del cuento de Charles Perraut y varias piezas para adultos de distintos autores , ...
Música para una batalla
19:30
Concierto Operaconcert Música española del siglo XVI dedicada a Bravo, Padilla y Maldonado, en el V Centenario del fin de la Guerra de los Comuneros de Castilla y León. Luis Santana, barítono Manuel Alejandre, clave Luis Miguel Sanz, viola de gamba David Bellas García, flauta de pico Alberto Garrido Díaz, tiorba Luz Ma , ...
26
TEDASCUEN
Montaje audiovisual colaborativo Muchas miradas, concentradas sobre un mismo punto, logran encender una gran hoguera, un huracán de palabras, de imágenes, de energías diferentes que se incluyen sin problema en un Todo… Y ese Todo está aquí, para que nuevos lectores y espectadores se unan a nuestra fiesta. Más de 500 pe , ...
La Biblioteca Azcárate, un refugio para la cultura y la libertad
Montaje audiovisual www.sierrapambley.org Voces de la cultura leonesa, como Víctor M. Díez, Luis Artigue y muchos más En la Fundación Sierra Pambley celebramos en 2021 el centenario de la Biblioteca Azcárate con una serie de vídeos realizados por algunas de sus voces amigas que podrán visualizarse en la web de la funda , ...
Etapa I del Camino de Santiago
10:00 - 13:00
El Camino ha sido siempre un lugar de encuentro con el que llega de lejos. Los viajeros, en su peregrinar, traían consigo tendencias culturales y corrientes artísticas, como el Románico, procedentes de toda Europa. En esta ruta por el Camino de Santiago, caminaremos con Paco Nadal, que tanto sabe de viajes, en un paseo , ...
Dadadedé, poesía del bebé
11:00 - 12:00
Música y poesía (0-2 años, acompañados por un adulto) Grupo Música de Re-chupete Se recrea el estilo poético de manera no verbal a partir del ritmo silábico, la prosodia y la sonoridad melódica.   Entrada libre hasta completar aforo.   , ...
Espionajes del habla – Taller itinerante de escritura galdosiana
11:30 - 13:30
Taller de creación literaria. Clara García Fraile Cual detectives o investigadores de la muchedumbre, emularemos a Galdós para “espiar” conversaciones ajenas. Recogeremos a pie de calle trozos de habla de nuestros contextos cotidianos y crearemos piezas narrativas breves. Entrada libre hasta completar aforo   , ...
Mestizando
12:00 - 12:45
Taller de música y movimiento (3-9 años) Alicia Santos Taller de música y movimiento en familia, cuyo objetivo es desarrollar a través de la música y el movimiento la sensibilidad musical, la coordinación, la concentración y valores como la tolerancia, el respeto a la mezcla y a la diferencia. Entrada libre hasta compl , ...
Como me lo contaron te lo cuento
12:00
Cuentos (a partir de 4 años). Equipo Sección infantil de la biblioteca Los bibliotecarios de la sección infantil y juvenil presentarán cuentos, textos teatrales, poemas, fábulas, canciones y relatos escritos para niños por autores españoles de todos los tiempos. La participación del público será fundamental para constr , ...
Cuentos de viejas
12:00 - 13:00
Cuentos (infantil) Pep Bruno Cuentos recogidos de la tradición oral y vueltos a ella, viejos cuentos de viejas, contados y escuchados, disfrutados y vividos, cuentos que nos han acompañado durante miles de años. Entrada libre hasta completar aforo. , ...
¿Por qué hay que sentarse a comer con vino?
12:30 - 13:30
Allá donde esté, Juan José Millás tiene la buena costumbre de sentarse a la mesa con vino. El maestro del arte narrativo, siempre imprevisible y original, disertará sobre lo que eso supone en su vida y su creación en una fascinante bodega de la Ribera del Duero. Charlará con Óscar Aragón, enólogo y ahora director técni , ...
El sabor del queso en la literatura
13:00 - 14:00
El autor zamorano vuelve a su tierra para disertar sobre la presencia y la inspiración del queso, una de sus pasiones culinarias, en la literatura universal. Novelas, ensayos, poemas han utilizado este producto básico en cualquier dieta como inspiración y recreación. Tras la conversación, tendremos la oportunidad de di , ...
OremOh
13:00 - 13:40
Poesía escénica Sergio Artero OremOh es leer Homero al revés, ir hacia atrás, a los orígenes de la poesía, regresar a los poetas oyentes, a una poesía que no se lee sino que se escucha. Entrada libre hasta completar aforo. , ...
Degustación en el Museo del Queso Chillón
14:00
Variedades de queso Chillón y orden de degustación completa:  Todos nuestros quesos están elaborados con leche de oveja cruda procedente de ganaderías seleccionadas en un radio de 20 km, lo que hace que no pierda cualidades en su transporte, cuajo de cordero y sal marina.Elaboramos de forma totalmente natural, siguiend , ...
27
TEDASCUEN
Montaje audiovisual colaborativo Muchas miradas, concentradas sobre un mismo punto, logran encender una gran hoguera, un huracán de palabras, de imágenes, de energías diferentes que se incluyen sin problema en un Todo… Y ese Todo está aquí, para que nuevos lectores y espectadores se unan a nuestra fiesta. Más de 500 pe , ...
La Biblioteca Azcárate, un refugio para la cultura y la libertad
Montaje audiovisual www.sierrapambley.org Voces de la cultura leonesa, como Víctor M. Díez, Luis Artigue y muchos más En la Fundación Sierra Pambley celebramos en 2021 el centenario de la Biblioteca Azcárate con una serie de vídeos realizados por algunas de sus voces amigas que podrán visualizarse en la web de la funda , ...
En lo más profundo del bosque (Primer Pase)
10:30
Los títeres, el relato y la música nos acompañarán en este paseo narrado por el bosque, convertido en un espacio escénico sin límites, que invita a detenernos a escuchar y a mirar este lugar, ahora habitado por la sorpresa, por lo que no se espera. Sasa Guadalupe, Esmeralda Folgado, Yonder Rodríguez y Pedro Gómez Turie , ...
El origen de varias rebeldías. Los comuneros, rebeldía fundacional y fundamental
11:00 - 11:50
Cuando se cumple el V centenario del alzamiento de los comuneros, el escritor Lorenzo Silva, autor de la novela Castellano, basada en la revuelta, y el escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo abordan lo que la historia de Bravo, Padilla y Maldonado supuso en la historia de España dentro de lo que fue una rebeldía f , ...
En lo más profundo del bosque (Segundo Pase)
12:00
Los títeres, el relato y la música nos acompañarán en este paseo narrado por el bosque, convertido en un espacio escénico sin límites, que invita a detenernos a escuchar y a mirar este lugar, ahora habitado por la sorpresa, por lo que no se espera. Sasa Guadalupe, Esmeralda Folgado, Yonder Rodríguez y Pedro Gómez Turie , ...
Vermú literario musical ‘Escribir desde La Meseta’
12:00 - 13:30
Concierto Be Gómez, Miguel Mota, Mercedes Herrero, Héctor Castrillejo, Alberto Cuesta, Patxi Vallés y Carlos Herrero Encuentro de los autores palentinos del ciclo “Escritura contemporánea palentina”, desarrollado en el mes de abril en la Biblioteca Pública de Palencia. Dialogarán sobre la importancia del paisaje meseta , ...
El origen de varias rebeldías. ¿Qué hizo de mí la conquista?
13:00 - 13:50
Tres autores latinoamericanos abordan desde la perspectiva de su continente las huellas del descubrimiento: Karina Sainz Borgo, venezolana, Mónica Ojeda, ecuatoriana, y el colombiano Juan Gabriel Vásquez se adentran en un asunto que ha definido nuestras identidades durante cinco siglos. , ...
¿Cochinillo o cordero? Las almas crujientes de Castilla y León
13:00 - 14:00
El periodista Javier Rioyo, miembro de la cofradía del cochinillo y segoviano de adopción, acude al Rancho de la Aldegüela, un verdadero templo del asado, para conversar con Javier y Casilda Giráldez, almas de este establecimiento, sobre el componente esencial del asado como parte fundamental de la gastronomía en la re , ...
Comida en el Rancho de la Aldegüela
14:00
Cebolla frita en aros al estilo del Rancho Pimiento tojos asados Morcilla de Cantimpalos a los dos purés Revuelto de bacalao con patatas paja Cordero o cochinillo asado en horno de leña Con ensalada de la huerta Ponche de Segovia de nuestro obrador Café y licor Vino tinto Viña Mayor Roble 2019 Agua mineral Bezoya , ...
Circuito de escritores con Premio de la Crítica de Castilla y León
18:30 - 19:30
Charla literaria Pilar Fraile Ganadores y finalistas del Premio de la Crítica de Castilla y León hablarán con sus lectores, presentes y futuros, acerca de sus obras, de las claves de su universo literario, de sus preferencias como lectores, de su personal acercamiento a la literatura y a la creación, y de todos aquello , ...
Cuentos narrados de Gonzalo Calcedo
19:00 - 20:00
Encuentro con el autor y sus cuentos narrados y musicados Instantáneas fotográficas, escenas casi cinematográficas iluminadas por un fogonazo de luz, así son estos relatos que recuperan el calor de la narración dicha en el pálpito y el aliento de una narradora palentina, Erica González, al ritmo de la prosa de Gonzalo , ...
28
TEDASCUEN
Montaje audiovisual colaborativo Muchas miradas, concentradas sobre un mismo punto, logran encender una gran hoguera, un huracán de palabras, de imágenes, de energías diferentes que se incluyen sin problema en un Todo… Y ese Todo está aquí, para que nuevos lectores y espectadores se unan a nuestra fiesta. Más de 500 pe , ...
La Biblioteca Azcárate, un refugio para la cultura y la libertad
Montaje audiovisual www.sierrapambley.org Voces de la cultura leonesa, como Víctor M. Díez, Luis Artigue y muchos más En la Fundación Sierra Pambley celebramos en 2021 el centenario de la Biblioteca Azcárate con una serie de vídeos realizados por algunas de sus voces amigas que podrán visualizarse en la web de la funda , ...
Un paseo por el jardín de mis emociones
11:00 - 12:00
Mesa redonda sobre lectura fácil Alma Arconada, Héctor Escobar y Esmeralda González Presentación del libro Un paseo por el jardín de mis emociones, escrito por usuarios y lectores con discapacidad intelectual de la Biblioteca Pública de Palencia, integrantes del club de lectura fácil “Villa San José”.   Entrada li , ...
Construye una gran historia
12:00 - 13:30
Taller (a partir de 3 años) Unpuntocurioso Demuéstranos tu creatividad, elige tu escenario, construye tu historia de principio a fin con diferentes personajes, cuéntaselo a tus compañeros. Al finalizar daremos vida a un divertido robot. Entrada libre hasta completar aforo. , ...
Leyendo en los rincones de la ciudad
18:30 - 20:00
Paseo literario Paseo literario por distintos lugares del casco histórico de la ciudad, parando en algunos puntos emblemáticos, donde se dará lectura a textos literarios de interés, algunos de ellos de autores y autoras palentinas. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de la Universidad Popular de P , ...
La divulgación de la ciencia a través de la literatura del cómic
19:00 - 20:00
Charla literaria Raquel Carnero y Luis Marcos EUSAL contribuye a la divulgación de la ciencia a través del cómic con las dos entregas de las que hablaremos en esta charla: Epopeya farmacéutica. La farmacia en el mundo antiguo y en la edad media, y Vacunando. ¡Dos siglos y sumando!, esta última de patente actualidad. En , ...
Jornadas literarias con autores zamoranos
19:30
Presentación del Proyecto Bivalvos
20:00 - 21:00
Taller de escritura creativa Raúl Vacas Bivalvos es un proyecto gestado por los participantes del taller de escritura creativa de la biblioteca con su coordinador Raúl Vacas y la Editorial libros.com. El resultado es la publicación de un libro en el que se recoge una selección de textos escritos por los participantes. , ...
La poética del medio natural
20:00 - 21:00
Recital poético y música Susana Barragués y Arsel Randez Un diálogo entre la naturaleza y el medioambiente con la declaración del final de un tiempo de belleza salvaje, éxtasis estético y trances extraordinarios que la voz poética quiere invocar para que se vuelvan a repetir. Entrada libre hasta completar aforo.   , ...
29
TEDASCUEN
Montaje audiovisual colaborativo Muchas miradas, concentradas sobre un mismo punto, logran encender una gran hoguera, un huracán de palabras, de imágenes, de energías diferentes que se incluyen sin problema en un Todo… Y ese Todo está aquí, para que nuevos lectores y espectadores se unan a nuestra fiesta. Más de 500 pe , ...
La Biblioteca Azcárate, un refugio para la cultura y la libertad
Montaje audiovisual www.sierrapambley.org Voces de la cultura leonesa, como Víctor M. Díez, Luis Artigue y muchos más En la Fundación Sierra Pambley celebramos en 2021 el centenario de la Biblioteca Azcárate con una serie de vídeos realizados por algunas de sus voces amigas que podrán visualizarse en la web de la funda , ...
Inventar, inventariar, inventurear
12:00 - 13:00
Taller literario (a partir de 6 años) Grupo Pez Luna Teatro Un taller para imaginar historias, jugar con las palabras. Con la ayuda de objetos, títeres, fotografías, documentos de prensa, etc., crearemos relatos con las personas que participen en nuestro taller.   Entrada libre hasta completar aforo. , ...
Comediante
12:00 - 13:00
Espectáculo circense (familiar) Compañía Kicirke Este espectáculo circense combina la espontaneidad de la calle con el gesto cómico del payaso, malabares con sombreros, números cómicos, musicales, equilibrios imposibles con sillas y copas, creando situaciones muy divertidas.   Entrada libre hasta completar aforo. , ...
Los hermanos Fresno, de autores y dibujantes de “bandes dessinées” a editores y autores de historia militar
17:30 - 18:30
Charla literaria Carlos y Luis Fresno Charla sobre la trayectoria profesional de los hermanos Fresno y proyección de páginas de “historietas de TBO”, portadas de revistas, libros y otras ilustraciones, que muestran la evolución de la técnica de dibujo durante más de cincuenta años. Entrada libre hasta completar aforo. , ...
Poetica Scripta: Gestión y difusión del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
19:00 - 20:00
Charla literaria Francisca Noguerol Jiménez, Román Álvarez y Jacobo Sanz Hermida El próximo año se cumplirán tres décadas del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el galardón más prestigioso en su género, que inició su andadura ese emblemático 1992, publicando hasta la fecha XIX antologías de los autores premia , ...
Club de lectura: Las Maravillas
19:00 - 20:30
Encuentro literario Los lectores y lectoras que lo desen podrán encontrarse con Elena Medel para conversar sobre su libro Las maravillas, con el fin de intercambiar puntos de vista suscitados por la lectura, impresiones, preguntas, valoración… El Club de lectura dará comienzo con una introducción sobre la obra, realiza , ...
Elcano
19:00 - 20:30
Charla literaria José Calvo Poyato y Margarita Torres Juan Sebastián Elcano, el héroe protagonista de la vuelta al mundo, fue una persona como nosotros. Tenía un hogar, un amor, sueños y temores, pero también cometía errores. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de la librería Pastor , ...
La España de los recursos intelectuales
19:30 - 20:30
Charla literaria Rafael Martínez Cortiña-Pont y Héctor Escobar (Tu) Nación Digital es un compendio de información en clave económica que permite comprender numerosas claves de la revolución digital, sus verdaderos impulsores, sus motivaciones y sus aportaciones a una sociedad que ha cambiado sus valores en apenas una d , ...
Ciclo “Cronistas del siglo XXI”
19:30
El ciclo tiene como objetivo analizar el momento actual de la profesión periodística y los retos a los que se enfrenta, en una sociedad cada vez más globalizada y aparentemente más informada. A través de destacados profesionales de distintos medios de comunicación, tanto veteranos como jóvenes valores, se pasará revist , ...
Los nuevos nombres del cuento castellano y leonés
20:00 - 21:00
Charla literaria Charo Alonso y José Ignacio García Con motivo de su cuarenta aniversario, Castilla Ediciones ha publicado la primera antología del cuento castellano y leonés del siglo XXI. Los autores hablarán de los nuevos cuentistas de la Comunidad. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de Castil , ...
Versos ocultos
20:15 - 21:15
Presentación literaria Presentación de la nueva edición de Versos ocultos, de Juan Manuel Díaz Caneja, ilustrada con sus pinturas. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de la Fundación Díaz Caneja , ...
30
La Biblioteca Azcárate, un refugio para la cultura y la libertad
Montaje audiovisual www.sierrapambley.org Voces de la cultura leonesa, como Víctor M. Díez, Luis Artigue y muchos más En la Fundación Sierra Pambley celebramos en 2021 el centenario de la Biblioteca Azcárate con una serie de vídeos realizados por algunas de sus voces amigas que podrán visualizarse en la web de la funda , ...
TEDASCUEN
Montaje audiovisual colaborativo Muchas miradas, concentradas sobre un mismo punto, logran encender una gran hoguera, un huracán de palabras, de imágenes, de energías diferentes que se incluyen sin problema en un Todo… Y ese Todo está aquí, para que nuevos lectores y espectadores se unan a nuestra fiesta. Más de 500 pe , ...
Buenas historias hacen buenos escritores
10:30 - 13:45
Taller de creación de cómics Unpuntocurioso Usa tu imaginación y el lenguaje para crear, escribir y visualizar historias con muchas piezas y figuras de LEGO diferentes. Con un programa de ordenador podrás diseñar tu cómic con texto e imágenes. 10:30 /90’ (6-8 años) 12:15 / 90’ (9-12 años) Entrada libre hasta completa , ...
Cuando los cuentos se encuentran con la música
12:00 - 13:00
Lectura de cuentos (familiar) Marta Muñiz y Ulises Solís La lectura de cuentos actuales se acompañará de canciones y melodías conocidas, así como también de una proyección que muestre los escenarios de cada historia con imágenes. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de la Biblioteca Pública de León , ...
Crescendo
12:00 - 13:00
Actividad musical (a partir de 6 años) Grupo Garrapete Dos extravagantes músicos ejecutan con precisión piezas musicales muy originales y por momentos poéticas, combinándolas con la maravillosa locura de los payasos que salen a escena. Entrada libre hasta completar aforo. , ...
El cuento segoviano en el siglo XXI
12:00 - 13:00
Charla literaria Ignacio Sanz, José Antonio Abella y José Ignacio García Con motivo de su cuarenta aniversario, Castilla Ediciones ha publicado la primera antología del cuento castellano y leonés del siglo XXI. Los autores hablarán de la aportación segoviana a la antología. Entrada libre hasta completar aforo.   U , ...
Cambio de paradigma en la difusión y divulgación libre del conocimiento: el acceso de la literatura en abierto en la Universidad
18:30 - 19:30
Charla académica Francisco José García Peñalvo, Tránsito Ferreras Fernández, José Antonio Merlo Vega e Iván Pérez Miranda En la actual sociedad del conocimiento, las universidades deben cumplir una función crítica y social contribuyendo al desarrollo a través de acciones de innovación y creatividad, difundiendo y divul , ...
Rapsodas de igualdad
18:30 - 20:00
Taller de poesía y rap Larah Fémina Taller impartido por Larah Fémina, cantante de rap, para acercar la poesía a la gente más joven, a través del rap, elaborando letras que tengan en cuenta la igualdad. Entrada libre hasta completar aforo.   Una propuesta de la Universidad Popular de Palencia. Área de Educación , ...
Ulises en la literatura española. La actualidad de los mitos clásicos
19:00 - 20:00
Charla literaria y académica Jesús Mª Nieto Ibáñez, Mª Asunción Sánchez Manzano y Manuel A. Seoane Rodríguez El mito de Ulises tiene un valor universal como símbolo del ser humano en su lucha constante. Comentaremos algunas de sus adaptaciones a través de la lectura y análisis de obras de la literatura española de los , ...
Claves geopolíticas para dominar el mundo
19:00 - 20:30
Charla literaria Pedro Baños Bajo y Nuria González Rabanal Charla sobre los acontecimientos mundiales dentro de la geopolítica, la estrategia, la defensa, la seguridad, el terrorismo, la inteligencia y los grandes interrogantes sobre las situaciones conflictivas internacionales. El objetivo final es la seguridad humana , ...
El autor en sus versos
19:00 - 20:00
Charla literaria José Gutiérrez Román José Gutiérrez Román realizará una lectura de su obra más reciente, especialmente de Material de contrabando, y ofrecerá claves de lectura que nos acercarán a su poética. Una propuesta de la librería Luz y Vida y la editorial Difácil https://www.youtube.com/watch?v=wLnOwEmV8Tk , ...
Ciclo “Perspectivas de la literatura actual de CyL”
19:00 - 20:00
Charla literaria y académica David Refoyo, María Ángeles Pérez y Emily Roberts El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, junto con las cuatro universidades públicas de Castilla y León, examinó en 2019 y 2020 la literatura de la región de los últimos 15 años. Ahora es el momento de conocer los principales caminos l , ...
1
2
3
4